Chiapas, de los estados con más casos de enfermedades raras

Tan sólo en el Hospital de Especialidades Pediátricas de Chiapas se atienden alrededor de 20

Ángel Canseco | El Heraldo de Chiapas

  · martes 28 de febrero de 2023

El Hospital de Enfermedades Pediátricas en Tuxtla Gutiérrez da atención a personas con enfermedades raras en la Clínica de Enfermedades Lisosomales / Foto: Cortesía

En el marco del Día Internacional de Enfermedades Raras, se anunció el proceso para acreditar al Hospital Gilberto Gómez Maza para ampliar la red de atención en esta materia, esto debido a que Chiapas tiene el índice más alto de enfermedades raras en el país. Tan solo la Clínica de Enfermedades Lisosomales del Hospital de Enfermedades Pediátricas en Tuxtla Gutiérrez atiende cerca de 20 enfermedades diagnosticadas, incluyendo errores innatos del metabolismo.

La responsable de la clínica, Brenda Cristian Sesma Bernal, explicó que hay pacientes con enfermedades raras, incluyendo mucopolisacaridosis, que es un grupo de enfermedades inusuales en las cuales el cuerpo presenta ausencia o no tiene suficiente de una enzima necesaria para descomponer las cadenas largas de moléculas de azúcar, citrulinemia y deficiencia de biotinidasa.

También puedes leer: Diagnosticar una enfermedad rara puede tardar hasta 7 años: Especialista

Debido al alto número de casos que atienden, el Hospital de Enfermedades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez no es el único que da atención a personas con estas enfermedades, sino también están las instituciones como el Instituto Nacional de Pediatría, el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Centro Médico La Raza.



Según Sesma Bernal, Chiapas encabeza la lista debido al origen genético de estas enfermedades y a la herencia de los genes, especialmente entre hijos varones. Aunque el diagnóstico a veces tarda hasta 10 años, el Hospital General Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza, también ubicado en Tuxtla, está en proceso para ser acreditado para ampliar la red de atención.

En la Clínica de Enfermedades Lisosomales se han atendido a por lo menos 35 personas con Mucopolisacaridosis, Pompe y Fabry en los últimos 16 años. Actualmente en Chiapas se atiende cerca de 20 personas con estas enfermedades diagnosticadas

Chiapas es una de las pocas entidades en México que dispone de un modelo de atención en diagnóstico y tratamientos oportunos de enfermedades raras.