Migrantes venezolanos pagan su travesía a Estados Unidos cantando

Migrantes venezolanos cuentan que lo más difícil de su trayecto ha sido cruzar la selva del Darien

Alejandro Gómez | Diario del Sur

  · sábado 15 de octubre de 2022

MIgrantes venezolanos cantan en las calles de Tapachula para obtener recursos económicos / Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur

Con música y dos instrumentos, un grupo de seis migrantes venezolanos (tres mujeres y tres hombres) es como han podido pagar su viaje hasta México en esta travesía, esto, desde que salieron de Venezuela hace más de dos meses.

Platicaron para Diario de Sur que con la música y sus canciones han juntado para los pasajes, la comida y en ocasiones hasta para poder pagar un cuarto de hotel en los países que han dejados atrás.

Te puede interesar: Migrantes protestan en la estación Siglo XXI, exigen libertad de sus familiares

Samuel Rivas, venezolano, nos contó que aprendió a tocar el tambor desde hace aproximadamente hace 11 años, con el paso del tiempo empezó a cantar, improvisar y cuando emprendió el viaje a los Estados Unidos se fue encontrando connacionales en el camino.

La alegría que trasmitimos con la música es lo que nos hace conseguir el dinero que con gusto nos han regalado las personas en Panamá, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y ahora acá en México”, expresó el venezolano.

Añadió que el grupo se llama “Tambor Trancado Americano” que trae todo el ritmo de Venezuela y una mezcla de música africana que brinda alegría a todas las personas que están en movilidad humana en buscan de una oportunidad de mejorar su vida.

Detalló que llevan viajando dos meses, en Tapachula tienen cinco días y la experiencia más fea que han vivido desde que salieron de su país fue cruzar la selva del Darién porque es un lugar peligroso, donde se pierden vidas de menores, mujeres y hombres, pues es muy complicado para poder cruzar.

Comentó que durante su travesía por el Darién escribieron una letra para cantar y darle ánimos a todas las personas que cruzan el lugar en buscan de llegar a los Estados Unidos, ya que muchos migrantes por el cansancio quieren desistir en ese lugar.

“Yo quiero llegar a los Estados Unidos con toda mi familia que me tope en el camino y que ya estamos en México, pues venimos juntos desde la selva dando ánimos, fuerzas, así como esperanzas y así podemos salir”, abundó.



Mencionó que después se pasar el Darién él y sus compañeros ya se ven en los Estados Unidos, como lo dice una de las canciones con las que piden una cooperación por las calles de Tapachula, para seguir juntando recursos económicos y continuar su camino a los Estados Unidos.

Destacó que ellos vienen con muchas ganas de alcanzar sus sueños con la música que tocan, ya pasaron muchas cosas, países y la noticias de que los Estados Unidos los puede deportar a Venezuela no los desanima en nada.

“Mi sueño, así como el de mi familia es que lleguemos a ser músicos famosos, las personas nos aplaudan y que reconozcan el talento que tenemos, sabemos que es un camino largo que recorrer, sin embargo, lo van a intentar principalmente en los Estados Unidos o en cualquier otra país”, finalizó.