No más para cuates ruta “Rambután - Tacaná” denuncian productores

Lo peor es que los atractivos turísticos y productores seguirán esperando verdaderamente ser apoyados en la búsqueda de canales de distribución, dijeron

César Solís | Diario del Sur

  · sábado 22 de octubre de 2022

Los auténticos productores denuncian haber sido excluidos de la recién inaugurada ruta “Rambután - Tacaná”, acusan a funcionario de turismo por politizar y beneficiar a sus allegados. / Foto: César Solís | Diario del Sur


Productores de Rambután en Chiapas lamentan haber sido excluidos del primer festival “Ruta Rambután-Tacaná”, que inició este sábado en el municipio de Unión Juárez, dónde además tampoco hubo convocatoria hacia productores de café de la localidad así como a sus artesanos, con este evento aseguran los inconformes únicamente se benefician a los amigos del jefe de vinculación de turismo en el Soconusco.

Sobre este tema el presidente del Sistema Producto Rambután Chiapas , Moisés Moisés Hernández aseguró que desde la organización de este evento jamás se les tomó en cuenta, prueba de ello es que con el arranque oficial de este evento que habrá de culminar este domingo, solo existe un productor de Rambután en el festival y es el papá del funcionario de turismo estatal Diego Saldaña.



“Ni al sistema estatal producto Rambután, ni a la asociación agrícola de productores de Rambután llegó la invitación para sumarnos a este evento, Tuxtla Chico, Metapa de Domínguez y Frontera Hidalgo son los lugares altamente productores y exportadores , pero es triste que no se nos haya tomado en cuenta , esta claro que a Katyna de la Vega la tienen engañada”, aseveró.

Agregó, que funcionarios como Diego Saldaña le hacen mucho daño a las dependencias, lo peor es que los atractivos turísticos y productores seguirán esperando verdaderamente ser apoyados en la búsqueda de canales de distribución, no así los negocios de su familia que siguen aprovechando de su cargo para obtener beneficios personales.

Por su parte el presidente del consejo de turismo municipal de Unión Juárez Bernardo Ríos confirmó , que en la explanda del parque donde se realiza este evento , existen productores de café y chocolate de Tuxtla Chico y Cacahoatán así como empresarios del ramo restaurantero que han llegado a instalarse, con lo que se ha dado la espalda a los comerciantes locales.

“En un recorrido por este lugar , no vimos artesanos de Unión Juárez, la gente que hace pan , los que venden el café molido , incluso hay otros negocios que venden comida pero vienen de Cacahoatán; no se nos tomó en cuenta , aquí habemos restauranteros y demás prestadores de servicios, pareciera que vinieron a este festival los amigos de funcionario de turismo de apellido Saldaña”, manifestó.


Lo peor es que los atractivos turísticos y productores seguirán esperando verdaderamente ser apoyados en la búsqueda de canales de distribución, dijeron. / Foto: César Solís | Diario del Sur


Reconoció , que este evento es bueno porque busca atraer más visitas a Unión Juárez, este municipio con identidad propia que debió haber tener su propio festival llamado del “Café” , más no del Rambután donde tampoco están los verdaderos productores de esta fruta originaria de Asia.

Así también productores de miel y café de Santo Domingo lamentan que la autoridad municipal a cargo de Isaías Verdugo no haya tenido liderazgo para instruir que se invitaran a los verdaderos productores, únicamente llenarán los espacios con sus allegados que venden el café molido de mala calidad y que ni presencia tienen en el municipio.