Migrantes queman piñatas de personajes del gobierno, exigen atención del INM

Se dio a conocer que el INM no le proporcionará documentos a los migrantes que están varados en Huixtla

Amílcar García | Diario del Sur

  · viernes 3 de noviembre de 2023

Migrantes dieron a conocer que se quedarán en Huixtla hasta que el INM les proporcione documentos / Foto: Amílcar García | Diario del Sur

Huixtla.- En su tercer actividad este día, migrantes de diversas nacionalidades quemaron muñecos representando a personajes del gobierno. De esta manera, dejaron en claro que continuarán en Huixtla hasta que las autoridades migratorias los atiendan proporcionándoles los documentos necesarios para poder moverse libremente por el país.

En este sentido, el Director de Pueblos sin Fronteras anunció que seguirán en Huixtla y llevarán a cabo acciones de protesta en contra del gobierno federal. Su objetivo es presionar al Instituto Nacional de Migración (INM) para que los atienda. Es importante destacar que dentro de esta caravana hay niños, por lo que se niegan a continuar caminando a lo largo de la carretera costera y salir del estado de Chiapas.

El director mencionó que lanzó una convocatoria para los migrantes que se encuentran en la ciudad de Tapachula. Está dispuesto a caminar con ellos para que lleguen a Huixtla, aumentando así el número de personas y ejerciendo presión sobre el INM, para que establezca mesas de atención en el domo de la curva del barrio Guadalupe para la entrega de documentos, permitiendo a los migrantes avanzar hacia la frontera norte.

Cabe mencionar que los migrantes realizan oraciones diarias, pidiendo al Todopoderoso sabiduría e iluminación en su camino hacia el sueño americano en busca de una mejor calidad de vida, pues abandonaron sus países debido a la falta de empleo y la inseguridad prevaleciente, y por eso se resisten a regresar a sus lugares de origen, sin importarles caminar bajo las inclemencias del tiempo para alcanzar su objetivo.

Por otro lado, el gobierno municipal informó que a partir de este viernes se iniciaron trabajos de limpieza en los alrededores del domo, recolectando basura común como botellas de plástico, pañales desechables y cartón. Además, buscarán medios para fumigar la zona, y algunos migrantes se unieron a estas tareas. Hasta el viernes, ya suman tres días de presencia de migrantes en la zona.

Sin embargo, se rumora que el Instituto Nacional de Migración no da señales de que vaya a proporcionar documentos, lo que ha comenzado a generar desesperación entre los miembros de la caravana que desean continuar.

Recibe las noticias en tu WhatsApp, envía la palabra ALTA en este enlace