/ jueves 23 de mayo de 2024

¡Mujeres a la cancha! Futbolistas chiapanecas sobresalientes

En Chiapas el fútbol femenino ha enfrentado varios desafíos, incluyendo la falta de infraestructura y apoyo financiero

El fútbol femenino en México ha tenido un desarrollo significativo en la última década. La creación de la Liga MX Femenil en 2017 marcó un hito importante, proporcionando una plataforma profesional para las futbolistas mexicanas y aumentando la visibilidad del deporte.

En Chiapas el desarrollo del fútbol femenino ha enfrentado varios desafíos, incluyendo la falta de infraestructura y apoyo financiero. Sin embargo, en los últimos años, ha habido un aumento en la participación y el interés en el fútbol femenino. 

El éxito de las futbolistas chiapanecas no solo se mide en el campo de juego, sino también en su impacto social. Han sido modelos a seguir en sus comunidades, promoviendo la igualdad de género y empoderando a las mujeres a través del deporte.

A medida que el fútbol femenino continúa creciendo en popularidad y apoyo, es probable que veamos aún más nombres destacados emergiendo de Chiapas, conoce algunas futbolistas chiapanecas que están sobresaliendo a nivel nacional

Ximena Ríos

Ximena Ríos es una futbolista chiapaneca que ha destacado en el fútbol mexicano. Su carrera comenzó a tomar forma en las categorías juveniles, donde demostró un talento natural para el deporte. Ríos se unió al Club América Femenil, uno de los equipos más importantes de la Liga MX Femenil, donde ha jugado como defensa y mediocampista. Su habilidad para leer el juego y su versatilidad en el campo la han convertido en una jugadora clave para su equipo.

Logros:

  • Participación en torneos nacionales con Club América.
  • Reconocimientos por su desempeño en defensa y mediocampo.

Ashleen Carrillo

Ashleen Carrillo es una talentosa delantera originaria de Chiapas. Desde muy joven, mostró una gran pasión por el fútbol, destacando en equipos locales antes de unirse a la Liga MX Femenil. Actualmente juega para FC Juárez, donde su velocidad y capacidad goleadora la han destacado como una de las mejores delanteras jóvenes en la liga.

Logros:

  • Goleadora destacada en su equipo.
  • Reconocida por su rapidez y habilidad en el ataque.

 

 

Elisa Cruz Mendoza

Elisa Cruz Mendoza es una mediocampista chiapaneca que ha sido una figura prominente en el fútbol femenino de México. Su carrera comenzó en equipos juveniles de su estado natal antes de ser fichada por el Necaxa Femenil. Conocida por su visión de juego y precisión en los pases, Cruz Mendoza ha sido una jugadora fundamental en el medio campo de su equipo.

Logros:

  • Reconocida por su liderazgo y habilidades tácticas en el campo.
  • Participación destacada en la Liga MX Femenil con Necaxa.

Blanca Solís

Blanca Solís es una destacada delantera originaria de Chiapas. Desde temprana edad mostró su talento en el fútbol, lo que le permitió unirse a equipos locales y posteriormente a equipos de mayor envergadura. Solís ha sido una figura clave en Tigres UANL, uno de los equipos más dominantes en la Liga MX Femenil. Su capacidad para anotar goles y su presencia en el ataque la han convertido en una jugadora importante para su equipo.

Logros:

  • Ha ganado múltiples títulos con Tigres UANL.
  • Reconocida por su habilidad para definir en el área.

Josselin Montserrat Salto Pereira

Josselin Montserrat Salto Pereira es una futbolista chiapaneca que ha destacado en varias posiciones, principalmente como mediocampista y defensa. Su versatilidad y habilidad para adaptarse a diferentes roles en el campo le han permitido sobresalir en su equipo. Actualmente juega para el Club América, donde su desempeño ha sido fundamental tanto en la defensa como en la creación de juego.

Logros:

  • Ha sido parte de importantes campañas con el Club América.
  • Conocida por su solidez defensiva y su capacidad para contribuir al ataque.

Fútbol Femenil en México:

La Liga MX Femenil ha sido fundamental en el crecimiento del fútbol femenino en México. Equipos como Tigres UANL, Club América, y Chivas de Guadalajara han dominado la liga, no solo en términos de títulos sino también en popularidad y asistencia a los partidos. La liga ha visto un incremento en la competitividad y en el nivel de juego, atrayendo a talentos nacionales e internacionales.

El fútbol femenil ha tenido un impacto significativo en la sociedad mexicana. Ha servido como una plataforma para la promoción de la igualdad de género y ha inspirado a muchas niñas y mujeres a participar en deportes. Jugadoras como Charlyn Corral y Kenti Robles se han convertido en referentes y modelos a seguir.

 

 

A pesar del crecimiento, el fútbol femenino en México enfrenta varios desafíos, incluyendo la falta de infraestructura adecuada, apoyo financiero limitado y diferencias salariales significativas en comparación con el fútbol masculino. Sin embargo, hay oportunidades claras para el desarrollo continuo, con una creciente base de aficionados y el apoyo de patrocinadores y medios de comunicación.

El fútbol femenino en México ha recorrido un largo camino y sigue evolucionando. Con el apoyo adecuado y una estructura sólida, tiene el potencial de convertirse en una de las ligas femeninas más competitivas y populares del mundo.

El fútbol femenino en México ha tenido un desarrollo significativo en la última década. La creación de la Liga MX Femenil en 2017 marcó un hito importante, proporcionando una plataforma profesional para las futbolistas mexicanas y aumentando la visibilidad del deporte.

En Chiapas el desarrollo del fútbol femenino ha enfrentado varios desafíos, incluyendo la falta de infraestructura y apoyo financiero. Sin embargo, en los últimos años, ha habido un aumento en la participación y el interés en el fútbol femenino. 

El éxito de las futbolistas chiapanecas no solo se mide en el campo de juego, sino también en su impacto social. Han sido modelos a seguir en sus comunidades, promoviendo la igualdad de género y empoderando a las mujeres a través del deporte.

A medida que el fútbol femenino continúa creciendo en popularidad y apoyo, es probable que veamos aún más nombres destacados emergiendo de Chiapas, conoce algunas futbolistas chiapanecas que están sobresaliendo a nivel nacional

Ximena Ríos

Ximena Ríos es una futbolista chiapaneca que ha destacado en el fútbol mexicano. Su carrera comenzó a tomar forma en las categorías juveniles, donde demostró un talento natural para el deporte. Ríos se unió al Club América Femenil, uno de los equipos más importantes de la Liga MX Femenil, donde ha jugado como defensa y mediocampista. Su habilidad para leer el juego y su versatilidad en el campo la han convertido en una jugadora clave para su equipo.

Logros:

  • Participación en torneos nacionales con Club América.
  • Reconocimientos por su desempeño en defensa y mediocampo.

Ashleen Carrillo

Ashleen Carrillo es una talentosa delantera originaria de Chiapas. Desde muy joven, mostró una gran pasión por el fútbol, destacando en equipos locales antes de unirse a la Liga MX Femenil. Actualmente juega para FC Juárez, donde su velocidad y capacidad goleadora la han destacado como una de las mejores delanteras jóvenes en la liga.

Logros:

  • Goleadora destacada en su equipo.
  • Reconocida por su rapidez y habilidad en el ataque.

 

 

Elisa Cruz Mendoza

Elisa Cruz Mendoza es una mediocampista chiapaneca que ha sido una figura prominente en el fútbol femenino de México. Su carrera comenzó en equipos juveniles de su estado natal antes de ser fichada por el Necaxa Femenil. Conocida por su visión de juego y precisión en los pases, Cruz Mendoza ha sido una jugadora fundamental en el medio campo de su equipo.

Logros:

  • Reconocida por su liderazgo y habilidades tácticas en el campo.
  • Participación destacada en la Liga MX Femenil con Necaxa.

Blanca Solís

Blanca Solís es una destacada delantera originaria de Chiapas. Desde temprana edad mostró su talento en el fútbol, lo que le permitió unirse a equipos locales y posteriormente a equipos de mayor envergadura. Solís ha sido una figura clave en Tigres UANL, uno de los equipos más dominantes en la Liga MX Femenil. Su capacidad para anotar goles y su presencia en el ataque la han convertido en una jugadora importante para su equipo.

Logros:

  • Ha ganado múltiples títulos con Tigres UANL.
  • Reconocida por su habilidad para definir en el área.

Josselin Montserrat Salto Pereira

Josselin Montserrat Salto Pereira es una futbolista chiapaneca que ha destacado en varias posiciones, principalmente como mediocampista y defensa. Su versatilidad y habilidad para adaptarse a diferentes roles en el campo le han permitido sobresalir en su equipo. Actualmente juega para el Club América, donde su desempeño ha sido fundamental tanto en la defensa como en la creación de juego.

Logros:

  • Ha sido parte de importantes campañas con el Club América.
  • Conocida por su solidez defensiva y su capacidad para contribuir al ataque.

Fútbol Femenil en México:

La Liga MX Femenil ha sido fundamental en el crecimiento del fútbol femenino en México. Equipos como Tigres UANL, Club América, y Chivas de Guadalajara han dominado la liga, no solo en términos de títulos sino también en popularidad y asistencia a los partidos. La liga ha visto un incremento en la competitividad y en el nivel de juego, atrayendo a talentos nacionales e internacionales.

El fútbol femenil ha tenido un impacto significativo en la sociedad mexicana. Ha servido como una plataforma para la promoción de la igualdad de género y ha inspirado a muchas niñas y mujeres a participar en deportes. Jugadoras como Charlyn Corral y Kenti Robles se han convertido en referentes y modelos a seguir.

 

 

A pesar del crecimiento, el fútbol femenino en México enfrenta varios desafíos, incluyendo la falta de infraestructura adecuada, apoyo financiero limitado y diferencias salariales significativas en comparación con el fútbol masculino. Sin embargo, hay oportunidades claras para el desarrollo continuo, con una creciente base de aficionados y el apoyo de patrocinadores y medios de comunicación.

El fútbol femenino en México ha recorrido un largo camino y sigue evolucionando. Con el apoyo adecuado y una estructura sólida, tiene el potencial de convertirse en una de las ligas femeninas más competitivas y populares del mundo.

Deportes

Tapachula, el nuevo destino para practicar surf

Por medio del surf han ayudado a niños con cáncer, a menores migrantes que están en albergues y a personas con capacidades diferentes.

Local

El pueblo que resalta por su alfarería: Ocuilapa de Juárez, Chiapas

Este pueblo zoque de Ocozocoautla de Espinosa, se destaca por su rica tradición en alfarería, un legado de 4,000 años

Local

Explorando la historia del Soconusco a través de la numismática

La numismática es la investigación y coleccionismo de medallas, monedas, billetes y otros elementos relacionados,

Doble Vía

¿No sabes qué hacer con las latas de atún? Conviértelas en bonitos maceteros

Llenar de vida los espacios de tu casa es fácil y ecológico con macetas hechas de latas de atún recicladas

Local

Ola de inseguridad mantiene preocupados a vecinos en Xochitepec de Tuzantán

Dijeron que el tramo con mayor inseguridad es dentro de lo que corresponde al desvío de la carretera Costera hasta la colonia

Doble Vía

Conahcyt lanza beca para estudiantes madres solteras, conoce los requisitos

El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías ha lanzado una nueva beca destinada a apoyar a madres solteras