/ martes 15 de febrero de 2022

Migrantes se cosen la boca ante la falta de atención de autoridades migratorias

Desde hace 13 días, migrantes protestan para exigir pases de salida QR o visas humanitarias, señalaron que si continúa la falta de atención radicalizaran acciones

Un grupo de migrantes se cosieron la boca este martes a las afueras de las oficinas de regulación migratoria, ubicada al sur de Tapachula en protesta por la falta de atención del Instituto Nacional de Migración (INM).

Fueron 8 hombres y una mujer de países de Venezuela, Nicaragua, Guatemala y República del Congo los que decidieron protestar de manera enérgica ante la falta de respuesta del INM al negarles visas humanitarias o pases de salida QR.

Y es que han pasado 13 dias de protesta, marchas, viacrusis y encadenados , sin embargo, el INM se ha mostrado insensible al sufrimiento que viven los migrantes en Tapachula.


Te puede interesar: Migrantes realizan Viacrucis en Tapachula, piden compasión


Patricio Peralta, migrante de Guatemala, afirmó que decidió coserse la boca para exigir al Instituto Nacional de Migración una respuesta inmediata a sus demandas, ya que la situación que viven en Tapachula es insoportable.

Dijo que la delegada de migración solo se ha burlado de los migrantes, a quienes les ha prometido atender sus demandas, pero todo queda en promesas, ya que pasan los días y no les entregan visas humanitarias para poder salir de la ciudad.

"Esta acción es un llamado a migración para que nos resuelva las demandas, ya no soportamos el infierno que vivimos, sobre todo los niños son los que más sufren porque no tienen nada que llevarse a la boca", sostuvo.


Ante la falta de atención y engaños de la delegada del INM irán radicalizando las protestas / Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur


Ricardo Vargas de Nicaragua, indicó que es lamentable el trato que les da a los migrantes, a quienes no se les respeta sus derechos humanos, y los obligan a permanecer en la opresión al negarles las visas humanitarias.

Señaló que los migrantes ya no quieren estar en Tapachula, por ello han pedido a migración que les otorguen los documentos para que puedan avanzar con su camino, ya que salieron sus países en busca de una mejor vida.

Asimismo, Hibert migrante de Venezuela, puntualizó que lleva días sin comer porque no cuenta con los recursos, por ello, piden al Instituto Nacional de Migración libre tránsito, porque acá es un calvario el que viven.



Subrayó que antes de llegar a Tapachula tuvo que pasar 18 países, en donde no tuvo ninguna dificultad por parte de las autoridades, sin embargo, en territorio mexicano se ha enfrentado a una cacería por parte de las autoridades migratorias.

"No tenemos dinero, nosotros pedimos libre tránsito, si es necesario nos vamos a pie, pero ya queremos salir de esta ciudad, es un infierno el que estamos viviendo, queremos solución", abundó.


Decidieron coserse la boca para exigir al INM respuesta inmediata a sus demandas, situación que viven en Tapachula es insoportable / Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur


Por su parte, el activista y director de Pueblos Sin Fronteras, Irineo Mujica, detalló ante la falta de atención y engaño de la delegada del INM irán radicalizando las protestas, porque no se vale que jueguen con los derechos de las personas.

Mencionó que este martes fueron 9 migrantes los que se cosieron y de no haber respuesta del INM, el día de mañana miércoles, él y otros migrantes se sumarán a estas acciones radicales de protesta.



Un grupo de migrantes se cosieron la boca este martes a las afueras de las oficinas de regulación migratoria, ubicada al sur de Tapachula en protesta por la falta de atención del Instituto Nacional de Migración (INM).

Fueron 8 hombres y una mujer de países de Venezuela, Nicaragua, Guatemala y República del Congo los que decidieron protestar de manera enérgica ante la falta de respuesta del INM al negarles visas humanitarias o pases de salida QR.

Y es que han pasado 13 dias de protesta, marchas, viacrusis y encadenados , sin embargo, el INM se ha mostrado insensible al sufrimiento que viven los migrantes en Tapachula.


Te puede interesar: Migrantes realizan Viacrucis en Tapachula, piden compasión


Patricio Peralta, migrante de Guatemala, afirmó que decidió coserse la boca para exigir al Instituto Nacional de Migración una respuesta inmediata a sus demandas, ya que la situación que viven en Tapachula es insoportable.

Dijo que la delegada de migración solo se ha burlado de los migrantes, a quienes les ha prometido atender sus demandas, pero todo queda en promesas, ya que pasan los días y no les entregan visas humanitarias para poder salir de la ciudad.

"Esta acción es un llamado a migración para que nos resuelva las demandas, ya no soportamos el infierno que vivimos, sobre todo los niños son los que más sufren porque no tienen nada que llevarse a la boca", sostuvo.


Ante la falta de atención y engaños de la delegada del INM irán radicalizando las protestas / Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur


Ricardo Vargas de Nicaragua, indicó que es lamentable el trato que les da a los migrantes, a quienes no se les respeta sus derechos humanos, y los obligan a permanecer en la opresión al negarles las visas humanitarias.

Señaló que los migrantes ya no quieren estar en Tapachula, por ello han pedido a migración que les otorguen los documentos para que puedan avanzar con su camino, ya que salieron sus países en busca de una mejor vida.

Asimismo, Hibert migrante de Venezuela, puntualizó que lleva días sin comer porque no cuenta con los recursos, por ello, piden al Instituto Nacional de Migración libre tránsito, porque acá es un calvario el que viven.



Subrayó que antes de llegar a Tapachula tuvo que pasar 18 países, en donde no tuvo ninguna dificultad por parte de las autoridades, sin embargo, en territorio mexicano se ha enfrentado a una cacería por parte de las autoridades migratorias.

"No tenemos dinero, nosotros pedimos libre tránsito, si es necesario nos vamos a pie, pero ya queremos salir de esta ciudad, es un infierno el que estamos viviendo, queremos solución", abundó.


Decidieron coserse la boca para exigir al INM respuesta inmediata a sus demandas, situación que viven en Tapachula es insoportable / Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur


Por su parte, el activista y director de Pueblos Sin Fronteras, Irineo Mujica, detalló ante la falta de atención y engaño de la delegada del INM irán radicalizando las protestas, porque no se vale que jueguen con los derechos de las personas.

Mencionó que este martes fueron 9 migrantes los que se cosieron y de no haber respuesta del INM, el día de mañana miércoles, él y otros migrantes se sumarán a estas acciones radicales de protesta.



Local

Descartan nuevo tortillazo en Tapachula para fin de año

Cualquier situación sobre un posible aumento lo darán a conocer, inmediatamente a través de los medios de comunicación y redes sociales

Policiaca

Colectivo se queda sin frenos y atropella a cuatro personas

Al llegar a la altura de la 10a Norte, la unidad experimentó una falla en los frenos, lo que provocó el atropello de varias personas

Doble Vía

El origen de los villancicos, las canciones famosas de Navidad

Los villancicos emergieron durante el Renacimiento como canciones populares, interpretadas por el pueblo para narrar situaciones cotidianas

Local

¡La Navidad llega a los parques del Soconusco!

Suchiate, Tapachula y Tuxtla Chico han destacado por sus arreglos navideños

Doble Vía

Calendario 2024: conoce los días de descanso en México

Con estos días de asueto se busca brindar a los trabajadores y estudiantes oportunidades para disfrutar de momentos de descanso

Local

¡Llega el Tianguis Navideño al malecón de Tapachula!

Los comerciantes confían tener buenas ventas, pues es la fecha más importante para quienes se dedican a vender estos productos