Trabajadores marchan por la independencia del PJF

Empleados del Poder Judicial de la Federación, acompañados por familiares y amigos, marcharon en Tapachula para exigir respeto y autonomía para su organismo

Marvin Bautista / Diario del Sur

  · domingo 5 de mayo de 2024

La marcha partió del parque Bicentenario hacia el parque Central de Tapachula/Foto: Marvin Bautista / Diario del Sur

Alrededor de 100 trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), algunos acompañados de familiares y amigos, marcharon de manera pacífica por las calles de Tapachula para exigir el respeto y la autonomía de este organismo.

El contingente partió del parque Bicentenario hacia el parque central Miguel Hidalgo, la mayoría de los participantes vestidos con playeras blancas y con pancartas en mano se sumaron al movimiento del sindicato a nivel nacional.



Osvaldo López, juez 3o en Tapachula, dio a conocer que la independencia judicial es un pilar fundamental de cualquier democracia, ya que garantiza que los jueces y magistrados puedan ejercer sus funciones de manera imparcial, sin influencias externas.

Dijo que el PJF ha recibido múltiples embates de diversos actores, tanto de la Cámara de Diputados como del Palacio Nacional con la férrea intención de evidenciar un franco desprecio a la institución y a todos los que en ella laboran, cuyas agresiones atentan contra la división de poderes del estado mexicano y contra la independencia judicial establecida en la constitución.

Señaló que salen a las calles no para defender privilegios de juezas y jueces, sino para velar por derechos fundamentales de la ciudadanía, los cuales están en riesgo por la intromisión del presidente de la república y de otros actores.

Respecto a la reformas promovidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quién pretende que los ministros y jueces sean elegidos por el voto popular, indicó que esto pondría en peligro la impartición y procuración de la justicia.

"Es lamentable el sometimiento de los diputados y senadores al aprobar la eliminación de los fideicomisos, cuya medida vulnera sus derechos labores y somete al poder judicial ante el ejecutivo, lo cual es un atentado a la independencia", sostuvo.

Reconoció que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación están comprometidos con la defensa de esta independencia, que es esencial para asegurar la justicia y el Estado de Derecho en México, así como de los mexicanos.

Cabe hacer mención que al llegar al parque Central los manifestantes lanzaron algunas consignas y entonaron el himno nacional, posteriormente se retiraron de manera pacífica de la plaza central.