Realizan limpieza de playa en Puerto Madero

Para ayudar a mitigar los afectaciones de la contaminación en las playas de Tapachula realizaron una campaña de limpieza

Alejandro Gómez | Diario del Sur

  · sábado 27 de febrero de 2021

La contaminación en las playas provoca la muerte de muchas especies marinas/ Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur


Para ayudar a mitigar los afectaciones de la contaminación en las playas de Tapachula realizaron una campaña de limpieza en la zona de las Escolleras, en Puerto Madero.

La asociación “Amigos por Tapachula” efectuó esta labor social con la ayuda de varios jóvenes para mantener limpias las playas e evitar que se siga contaminación del Océano Pacífico.

Cristian Ardavin, presidente de dicha asociación, mencionó que fuero alrededor de dos toneladas de basura que recogiera en esta actividad, la cual, evitara que todos los desechos lleguen al mar.

Mencionó, que las playas esta muy sucias y olvidadas, en cuanto el tema de la basura que tiran todos los turistas locales, nacionales o extranjeros que llegan a disfrutar de las playas de Tapachula.

“Esta actividad la hicimos con el apoyo de varios ciudadanos que nos preocupamos por la gran cantidad de basura que esta tirada a lo largo de todo la playa, pues se vuelve un foco de contaminación”, mención.

Indicó, que esta es una de las muchas veces que realizaran esta actividad de limpiar las playas de la ciudad, por ende, invitó a todos los ciudadanos que gusten sumarse a esta iniciativa serán bienvenidos.

Comentó, que fueron botellas, platos, cucharas y vasos de plástico lo que más recogieron en esta jornada de limpieza.


Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur


“Nos llamo mocho la atención que también recogimos muchos cubre bocas y jeringas, lo cual, puede provocar contagios de coronavirus, ya que no sabemos si fueron utilizados por una persona infectados por esta enfermedad”, expresó.

Añadió, “les pedimos a todas las personas que tiran los cubre bocas o jeringas que las metas una bolsa de plástico para evitar contagios de Covid-19”.

Finalmente, dijo que los bañista deben ser responsables con el manejo de sus desechos y tirarlos en las platas ni en las calles, ya que todo va a parar al mar.


Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur