/ jueves 27 de enero de 2022

Chiapaneco gana premio Cannes al grabar película con un celular

Este film fue realizado por Miguel del Toro Flatow orgullosamente chiapaneco y fue grabado en la capital de Chiapas

Va por Diego, primera película grabada con un iPhone 11, ganadora del primer lugar en el Festival Mundial de Cine de Cannes, en Francia, en la categoría “Best Mobile Phone Film Feature”

Va por Diego, resultó ganadora en la categoría “Best Mobile Phone Film Feature” / Foto: Cortesía

Este film fue realizado por Miguel del Toro Flatow orgullosamente chiapaneco, fue grabado en la capital de Chiapas y el financiamiento para producir la película se consiguió gracias a la iniciativa privada, estas empresas vieron talento en Miguel, apostándole y hoy ese esfuerzo soñado es una realidad, plasmado en un premio mundial.

"Solo puedo decir gracias Dios, gracias por tantas bendiciones y que manera de iniciar el año que ganando este premio" así es como el protagonista Luis Guillen describe lo que siente.

¿Quién es Miguel del Toro Flatow?

Miguel Del Toro Flatow realizó su preparatoria en el Tecnológico de Monterrey, campus Tuxtla Gutiérrez, estudió Cine y Literatura en una universidad en Ohio y su maestría en Nueva York, ha dirigido cortometrajes y participó como actor en la película “Keep the lights on”.


Lee también: Abarrotan cines en Tapachula durante el estreno de la nueva película de Spiderman


Su abuelo, Miguel Álvarez del Toro un referente del medio ambiente en Chiapas, recibió alrededor de 30 premios y condecoraciones, entre ellas fue en 1952 recibió el "Premio Chiapas", otorgado por el Gobierno del Estado por su contribución al conocimiento de los animales silvestres y en 1980 el Gobierno del Estado de Chiapas determinó que el parque zoológico del Instituto de Historia Natural llevara por nombre "Zoológico Regional Miguel Alvarez del Toro", ahora conocido como ZOOMAT.

Su padre, Federico Alvarez del Toro, empezó sus estudios de guitarra en 1971 con Guillermo Flores y en 1977 asistió a clases con Leo Brouwer. Realizó cursos de composición en la Escuela Nacional de Música de la UNAM y en el Conservatorio Nacional de Música, estudiando con Eduardo Mata y Rodolfo Halffter.

Va por Diego, primera película grabada con un iPhone 11, ganadora del primer lugar en el Festival Mundial de Cine de Cannes, en Francia, en la categoría “Best Mobile Phone Film Feature”

Va por Diego, resultó ganadora en la categoría “Best Mobile Phone Film Feature” / Foto: Cortesía

Este film fue realizado por Miguel del Toro Flatow orgullosamente chiapaneco, fue grabado en la capital de Chiapas y el financiamiento para producir la película se consiguió gracias a la iniciativa privada, estas empresas vieron talento en Miguel, apostándole y hoy ese esfuerzo soñado es una realidad, plasmado en un premio mundial.

"Solo puedo decir gracias Dios, gracias por tantas bendiciones y que manera de iniciar el año que ganando este premio" así es como el protagonista Luis Guillen describe lo que siente.

¿Quién es Miguel del Toro Flatow?

Miguel Del Toro Flatow realizó su preparatoria en el Tecnológico de Monterrey, campus Tuxtla Gutiérrez, estudió Cine y Literatura en una universidad en Ohio y su maestría en Nueva York, ha dirigido cortometrajes y participó como actor en la película “Keep the lights on”.


Lee también: Abarrotan cines en Tapachula durante el estreno de la nueva película de Spiderman


Su abuelo, Miguel Álvarez del Toro un referente del medio ambiente en Chiapas, recibió alrededor de 30 premios y condecoraciones, entre ellas fue en 1952 recibió el "Premio Chiapas", otorgado por el Gobierno del Estado por su contribución al conocimiento de los animales silvestres y en 1980 el Gobierno del Estado de Chiapas determinó que el parque zoológico del Instituto de Historia Natural llevara por nombre "Zoológico Regional Miguel Alvarez del Toro", ahora conocido como ZOOMAT.

Su padre, Federico Alvarez del Toro, empezó sus estudios de guitarra en 1971 con Guillermo Flores y en 1977 asistió a clases con Leo Brouwer. Realizó cursos de composición en la Escuela Nacional de Música de la UNAM y en el Conservatorio Nacional de Música, estudiando con Eduardo Mata y Rodolfo Halffter.

Doble Vía

CONACES 2024: Cuándo es el evento que reunirá a científicos en Chiapas

Para registrarte y asegurar tu lugar en el CONACES 2024, visita la página oficial del evento

Local

Cinco de cada 10 habitantes fuman en Tapachula

Cáncer de pulmón es la principal enfermedad que provoca el tabaquismo

Local

Raíces de mi Tierra, revive la danza folclórica en las nuevas generaciones

El próximo 7 de junio, Raíces de mi Tierra presentará su nuevo proyecto titulado "Sinaloa, Tierra de Tambora"

Doble Vía

Noviazgo adolescente: Así influye en el desempeño escolar según experta

Los adolescentes pueden aprender a formar relaciones saludables y a enfrentarse a los desafíos de esta etapa con confianza y equilibrio.

Elecciones 2024

Empresarios exigen presencia de fuerzas federales durante Elecciones del 2 de Junio

Los niveles de violencia en Chiapas y en algunos municipios de la frontera sur son alarmantes, por lo que es necesario tomar las medidas preventivas

Local

Cinco municipios de Chiapas llegan a elecciones con Consejos Municipales

Los ciudadanos de estos municipios enfrentan un dilema al acercarse las elecciones estatales