/ jueves 10 de mayo de 2018

¡Cuida tu piel de mamá! Consejos para minimizar las estrías durante y después del embarazo

En el camino a la maternidad aparecen huellas comunes, aquí te decimos cómo sobrellevarlas

El 10 de mayo es un día especial para reconocer la labor de las mamás pues ninguna mujer está preparada para serlo, todas aprendemos en el camino cometiendo errores o siendo asertivas, procurando siempre el bienestar de nuestros hijos y su crecimiento saludable en todos los sentidos.

Desde que sabemos que un bebé se desarrolla en nuestro vientre comenzamos a experimentar diferentes sentimientos que, desde ese momento, comienzan a dejar huellas en nuestro corazón y también en nuestro cuerpo, cambios que alteran aspectos como nuestra piel. En el camino a la maternidad aparecen huellas comunes como las estrías, atrofias cutáneas que son un rompimiento irreversible de las fibras colágenas y elásticas del tejido conjuntivo, su formación se debe al estiramiento excesivo y repentino de la piel.

Foto: Creative Commos

Dato curioso: Los fibroblastos tardan hasta seis meses en generar colágeno nuevo

En la actualidad existen tratamientos que no las pueden eliminar por completo, pero pueden ayudar a atenuarlas y hacer que se noten menos, los resultados varían según la madurez de la estría y el tipo de piel. Cuando recién aparecen tienen un color rosáceo o púrpura debido a que aún tienen riego sanguíneo, después se vuelven rojizas y terminan siendo blancas ya que pierden la capacidad de producir melanina. La mejor etapa para tratarlas es cuando están recientes, es decir, cuando están rojas, en esta etapa se obtienen mejores resultados para desvanecerlas.

Foto: Creative Commos

Suaviza y regenera

Debido a que las estrías son un rompimiento de adentro hacia afuera, algunas de las alternativas para disminuirlas son:

  • La dermoabrasión con microcristales remueve la capa cornea de la epidermis y obliga a la piel a regenerarse progresivamente hasta disminuirlas
  • Otra opción son los tratamientos a base alfa-hidróxidos, el retinol (vitamina A) y la vitamina C
  • El peeling cosmético es un método para revitalizar la dermis, es necesario sin duda acudir con un especialista ya que estas sustancias a altos porcentajes requieren de ciertas precauciones.
  • La mesoterapia con sustancias regenerantes y reestructurantes se emplea cuando las estrías están rojas o recientes.
  • Los tratamientos con láser ablativo y carboxiterapia son otra opción

Una técnica preventiva y correctiva al alcance de todos es hacer masajes circulares con cremas y aceites vegetales como el de argán, de almendras dulces, de aguacate, de rosa mosqueta, o centella asiática; también se puede aplicar gel de aloe vera y baba de caracol. Estos productos tienen efectos cicatrizantes, por eso pueden resultar útiles para aumentar la producción de colágeno y mejorar la elasticidad de la piel, aunque los resultados son menores, también ayudan.

Foto: Creative Commos

Realmente cualquiera de estas técnicas inducen la regeneración de la piel que han de realizar los propios fibroblastos de cada persona, los resultados dependen de cada uno y se notan después de algunos meses.

Todas las mamás sabemos que vale la pena tener cualquier huella en nuestro cuerpo con tal de tener esa huella de amor que dejan los hijos en nuestro corazón.

Dato curioso: La especialista Leticia Villegas Escamilla de Dionne Estética y Spa tiene más de 10 años de experiencia en el área de cosmiatra


El 10 de mayo es un día especial para reconocer la labor de las mamás pues ninguna mujer está preparada para serlo, todas aprendemos en el camino cometiendo errores o siendo asertivas, procurando siempre el bienestar de nuestros hijos y su crecimiento saludable en todos los sentidos.

Desde que sabemos que un bebé se desarrolla en nuestro vientre comenzamos a experimentar diferentes sentimientos que, desde ese momento, comienzan a dejar huellas en nuestro corazón y también en nuestro cuerpo, cambios que alteran aspectos como nuestra piel. En el camino a la maternidad aparecen huellas comunes como las estrías, atrofias cutáneas que son un rompimiento irreversible de las fibras colágenas y elásticas del tejido conjuntivo, su formación se debe al estiramiento excesivo y repentino de la piel.

Foto: Creative Commos

Dato curioso: Los fibroblastos tardan hasta seis meses en generar colágeno nuevo

En la actualidad existen tratamientos que no las pueden eliminar por completo, pero pueden ayudar a atenuarlas y hacer que se noten menos, los resultados varían según la madurez de la estría y el tipo de piel. Cuando recién aparecen tienen un color rosáceo o púrpura debido a que aún tienen riego sanguíneo, después se vuelven rojizas y terminan siendo blancas ya que pierden la capacidad de producir melanina. La mejor etapa para tratarlas es cuando están recientes, es decir, cuando están rojas, en esta etapa se obtienen mejores resultados para desvanecerlas.

Foto: Creative Commos

Suaviza y regenera

Debido a que las estrías son un rompimiento de adentro hacia afuera, algunas de las alternativas para disminuirlas son:

  • La dermoabrasión con microcristales remueve la capa cornea de la epidermis y obliga a la piel a regenerarse progresivamente hasta disminuirlas
  • Otra opción son los tratamientos a base alfa-hidróxidos, el retinol (vitamina A) y la vitamina C
  • El peeling cosmético es un método para revitalizar la dermis, es necesario sin duda acudir con un especialista ya que estas sustancias a altos porcentajes requieren de ciertas precauciones.
  • La mesoterapia con sustancias regenerantes y reestructurantes se emplea cuando las estrías están rojas o recientes.
  • Los tratamientos con láser ablativo y carboxiterapia son otra opción

Una técnica preventiva y correctiva al alcance de todos es hacer masajes circulares con cremas y aceites vegetales como el de argán, de almendras dulces, de aguacate, de rosa mosqueta, o centella asiática; también se puede aplicar gel de aloe vera y baba de caracol. Estos productos tienen efectos cicatrizantes, por eso pueden resultar útiles para aumentar la producción de colágeno y mejorar la elasticidad de la piel, aunque los resultados son menores, también ayudan.

Foto: Creative Commos

Realmente cualquiera de estas técnicas inducen la regeneración de la piel que han de realizar los propios fibroblastos de cada persona, los resultados dependen de cada uno y se notan después de algunos meses.

Todas las mamás sabemos que vale la pena tener cualquier huella en nuestro cuerpo con tal de tener esa huella de amor que dejan los hijos en nuestro corazón.

Dato curioso: La especialista Leticia Villegas Escamilla de Dionne Estética y Spa tiene más de 10 años de experiencia en el área de cosmiatra


Doble Vía

¿No sabes qué hacer con las latas de atún? Conviértelas en bonitos maceteros

Llenar de vida los espacios de tu casa es fácil y ecológico con macetas hechas de latas de atún recicladas

Local

Ola de inseguridad mantiene preocupados a vecinos en Xochitepec de Tuzantán

Dijeron que el tramo con mayor inseguridad es dentro de lo que corresponde al desvío de la carretera Costera hasta la colonia

Doble Vía

Conahcyt lanza beca para estudiantes madres solteras, conoce los requisitos

El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías ha lanzado una nueva beca destinada a apoyar a madres solteras

Local

Con más de 100 años, estación en Huehuetán no será demolida

El lugar ha servido para refugio de personas adictas a las bebidas embriagantes por ello consideran que debe de ser remodelando

Policiaca

Asesinan a una persona y dejan un lesionado en la colonia Lázaro Cárdenas

Esta tarde del sábado una balacera se suscitó al oriente de Tapachula, autoridades investigan los hechos

Local

4a Marcha LGBTIQA+ Tapachula 2024: "Con la diversidad no se lucra"

El festival en el Parque Central Miguel Hidalgo incluirá la participación de diversos artistas y talentos de la comunidad LGBT+