/ sábado 11 de septiembre de 2021

Despenalización del aborto, un atentado contra la vida: evangélicos

Iglesias evangélicas externaron sus rechazo ante la despenalización del aborto, apoya el derecho del ser humano a la vida,


Ante la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de anular la cárcel con la que se castigaba la interrupción voluntaria del embarazo, iglesias evangélicas externaron sus rechazo, al considerarla un atentado contra la vida.

El Presidente de la Asociación de Pastores Evangélicos de Tapachula (APET), Gamaliel Fierro Martínez, afirmó que la iglesia cree que la vida es un don de Dios, por lo que la decisión de la SCJN, traerá muchas consecuencias, principalmente el desmoronamiento del tejido social y familiar.


Lee también: “El aborto, el más atroz de los crímenes”: Poeta


Dijo que la iglesia evangélica apoya el derecho del ser humano a la vida, desde su concepción hasta la muerte natural tal y como está estipulado en la palabra de Dios, incluso en la biblia está establecido como uno de los mandamientos, no matarás.

Asimismo, señaló que se apegan a lo establecido en la Convención Americana sobre derechos humanos, también conocida como "Pacto de San José", que México suscribió en 1981, en su artículo 4:1, donde dice: toda persona tiene derecho a que se respete su vida, este derecho estará protegido por la ley y en general, a partir del momento de la concepción.


Presidente de la Asociación de Pastores Evangélicos de Tapachula (APET), Gamaliel Fierro Martínez. / Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur


Lamentó que las autoridades no hayan escuchado las diversas voces de la sociedad, ya que incluso, las iglesias evangélicas haciendo uso de la libertad de expresión habían enviado propuestas al Congreso de la Unión, a fin de ser tomados en cuenta.

Puntualizó que estas ideologías afectan a la iglesia, porque atenta contra el núcleo familiar y la educación que desde siempre ha inculcado en las nuevas generaciones, por lo que a corto plazo habrán graves consecuencias, sobre todo en el tema del incremento de embarazos en menores de edad.


Piden a los padres reforzar la educación sexual con sus hijos en casa/ Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur


"Esta decisión de la SCJN dará pie a que los jóvenes den rienda suelta al tema de las relaciones sexuales de manera irresponsable, ya que sabrán que en caso de embarazos no deseados podrán con total libertad interrumpir el proceso de gestación", abundó.

Mencionó que los padres jugarán un papel muy importante, por lo que los exhortó a reforzar la educación de sus hijos en casa y no lleguen a cometer estos actos que ante los ojos de Dios siguen siendo un crimen.


Ante la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de anular la cárcel con la que se castigaba la interrupción voluntaria del embarazo, iglesias evangélicas externaron sus rechazo, al considerarla un atentado contra la vida.

El Presidente de la Asociación de Pastores Evangélicos de Tapachula (APET), Gamaliel Fierro Martínez, afirmó que la iglesia cree que la vida es un don de Dios, por lo que la decisión de la SCJN, traerá muchas consecuencias, principalmente el desmoronamiento del tejido social y familiar.


Lee también: “El aborto, el más atroz de los crímenes”: Poeta


Dijo que la iglesia evangélica apoya el derecho del ser humano a la vida, desde su concepción hasta la muerte natural tal y como está estipulado en la palabra de Dios, incluso en la biblia está establecido como uno de los mandamientos, no matarás.

Asimismo, señaló que se apegan a lo establecido en la Convención Americana sobre derechos humanos, también conocida como "Pacto de San José", que México suscribió en 1981, en su artículo 4:1, donde dice: toda persona tiene derecho a que se respete su vida, este derecho estará protegido por la ley y en general, a partir del momento de la concepción.


Presidente de la Asociación de Pastores Evangélicos de Tapachula (APET), Gamaliel Fierro Martínez. / Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur


Lamentó que las autoridades no hayan escuchado las diversas voces de la sociedad, ya que incluso, las iglesias evangélicas haciendo uso de la libertad de expresión habían enviado propuestas al Congreso de la Unión, a fin de ser tomados en cuenta.

Puntualizó que estas ideologías afectan a la iglesia, porque atenta contra el núcleo familiar y la educación que desde siempre ha inculcado en las nuevas generaciones, por lo que a corto plazo habrán graves consecuencias, sobre todo en el tema del incremento de embarazos en menores de edad.


Piden a los padres reforzar la educación sexual con sus hijos en casa/ Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur


"Esta decisión de la SCJN dará pie a que los jóvenes den rienda suelta al tema de las relaciones sexuales de manera irresponsable, ya que sabrán que en caso de embarazos no deseados podrán con total libertad interrumpir el proceso de gestación", abundó.

Mencionó que los padres jugarán un papel muy importante, por lo que los exhortó a reforzar la educación de sus hijos en casa y no lleguen a cometer estos actos que ante los ojos de Dios siguen siendo un crimen.

Policiaca

Desmantelan narcolaboratorio y capturan a presuntos distribuidores

Este operativo refleja el compromiso continuo de las autoridades guatemaltecas en la lucha contra el narcotráfico

Doble Vía

¡Ya huele a Navidad! Esta es la fecha según la tradición para poner tu arbolito

Decoraciones relucientes, luces parpadeantes y el inconfundible aroma a festividad crean una atmósfera que nos envuelve en una burbuja de felicidad

Policiaca

Mujer encuentra muerto a su esposo dentro de la casa

La mañana de este miércoles, se recibió un reporte al número de emergencias 911 que indicaba la presencia de una persona fallecida

Policiaca

Mientras hacía ejercicio joven es atropellado por auto en la colonia Rincón del Bosque

Hasta el momento, se desconoce la identidad del vehículo responsable del atropello

Local

¡Agonizan! Tendajones en Tapachula podrían dejar de existir

De acuerdo al INEGI, las unidades de negocios han disminuido 30 % en los últimos 3 años

Local

Con misas y peregrinaciones celebrarán a la Virgen de Guadalupe en Tapachula

Se espera que más de 30 mil fieles visiten el santuario mariano más importante en la frontera sur