5 de Mayo: conmemoración en México, fiesta grande en EU

Para muchos mexicanos y latinos en Estados Unidos, el 5 de Mayo representa una oportunidad para celebrar su herencia y cultura

Marcia Ramos / Diario del Sur

  · viernes 3 de mayo de 2024

La comunidad latina en Estados Unidos festeja con comida, la música y desfiles el 5 de mayo / Foto: Archivo / OEM

Cada año, el 5 de Mayo marca una festividad que, aunque nació como una conmemoración en México, ha tomado una dimensión especial en Estados Unidos, donde la comunidad mexicana y latina celebra con orgullo sus raíces y herencia cultural.

La Batalla de Puebla en 1862, en la que el ejército mexicano venció a las fuerzas francesas, es recordada como un hito histórico en México. Sin embargo, en Estados Unidos, esta fecha ha adquirido un significado más profundo gracias al movimiento chicano de las décadas de los 60 y 70.

Irene Vásquez, jefa del departamento de Estudios Chicano y Chicana en la Universidad de Nuevo México, explica que el 5 de Mayo se volvió un día festivo chicano debido a la asociación con el movimiento chicano y la victoria simbólica sobre un invasor extranjero. Este movimiento, que buscaba empoderar a los estadounidenses de ascendencia mexicana, encontró en la Batalla de Puebla un símbolo de resistencia y lucha por los derechos civiles.

Asociaciones estudiantiles como Estudiantes Mexicano-Americanos Unidos y la Asociación de la Juventud Mexicano-Americana surgieron en este contexto, promoviendo la identidad cultural y oponiéndose a la guerra de Vietnam.

La popularización del 5 de Mayo en Estados Unidos también se atribuye a la campaña publicitaria de la cervecera Corona en los años 80, que ligó la fecha con la celebración y promoción de lo mexicano.

Para muchos mexicanos y latinos en Estados Unidos, el 5 de Mayo representa una oportunidad para celebrar su herencia y cultura, ya que esta fecha es una ocasión para disfrutar de la comida, la música y la cultura mexicana, algo que también es apreciado por muchos estadounidenses.

Sin embargo, existe cierta confusión sobre el significado del 5 de Mayo en Estados Unidos, donde algunos creen erróneamente que conmemora la Independencia de México.

A pesar de ello, la celebración del 5 de Mayo sigue siendo una ocasión especial en muchas comunidades mexicanas y latinas en Estados Unidos, donde se realizan desfiles, se escucha mariachi, se baila folclore y se disfruta de la comida tradicional. Aunque la tradición ha perdido fuerza en algunos lugares, la esencia de esta festividad sigue viva en el corazón de quienes celebran su cultura y herencia mexicana.