Embajadores de Francia y Alemania en México recorren la frontera sur

Los diplomáticos recorrieron los pasos informales que hay en la frontera sur de México con Guatemala

Alejandro Gómez | Diario del Sur

  · martes 9 de mayo de 2023

Los embajadores recorriendo la frontera sur de México con Guatemala/Foto: Twitter | @FranciaenMexico

El embajador de Francia en México, Jean Pierre Asvazadourian y el de Alemania, Wolfgang Dold, realizan una gira de trabajo para conocer el fenómeno migratorio, entender la llegada de miles de migrantes de todos los continentes a Tapachula y el trabajo que hace el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

A su llegada a la ciudad los embajadores recorrieron el albergue Hospitalidad y Solidaridad, que brinda alojamientos a las personas que solicitan asilo en la frontera sur, esto, mientras esperan la resolución de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.

Te puede interesar: Personas de más de 100 países ingresan a México por la frontera sur: INM


Posteriormente los diplomáticos recorrieron los pasos informales que hay en la frontera sur de México con Guatemala, zona por donde ingresan miles de migrantes que buscan el sueño americano en los Estados Unidos.

La gira la realizan acompañados del director general de Acnur, Geovanni Lepri, ya que ambos países son donadores importantes de los fondos de la agencia de refugiados de la ONU en este pías.

Los embajadores recorrieron los pasos informales “Los Rojos”, “El limón”, “Palenque” y “El Coyote”, ubicados en el municipio fronterizo de Suchiate, por donde pasan las personas migrantes en balsas sobre el río del mismo nombre a territorio nacional.


Los embajadores recorrieron el albergue Hospitalidad y Solidaridad/Foto: Twitter | @AlbergueHYS


Los diplomáticos estarán tres días en el estado de Chiapas y se espera que ingresen a la Estación Migratoria Siglo XXI, considerado el centro de retención más grande de Latinoamérica.

También se tiene previsto que visiten el Centro de Atención Provisional del Instituto Nacional de Migración del parque Ecológico, lugar al que están llegando miles de personas por la Forma Migratoria Múltiple, para transitar por 45 días por territorio nacional.

Recibe las noticias en tu WhatsApp, envía ALTA en este enlace

Tapachula es la ciudad del país que concentra el mayor número de peticiones de protección internacional con 27 mil 584 solicitudes en términos del mes de abril, le sigue la Ciudad de México con 10 mil 497.

TEMAS