Huixtla da por finalizada la zafra 2023-2024 con cifras récord

La zafra comenzó a mediados del mes de noviembre de 2023, y fue el sábado 4 de mayo cuando se dio por concluido el corte de caña

Amílcar García / Diario del Sur

  · domingo 5 de mayo de 2024

Instalaciones del Ingenio en Huixtla / Foto: Amílcar García / Diario del Sur

Huixtla.- Tal y como habían anunciado los productores de caña de azúcar, desde el sábado dieron por concluido el corte de la vara dulce de la zafra 2023-2024, durante la cual lograron procesar más de un millón 400 mil toneladas, siendo motivo de satisfacción para los mismos cañicultores.

En este sentido, los productores de caña de azúcar pertenecientes a las dos organizaciones en esta región costera, que abarca siete municipios, incluyendo Mapastepec, Acapetahua, Villa Comaltitlán, Huixtla, Tuzantán, Huehuetán, Mazatán y Tapachula, cosecharon más de 16 mil hectáreas de caña entre los mil 200 productores.

Es importante destacar que la zafra comenzó a mediados del mes de noviembre de 2023, y fue el sábado 4 de mayo cuando se dio por concluido el corte de caña, siendo esta la principal fuente de ingresos económicos en la región costera de Chiapas.

Así, después de seis meses de arduo trabajo, el sábado se apagaron las calderas de la molienda procesadora de azúcar del ingenio perteneciente al grupo Porres.

Los líderes de estas organizaciones de productores de azúcar, Gilberto Ocaña Flores y Aquilio Meza Pérez, se aseguraron de que ningún productor quedara sin cortar su caña, evitando así que resultaran afectados durante esta zafra.

Además, señalaron que el 80 por ciento de los cortadores provienen de aldeas del vecino país dea y comenzaron a regresar a sus tierras desde el domingo, ya que sus permisos migratorios también han expirado.