Joven mujer sufre ataque epiléptico en la vía pública, fue atendida por SAE

Paramédicos de grupo SAE acudieron a brindarle el apoyo a la joven

Carlos Mejía | Diario del Sur

  · sábado 22 de julio de 2023

Paramédicos de grupo SAE acudieron a brindarle el apoyo a la joven / Foto: Carlos Mejía | Diario del Sur

Tapachula. Chiapas. A pesar de la falta de apoyo de las autoridades gubernamentales, los paramédicos de servicios auxiliares de emergencia (SAE) brindan atención a todas las personas que ocupen alguna ambulancia.

Alrededor de 6 a 8 servicios realizan a diario los paramédicos y para poder hacerlo realizan boteos en las calles de la ciudad y recaudar dinero para comprar gasolina, para el mantenimiento de las ambulancias y también material médico.

Te puede interesar: Autoridades multan a chofer de colectivo que presuntamente maltrataba a pasajeros

La mañana de este sábado, atendieron a una joven de 25 años de edad, a quien le dio un ataque epiléptico sobre la central avenida norte entre tercera y quinta calle oriente, la encontraron con parámetros fuera de lo normal, así mismo con una crisis de ansiedad.

Fueron sus familiares quienes llegaron al lugar y dijeron que ellos la iban a regresar a su domicilio y brindarle la atención.

Casos como este, los paramédicos de servicios auxiliares de emergencia de inmediato acuden para salvar una vida, por ello es importante que si usted los ve en la vía pública boteando, les brinde apoyo económico ya que ese recurso sirve para salvar una vida.

Recibe las noticias en tu WhatsApp, envía la palabra ALTA en este enlace

Cada emergencia que se atiende tiene un costo de aproximadamente 600 a 800 pesos, dependiendo la distancia donde se preste el auxilio, si al día se prestan seis atenciones médicas, se estaría gastando entre 3600 a 4200 diarios.

Sin embargo el servicio auxiliar de emergencia solo vive con lo que usted le regala, una moneda en la calle y con ello seguir brindando apoyo y salvando vida.