Hay desabasto de medicamentos para pacientes con VIH: UMA

Desde hace seis meses, pacientes esperan contar con sus retrovirales

Rubén Zúñiga

  · viernes 14 de junio de 2019

Rosermberg López Samayoa, presidente de “Una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida”. (Foto: Rubén Zúñiga)


El presidente de la organización “Una Mano en la Lucha contra el Sida”, Rosemberg López Samayoa, informó que existe un retroceso en el abasto de medicamento para pacientes de VIH.

Agrego que en el abasto de medicamentos no existe, además, hay un silencio de las autoridades federales y estatales de salud.

Tiene más de seis meses que no hay medicamento, y según la norma, una persona que deja de tomar su medicamentos puede generar un problema de adherencia y puede causar resistencia en los medicamentos retrovirales, lo que merma la salud del paciente.

Expresó que no se tiene medicamentos, pero también “no tenemos recursos para hacer prevención, así que vemos un incremento de VIH, además con los éxodos migratorios, también se brinda atención para atender ese problema.

Informó que un tratamiento mínimo de VIH oscila entre los nueve mil a los 30 mil pesos mensuales, por lo que “es caro, muchas personas no tienen el recurso, además, el medicamento se tiene que conseguir en farmacias de especialidades.



Expuso que otro de los asuntos que les ha llamado la atención, es los cambios en los esquemas de medicamentos antiretrovirales, lo que podría mermar aún más la salud de los pacientes.

Informó que en el caso de Chiapas, existe “un silencio total de la Secretaría de Salud, no dice que pasa, en el tema de la atención no tenemos los medicamentos adecuados”.

Por último, manifestó que como organización solicitaran se investigue las fallas en el sistema de desabasto de medicamento para pacientes con VIH, ya que se pone en riesgo la salud de esa población vulnerable.