No hay control de basureros clandestinos en Tapachula

Estos lugares representan un foco de contaminación y de propagación de mosquitos transmisores del dengue

Marvin Bautista | Diario del Sur 

  · lunes 21 de septiembre de 2020

Las personas tiran todo tipo de desechos, lo que representa un riesgo para la población/ Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur 


Ante la falta de atención de las autoridades municipales, en los recientes meses se han incrementado los basureros clandestinos en lotes baldíos, cuyos lugares se convierten en un riesgo de salud pública y un foco de proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya

Habitantes de la zona sur de Tapachula como Fraccionamiento Las Vegas, Las Palmas, Laureles, entre otras, han sufrido por años este problema de salud pública a causa de estos predios deshabitados, por lo que solicitan la intervención de la autoridad municipal para sancionar a quienes utilizan estos lugares como basureros clandestinos, propiciando la inseguridad y focos de contaminación.

Carlos López, vecino del Fraccionamiento Las Vegas, afirmó que debido a que no se castiga a quienes tiran basura en la vía pública, la población sin conciencia, continuará dejando sus desechos en estos predios, propiciando una mala calidad en el ambiente y una pésima imagen de esta ciudad.

Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur 

Dijo que la educación de la gente no tiene nada que ver con su posición económica, ya que, a cualquier hora del día, se ha visto a personas que llegan en camionetas de lujo, y sin importarles el daño que hacen a la comunidad, dejan sus desechos en estos lugares, precisamente porque no se aplica la ley.

Lee también: Se ha perdido más de 3 millones de m2 de playas en Tapachula y Mazatán

Aunque hace unos días, el Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Policía Municipal informó la detención de unas personas por tirar basura en esquinas y banquetas, aplicándoles una multa generosa, no ha sido suficiente para frenar esta falta de cultura ciudadana, por lo que la estrategia debería continuar de manera sistemática, hasta dejar un precedente claro de la prohibición que debe prevalecer ante esta conducta nociva.

Las personas tiran todo tipo de desechos, lo que representa un riesgo para la población/ Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur 

El denunciante afirmó que en estos predios, se ha encontrado desde llantas, autopartes, desechos orgánicos, productos de higiene personal y hasta animales muertos, lo que este tipo de contaminación ambiental llega a cientos de ciudadanos que viven cerca de cada predio o lugar que es utilizado como basurero clandestino.

"Estos espacios donde proliferan los desechos de todo tipo, han propiciado la fauna nociva, así como el incremento de enfermedades transmitidas por vectores, por lo que, el distrito de salud y salud municipal, deberían intervenir al respecto, y así también, las autoridades correspondientes tendrían dotar de alumbrado público, para poder inhibir estos comportamientos negativos de los habitantes", sostuvo.