Chiapas con calor intenso y lluvias fuertes advierte CONAGUA

Se espera que el ambiente sea de cálido a caluroso en la mayor parte de la República

Pepe Sánchez | El Heraldo de Chiapas

  · domingo 17 de septiembre de 2023

La combinación de canales de baja presión, el monzón mexicano, el frente número 2. / Foto: Archivo | El Heraldo de Chiapas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), emitió un comunicado especial advirtiendo a la población mexicana sobre condiciones climáticas extremas que se esperan en gran parte del país en los próximos días.

Foto: CONAGUA

De acuerdo con el pronóstico de CONAGUA, se espera que el ambiente sea de cálido a caluroso en la mayor parte de la República Mexicana. Se anticipan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en regiones de Sinaloa y Sonora, mientras que en estados como Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius. Asimismo, en Aguascalientes, Guanajuato, Morelos, Querétaro, Zacatecas, el norte de Hidalgo y el norte y suroeste de Puebla, se prevén temperaturas de 30 a 35 grados Celsius.

Foto: CONAGUA

La combinación de canales de baja presión, el monzón mexicano, el frente número 2 y el ingreso de humedad de ambos litorales propiciarán condiciones propicias para la formación de lluvias en diversas regiones del país. Se esperan lluvias muy fuertes en Chiapas, Oaxaca y Veracruz, y lluvias fuertes en Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. Además, se pronostican chubascos en Colima, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas, así como lluvias aisladas en Aguascalientes, Baja California Sur y Coahuila.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Es importante destacar que las lluvias, especialmente las de intensidad fuerte, pueden dar lugar a deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en algunas áreas, por lo que CONAGUA hace un llamado a la población para que siga atentamente las indicaciones de Protección Civil de cada entidad y tome las precauciones necesarias para proteger su vida y patrimonio.

Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de los canales oficiales y estar preparados para actuar ante cualquier emergencia que pudiera surgir debido a las condiciones climáticas adversas que se esperan en los próximos días.