/ jueves 21 de octubre de 2021

Peruanos buscan irse en la caravana que saldrá este sábado

Han llegado a Tapachula y más están en ruta hacia esta localidad, provenientes de Guatemala

Ciudadanos peruanos han comenzado a llegar en pequeños grupos a Tapachula, para reunirse e irse con los miembros de la caravana migrante que saldrá este sábado desde la localidad hacia la Ciudad de México.

A estos extranjeros se suman otros sudamericanos de Colombia y Venezuela, que también intentan llegar a la frontera norte para buscar nuevas oportunidades de vida.

Jonathan es uno de los andinos que ha arribado hace tres días a Tapachula. Su viaje duró casi un mes desde su natal Perú y ahora espera obtener un amparo en tiempo récord para poder irse con más tranquilidad en el contingente que saldrá este sábado a las seis de la mañana.

El inmigrante de 36 años salió de su país debido a la crisis política y social que lo han dejado sin trabajo y en busca de nuevas oportunidades. El viaje ha sido largo, por más de nueve países, sin ningún integrante de su familia que lo acompañe y sólo acuerpado por otros extranjeros que también buscan el mismo cometido.


Lee también: Instalan pancarta en parque de Tapachula para anunciar salida de marcha migrante


“Viajé exactamente un mes, apenas crucé de Guatemala y ahora llegué a esta ciudad, pero no me quiero quedar aquí, necesito irme para la frontera norte porque allí hay más peruanos que nos han dicho que es mejor estar allá que aquí en Tapachula”, expuso.

Jonathan afirmó que a través de un grupo de WhatsApp se ha enterado de otros mil 500 peruanos y sudamericanos que están varados ahora en la frontera Guatemala- Honduras, apurados por intentar llegar antes de la salida de la caravana migrante, pero la tarea luce complicada para lograrla en tiempo récord, así que tema que tengan que movilizarse con otros grupos de extranjeros.

De manera inédita se registra la migración de andinos hacia México / Foto: Eduardo Torres | Diario del Sur

Aunque el número de personas provenientes de Perú es escasa, de manera inédita se registra la migración de andinos hacia México, principalmente a Tapachula que es el punto ancla para después dar lo que denominan el “último jalón” hacia la frontera con Estados Unidos.

Migrantes de distintas nacionalidades han comenzado a llegar ya al parque Bicentenario para estar listos a la hora de salida del sábado, tiempo en que los extranjeros tomarán la carretera Costera en busca del primer municipio meta: Huixtla.

Ciudadanos peruanos han comenzado a llegar en pequeños grupos a Tapachula, para reunirse e irse con los miembros de la caravana migrante que saldrá este sábado desde la localidad hacia la Ciudad de México.

A estos extranjeros se suman otros sudamericanos de Colombia y Venezuela, que también intentan llegar a la frontera norte para buscar nuevas oportunidades de vida.

Jonathan es uno de los andinos que ha arribado hace tres días a Tapachula. Su viaje duró casi un mes desde su natal Perú y ahora espera obtener un amparo en tiempo récord para poder irse con más tranquilidad en el contingente que saldrá este sábado a las seis de la mañana.

El inmigrante de 36 años salió de su país debido a la crisis política y social que lo han dejado sin trabajo y en busca de nuevas oportunidades. El viaje ha sido largo, por más de nueve países, sin ningún integrante de su familia que lo acompañe y sólo acuerpado por otros extranjeros que también buscan el mismo cometido.


Lee también: Instalan pancarta en parque de Tapachula para anunciar salida de marcha migrante


“Viajé exactamente un mes, apenas crucé de Guatemala y ahora llegué a esta ciudad, pero no me quiero quedar aquí, necesito irme para la frontera norte porque allí hay más peruanos que nos han dicho que es mejor estar allá que aquí en Tapachula”, expuso.

Jonathan afirmó que a través de un grupo de WhatsApp se ha enterado de otros mil 500 peruanos y sudamericanos que están varados ahora en la frontera Guatemala- Honduras, apurados por intentar llegar antes de la salida de la caravana migrante, pero la tarea luce complicada para lograrla en tiempo récord, así que tema que tengan que movilizarse con otros grupos de extranjeros.

De manera inédita se registra la migración de andinos hacia México / Foto: Eduardo Torres | Diario del Sur

Aunque el número de personas provenientes de Perú es escasa, de manera inédita se registra la migración de andinos hacia México, principalmente a Tapachula que es el punto ancla para después dar lo que denominan el “último jalón” hacia la frontera con Estados Unidos.

Migrantes de distintas nacionalidades han comenzado a llegar ya al parque Bicentenario para estar listos a la hora de salida del sábado, tiempo en que los extranjeros tomarán la carretera Costera en busca del primer municipio meta: Huixtla.

Policiaca

Encuentran cadáver en un rancho de Mazatán

El incidente tuvo lugar alrededor de las 10:20 horas, cuando la señora Lesvia N visitó su propiedad y uno de sus trabajadores le informó sobre la presencia de un cadáver

Doble Vía

¡Ya huele a Navidad! Esta es la fecha según la tradición para poner tu arbolito

Decoraciones relucientes, luces parpadeantes y el inconfundible aroma a festividad crean una atmósfera que nos envuelve en una burbuja de felicidad

Policiaca

Mujer motociclista resulta con fractura en la pierna tras ser impactada por un auto

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana brindaron atención a la afectada y la trasladaron rápidamente al hospital más cercano

Policiaca

Desmantelan narcolaboratorio y capturan a presuntos distribuidores

Este operativo refleja el compromiso continuo de las autoridades guatemaltecas en la lucha contra el narcotráfico

Local

¡Agonizan! Tendajones en Tapachula podrían dejar de existir

De acuerdo al INEGI, las unidades de negocios han disminuido 30 % en los últimos 3 años

Local

Con misas y peregrinaciones celebrarán a la Virgen de Guadalupe en Tapachula

Se espera que más de 30 mil fieles visiten el santuario mariano más importante en la frontera sur