"Haremos todo lo necesario para impedir oficinas de INM en Tuxtla Chico" Pobladores

Acusaron que en los flujos migratorios hay quienes vienen huyendo de la justicia, incluso algunos son buscados por la INTERPOL

Alejandro Gómez | Diario del Sur

  · lunes 22 de agosto de 2022

Los pobladores piden la intervención de su autoridad municipal para evitar la apertura de las oficinas del INM/ Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur

Representantes de transportistas, agentes municipales y de la sociedad civil organizada, aseguraron que harán todo lo posible para evitar que se instalen las oficinas de regularización migratoria del Instituto Nacional de Migración en Tuxtla Chico.

Señalaron que están preocupados por todos los conflictos y problemas sociales que representa tener unas oficinas de migración, pues han visto los enfrentamientos, bloqueos y desorden que han provocado en Tapachula.


Te puede interesar: Pide CANACINTRA agilizar reubicación de oficinas de regulación migratoria


Acusaron que en los flujos migratorios hay personas que vienen con la intención de trabajar y hacer las cosas bien, sin embargo, también hay quienes vienen huyendo de la justicia y que son buscados por la INTERPOL.

Noé del Socorro, representante de agentes municipales, mencionó que todos los representes de las comunidades de este municipio están en contra de la apertura de las oficinas migratorias.

“Todos los pobladores estamos en contra de la apertura de las oficinas de migración y por eso acudimos en busca de una respuesta de parte de la autoridad municipal”, expresó.

Harán todo lo que esté en sus manos para evitar a toda costa que se instalen las oficinas del INM/Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur


Ramón Gonzáles, representante de transportistas, señaló que se ven en la necesidad de hacer presencia porque no estamos de acuerdo con la llegada de esas oficinas al kilómetros 6 de la carretera Tuxtla Chico – Tapachula.

“Como transportistas nos preocupamos por los bloqueos que pueden hacer los migrantes en la carretera por la falta de atención de migración, como lo han hecho en la carretera costera de Chiapas y han provocado perdidas económicas”, abundó.

Xistos Vázquez Monzón, acusó que la población está molesta por el anuncio de que se instalarán una oficina de migración en nuestro municipio, por ende, se manifestaron de manera pacífica en la presidencia municipal.


Todos los pobladores están en contra de la apertura de las oficinas de migración/Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur



Destacó que harán todo lo que esté en sus manos y a su alcance para evitar a toda costa que se instalen las oficinas que atienden a los migrantes que entran de manera irregular por la frontera sur de México con Guatemala.

“Si los migrantes bloquean esta importante vía de comunicación serán por lo menos seis municipios fronterizos con Guatemala los que se mirarán afectados”, abundó.

Por su parte, el alcalde de este municipio, Julio Gamboa Aluzar, aseguró que hasta el momento no se conoce información de parte del Gobierno Federal o estatal de la apertura de las oficinas de migración.

"Hasta el momento no tengo ningún permiso de construcción en el kilómetro seis, nadie nos ha dicho nada de manera oficial, de lo que se ha hablando es de traer la oficinas de regularización de Tapachula a Tuxtla Chico”, expresó.

Finalmente, precisó que si se da la apertura de estas oficinas o tiene información oficial en su momento lo platicarán con la población de este municipio fronterizo con Guatemala.