Canacintra hace petición para ampliar el libramiento de Tapachula a cuatro carriles

Ya se habla de empresas interesadas en invertir en este polo de desarrollo, por tal razón se debe ampliar la carretera a Puerto Chiapas

Alejandro Gómez | Diario del Sur

  · sábado 2 de septiembre de 2023

La carretera debe ser de cuatro carriles, así como esta la mayoría del tramo de Tapachula al Aeropuerto Internacional / Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) pidió que se amplíe la carretera del Aeropuerto Internacional de Tapachula a la Administración del Sistema portuario Nacional de Puerto Chiapas (ASIPONA).

En este sentido, Abel Ruiz Méndez, vicepresidente de Canacintra, explicó que se está pidiendo que se eche andar el desarrollo de la ASIPONA, pero tenemos un carretera de dos carriles por donde pasan cientos de tráilers que traen o llevan mercancía, “Lo que estamos pidiendo es que, esa carretera se haga de cuatro carriles, así como esta la mayoría del tramo de Tapachula al Aeropuerto Internacional”, expresó el empresario de la región.

Añadió que son un promedio de 11 kilómetros los que se tendrían que ampliar para tener una mejor circulación de vehículos particulares, tráilers y de carga que usan esa carretera federal.

Precisó que la carretera del aeropuerto al Sistema portuario Nacional de Puerto Chiapas debe estar acorde al polo de desarrollo que anunció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuando visitó Chiapas.

Detalló que ya se habla de empresas interesadas en invertir en este polo de desarrollo, por tal razón se debe ampliar la carretera a Puerto Chiapas, ya que si todo lo que dijo el presidente se hace realidad el tráfico incrementará, “Ya se habla de empresarios que se quieren establecer en Puerto Chiapas, ya se hacen trabajos de dragado para que lleguen barcos más grandes, ya se hacen trabajos de rehabilitación de la línea K del ferrocarril que conectara con el corredor transístmico”, abundó.

Indicó que también sería bueno que se ampliara el libramiento de Tapachula a cuatro carriles, ya que es insuficiente para la cantidad de carros, tráilers y camiones que circula por esta importante vía de comunicación.

Te puede interesar: Inicia dragado en Puerto Chiapas, se invertirán más de 97 millones de pesos

Externó, que por ahí pasan camiones de carga y todo los transmigrantes que buscan llegar a la frontera de con Guatemala y es necesario que se amplíe lo más pronto posible.

Puntualizó que como empresarios pondrán su grano de arena para impulsar el desarrollo de la frontera sur y el polo de desarrollo que pretenden hacer en Puerto Chiapas, pues traerá muchos beneficios, así como empleos.

Abel Ruiz Méndez, vicepresidente de Canacintra / Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur