Monitorean vuelos para reducir contagios por Covid-19

Desde el 16 de abril del 2020 al 16 de febrero del 2021 se ha dado seguimiento a 2 mil 222 vuelos con un universo de 200 mil personas para detectar posibles contagios

Isaí López | El Heraldo de Chiapas

  · jueves 18 de febrero de 2021

Foto: Isaí López | El Heraldo de Chiapas


Desde el 16 de abril del 2020 al 16 de febrero del 2021 se ha dado seguimiento a 2 mil 222 vuelos con un universo de 200 mil personas para detectar posibles sospechosos de SARS Cov2 (Covid 19), durante un lapso de 14 días se realiza una vigilancia epidemiológica, en ese periodo se confirmaron 23 sospechosos y 3 positivos, quienes recibieron la atención especializada y en su momento, la alta médica.

El doctor Darivel Navarro Pineda, responsable de Kolf Center de Viajeros del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), dijo que se han fortalecido los filtros sanitarios y la sanitización del Aeropuerto Internacional "Ángel Albino Corzo", en tanto que la población deberá seguir con las medidas de prevención, quedarse en casa en la medida de lo posible, si es necesario salir de casa hacerlo con la mayor responsabilidad.

Comentó que el seguimiento a las condiciones de salud de los pasajeros se realiza mediante correo electrónico, por llamada telefónica o mensajes a través de celular, es necesario que se tomen el tiempo de responder, lo ha hecho bien un 71 por ciento, el 29 por ciento no y ojalá responda por la importancia del seguimiento para que Chiapas corte la cadena de transmisión del coronavirus.

"Por salud de todos, que nos contesten y contesten bien, es un seguimiento muy especial para bien de todos, de la familia de los viajeros primeramente, en caso de resultar con sospechas se elabora un expediente clínico y personal de salud los visita en sus domicilios".

En caso de presentar síntomas de Covid-19 como tos, fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, malestar general, escurrimiento nasal, dolor de tórax, diarreas, ausencia del sentido del olfato y del gusto, falta de oxígeno, deberá acudir a la Clínica de Atención Respiratoria Covid-19 o solicitar los servicios de las brigadas de atención casa por casa al 800 772 20 20.


Durante 14 días se realiza una vigilancia epidemiológica de los usuarios de las aerolíneas que llegan a Chiapas / Foto: Isaí López | El Heraldo de Chiapas


Navarro Pineda explicó que las aerolíneas que aterrizan en Chiapas aplican un cuestionario a los pasajeros para que al llegar a la terminal aérea se cruce información y podamos detectar a los sospechosos y positivos, es necesario que la población colabore, que no tenga miedo, se trata de vencer a la pandemia con las medidas preventivas.

Dijo que es necesario el uso de cubrebocas, lentes o caretas, usar gel frecuentemente, no movilizarse en el interior del aeropuerto, las medidas de sanitización de la terminal son muy buenas y hay que seguir las indicaciones del personal responsable, el seguimiento y la atención a la salud a los pasajeros será permanente por disposición del Consejo Estatal de Seguridad en Salud.