Pagaron por sus terrenos hace 20 años, ahora los quieren desalojar

A pesar de que la colonia está registrada y acreditada por Copladem viven en la marginación ya que no cuentan con calles, agua potable, alumbrado público y electricidad

Marvin Bautista | Diario del Sur

  · viernes 5 de mayo de 2023

Colonos aseguran que pagaron por los predios desde hace 20 años / Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur

Más de 90 familias de la colonia Unidad Proletaria, tienen la amenaza de ser desalojados, por la antigua dueña del predio de nombre Dámaris López Ordoñez, a pesar de que, desde hace 20 años, los colonos pagaron por el predio, y desde entonces se establecieron en este lugar.

Unidad Proletaria es una colonia que se ubica al sur oriente de la ciudad, y los colonos comentaron que, en el 2003, la propietaria Dámaris López, le pidió a los colonos que se posesionaran de los terrenos, y a cambio tendrían que pagarle 65 mil pesos, lo cual accedieron, pero, la dueña nunca les entregó un documento que acreditara la compra, ya que, al recibir el dinero, se fue del municipio.

Te puede interesar: Denuncian a alcalde de Acapetahua por contratar personal y no pagarles su sueldo

Otiliana Soto, representante de la colonia Unidad Proletaria, dio a conocer que hace unos días, recibieron una notificación de desalojo por parte de las autoridades, acción que emprendió la dueña, por lo que los colonos, externaron su preocupación y molestia, porque después de 20 años en que se asentaron en este lugar les quieren quitar todo.

Dijo que son 90 familias que han hecho su vida en este lugar, por lo que no es justo que, de un día para otro los quieran a desalojar, por lo que hicieron una solicitud al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, para que sea atendida su demanda, pues están dispuestos a negociar nuevamente por el terreno, dando un pago justo y a plazos.

Colonos viven en la marginación a pesar de está identificada y acreditada ante COPLADEM / Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur

En un recorrido por la colonia, se pudo constatar el grado de marginación con que cuenta este asentamiento, sin calles dignas, ni los servicios de agua potable, alumbrado público y electricidad, a pesar de que la colonia está identificada y acreditada ante el Comité de Planeación de Desarrollo Municipal (COPLADEM), por ello, al ser familias de escasos recursos piden la intervención de las autoridades porque en caso de un desalojo, no tienen a dónde ir.

Recordó que la dueña del predio, Dámaris López Ordóñez, fue quien los convocó hace 20 años para que ocuparan su terreno, por el temor a que lo invadieran, pero no comprenden porqué después de tanto tiempo, regresa a quererlos desalojar, por ello, esperarán a que las autoridades estatales y federales les apoyen para no perder su único patrimonio.

Recibe las noticias en tu WhatsApp, envía la palabra ALTA en este enlace