Con la disminución de casos de Covid-19, más del 80 por ciento de las escuelas del nivel básico en el Soconusco han iniciado con la clases presenciales, por lo que es necesario no bajar la guardia contra el virus y garantizar espacios seguros para los niños.
En este sentido, el Comité de padres de familia solicitó al sector salud extender la vacunación a los niños del nivel primaria y secundaria contra el Covid-19, para proteger a los menores, ahora que recobraron las clases presenciales; así también, no descuidar los filtros sanitarios en los centros escolares.
Te puede interesar: Un regreso tranquilo para los estudiantes del COBACH en Tuxtla
José Antonio Chol Ruiz, integrante del consejo local del comité de padres de familia, mencionó que afortunadamente la pandemia del Covid-19 ha cesado de manera importante en los contagios, sin embargo, no se debe bajar la guardia, ya que se ha visto que en algunas instituciones educativas han disminuido o desaparecido los filtros sanitarios.
Dijo que es necesario que las autoridades de salud apliquen el biológico en los menores estudiantes, tal y como se ha hecho en otros países, cuyos resultados han sido favorables, esto a partir de que el gobierno federal afirma que tiene varios millones de vacunas disponibles.
De igual forma se dio a conocer el amparo que interpusieron algunos padres de familia de varias entidades del país, para que les apliquen la vacunación a los menores de 12 años, sin embargo, a pesar de que hay una resolución de un juez a favor de la vacunación en menores, no se ha hecho.
Argumentó que con el regreso a clases presenciales, se está viendo un mayor rendimiento en los menores, pero precisó que las autoridades no deben descuidarse bajando la guardia, ahora que han disminuido los contagios, y que acaban de cumplirse dos años del registro del primer caso de Covid-19 en Chiapas.
Propuso que estudiantes pasantes de enfermería y de trabajo social, presten sus servicios y prácticas en las instituciones educativas para apoyar en la conducción de las medidas sanitarias para evitar los contagios en la población estudiantil de escuelas de nivel primaria y secundaria.