Ecosur y CACH al rescate del río Coatancito

El proyecto va desde el saneamiento hasta la construcción de un parque emblemático

ADRIÁN GONZÁLEZ

  · lunes 3 de diciembre de 2018

El río Coatancito es uno de los más sucios e importantes del centro. (Foto: Adrián González).


El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y el Colegio de Arquitectos de Chiapas (CACH), dieron a conocer de manera formal, el proyecto del saneamiento del río Coatancito, considerado como uno de los afluentes más importantes en el municipio de Tapachula, al ser el único que atraviesa el centro de la ciudad y que recibe las descargas directas de los drenajes.


Daniel Ruíz Sibaja, miembro del Colegio de Arquitectos de Chiapas, mencionó que este proyecto fue realizado con la intención de mejorar la calidad del agua de dicho río, por lo que de manera conjunta con su colega Guillermo Patatuchi, han iniciado platicas con autoridades de los tres niveles de gobierno y el mismo Ecosur, quien se encuentra en la disposición de trabajar al proporcionar personal para realizar las investigaciones correspondientes de las condiciones en las que se encuentra el agua.


Destacó que este proyecto lo que necesita es voluntad política de los gobernantes, debido que al ser ambicioso porque se planea la construcción de lugares de esparcimientos como la edificación de un parque en la abandonada plaza Tapachol, además aclaró que todos los sectores son bienvenidos, ya que es algo que compete en la imagen y sanidad de Tapachula.


Por último, Cristian Tovilla Hernández, doctor y miembro del Ecosur Tapachula, reconoció que esta propuesta ambiental tiene la intención de contribuir en el rescate, restauración, preservación del equilibrio ecológico y la protección al ambiente de este afluente, en toda su extensión, integrándolo al ecosistema urbano para garantizar una mejor calidad de vida de los habitantes tapachultecos.