INM de Tapachula reactiva módulo de regularización migratoria en la zona sur

Autoridades dejaron de tramitar la Forma Migratoria Múltiple para que migrantes transiten de manera libre por territorio nacional

Alejandro Gómez | Diario del Sur

  · lunes 26 de junio de 2023

Cientos de migrantes se concentraron en oficinas de regularización migratoria al sur de la ciudad / Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur

Luego de que cerrarán el módulo provisional del Instituto Nacional de Migración instalado en el parque “Ecológico”, se reactivaron las oficinas de regularización migratoria ubicados al sur de la ciudad.

Este día cientos de migrantes se volvieron a reunir en esta oficina en busca de ser atendidos por las autoridades que han dejado de dar la Forma Migratoria Múltiple para transitar por territorio nacional.

Los migrantes en su mayoría de origen haitiano, africano y cubano llegaron a las oficinas en busca de información sobre que pueden hacer para poder continuar su camino y llegar a los Estados Unidos.

Cabe hacer mención que estas oficinas estuvieron prácticamente vacías desde diciembre del año pasado, pues lo migrantes solo iban al módulo que estaba en el parque “Ecológico”, en donde atendieron a más de 48 mil migrantes.

Ahora los migrantes se concentran en dos puntos de la ciudad; las oficinas de regularización y en el campamento provisional que tienen en “Viva México” desde el mes de mayo, cuando desmantelaron el módulo provisional.

Te puede interesar: Niños en situación de calle, un problema a la vista y al desinterés de todos

Este día llegaron un promedio de 300 a 400 migrantes en busca de una visa por razones humanitarias para poder continuar su viaje, pues no les están entregando la Formal Migratoria Múltiple que les daban, de 30 días para dejar el país.

Otros migrantes se concentran en Viva México esperando que les den un autobús y los lleven a otro punto del país o a Tuxtla Gutiérrez para que las autoridades migratorias los puedan atender.

Migrantes buscan información para poder continuar su camino y llegar a los Estados Unidos / Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur

El otro punto en donde se concentraban los migrantes era la estación migratoria Siglo XXI, lugar que no está funcionado desde la muerte de los 40 migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, pues están realizando revisiones de parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Recibe las noticias en tu WhatsApp, envía la palabra ALTA en este enlace