Tianguis Tapachula vuelve a la vida con reubicación de vendedores

Diariamente se presentan con la administradora un promedio de seis haitianos en busca de un espacio para vender en el tianguis Tapachula

Alejandro Gómez | Diario del Sur

  · miércoles 25 de enero de 2023

La reubicación de vendedores ambulantes haitianos fue con el fin de evitar el desorden en las calles del centro de Tapachula / Foto: Manuel Núñez | Diario del Sur

215 migrantes haitianos que realizaban sus ventas en el parque central Miguel Hidalgo y calles aledañas del centro de la ciudad, ahora lo hace de manera ordenada en el tianguis Tapachula y sin provocar ningún problema a la circulación vial.

Al respecto, María Araceli Ruiz Martínez, administradora del tianguis Tapachula, platicó para Diario del Sur que este lugar antes de la llegada de los migrantes estaba triste, pero ahora ya tiene vida de nueva cuenta.

Te puede interesar: Con operativo de seguridad evitan el regreso de vendedores ambulantes al mercado

Indicó que en este espacio también hay un promedio de 30 personas mexicanas, como parte del proyecto de ordenamiento que impulsa la presidenta municipal Rosy Urbina Castañeda, así como el secretario de servicios públicos, Arturo Cárdenas Rojas.

“Hasta el momento los migrantes ha dicho que se sienten contentos en este espacio al que los reubicaron las autoridades, ya que tiene los servicios necesarios para vender sus productos”, expresó la funcionaria municipal.

Mencionó que este espacio está funcionado de las seis de la mañana a las nueve de la noche, para que los tapachultecos o los migrantes lleguen a adquirir sus productos en esta lugar y evitar que regresen a las calles de nueva cuenta.

Precisó que todo esta bajo control y en orden, ya que se tiene un registro de cada una de las personas que están en este inmueble propiedad del municipio, esto, tras el operativo de reubicación de los vendedores.

“Invitamos a todas las personas que gusten pueden llegar después de las cuatro de la tarde, ya que a esa hora y hasta las nueve de la noche los migrantes sacan su productos a la explanada de lugar”, abundó.


El tianguis Tapachula funciona de 6 de la mañana a 9 de la noche, para que tapachultecos o los migrantes lleguen a adquirir sus productos / Foto: Manuel Núñez | Diario del Sur

Añadió que el único detalle con el que se han topado es que algunos haitianos le quieren dejar su espacio a algún familiar y amigos, sin embargo, no se los permiten para seguir manteniendo el orden.

Precisó que todos los días llegan un promedio de seis haitianas o haitianos en busca de un espacio para vender, por ello, no permiten que los lugares del tianguis Tapachula se ceda a otra persona, “Todos los días pasamos lista, ya que las personas están de paso y cuando les salen sus documentos o consiguen el dinero para continuar su viaje dejan el espacio y es cuando se designan al que se queda en Tapachula”, finalizó.