/ lunes 2 de noviembre de 2020

AstraZeneca estima distribuir vacuna de Covid-19 a finales de marzo

La farmaceutica calcula que a principios del 2021 tendrá unos tres mil millones de vacunas

La distribución de la vacuna de la Covid-19 podría estar "en fase avanzada" a finales de marzo de 2021, según estimaciones de la empresa farmacéutica AstraZeneca.

Así lo indicó este lunes el director del área de Investigación y Desarrollo de Oncología AstraZeneca, Josep Baselga, quien calcula que a principios de año que viene la farmacéutica tendrá unos tres mil millones de vacunas que confía en que se verifiquen efectivas.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Lo "complicado" será diseñar cómo repartirlas dada la demanda que existirá, por lo que Balsega estima que hasta finales del primer trimestre de 2021 las vacunas, en caso de funcionar, no estarían en "fase avanzada de distribución".

AstraZeneca espera que antes de finales de año "una, dos o tres" de las cuatro vacunas con las que está experimentando comiencen a dar "resultados".

En el caso de las vacunas de esta empresa la previsión es que se apliquen dos dosis: la segunda 28 días después de la primera.

Foto: EFE

Ahora mismo en todo el mundo hay 175 vacunas distintas sobre las que se está trabajando, 35 de ellas en ensayos clínicos con enfermos y 10 en su fase final de verificación, explicó Balsega en declaraciones radiofónicas.

"La vacuna ayudará, pero no es la única solución", dijo y recordó que AstraZeneca está desarrollando también un tratamiento por "anticuerpos monoclonales", con el que se aplicarían anticuerpos de personas que han pasado el virus a potenciales enfermos.

Hay 16 de estos tratamientos en desarrollo y uno en especial que "es buenísimo".

Foto: EFE

Con todo, se mostró confiado en que tras un invierno que será "horroroso" el próximo verano sea "relativamente normal", y sostuvo que no se debe obligar a vacunarse a quien no lo quiera, porque a su juicio debe prevalecer "un principio de libertad individual que es innegable".



Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Deezer

La distribución de la vacuna de la Covid-19 podría estar "en fase avanzada" a finales de marzo de 2021, según estimaciones de la empresa farmacéutica AstraZeneca.

Así lo indicó este lunes el director del área de Investigación y Desarrollo de Oncología AstraZeneca, Josep Baselga, quien calcula que a principios de año que viene la farmacéutica tendrá unos tres mil millones de vacunas que confía en que se verifiquen efectivas.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Lo "complicado" será diseñar cómo repartirlas dada la demanda que existirá, por lo que Balsega estima que hasta finales del primer trimestre de 2021 las vacunas, en caso de funcionar, no estarían en "fase avanzada de distribución".

AstraZeneca espera que antes de finales de año "una, dos o tres" de las cuatro vacunas con las que está experimentando comiencen a dar "resultados".

En el caso de las vacunas de esta empresa la previsión es que se apliquen dos dosis: la segunda 28 días después de la primera.

Foto: EFE

Ahora mismo en todo el mundo hay 175 vacunas distintas sobre las que se está trabajando, 35 de ellas en ensayos clínicos con enfermos y 10 en su fase final de verificación, explicó Balsega en declaraciones radiofónicas.

"La vacuna ayudará, pero no es la única solución", dijo y recordó que AstraZeneca está desarrollando también un tratamiento por "anticuerpos monoclonales", con el que se aplicarían anticuerpos de personas que han pasado el virus a potenciales enfermos.

Hay 16 de estos tratamientos en desarrollo y uno en especial que "es buenísimo".

Foto: EFE

Con todo, se mostró confiado en que tras un invierno que será "horroroso" el próximo verano sea "relativamente normal", y sostuvo que no se debe obligar a vacunarse a quien no lo quiera, porque a su juicio debe prevalecer "un principio de libertad individual que es innegable".



Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Deezer

Elecciones 2024

Empresarios exigen presencia de fuerzas federales durante Elecciones del 2 de Junio

Los niveles de violencia en Chiapas y en algunos municipios de la frontera sur son alarmantes, por lo que es necesario tomar las medidas preventivas

Local

Cinco municipios de Chiapas llegan a elecciones con Consejos Municipales

Los ciudadanos de estos municipios enfrentan un dilema al acercarse las elecciones estatales

Policiaca

Motociclista resultó herido tras colisión con camioneta

Paramédicos de protección civil asistieron al motorista procedieron a valorarlo llevarlo al hospital más cercano

Elecciones 2024

Pobladores de la zona Sierra Mariscal están listos para salir a votar

Es importante la presencia de corporaciones policíacas, para mantener la vigilancia y el proceso transcurra sin incidencias

Local

En Tuzantán exigen presencia policíaca tras incidente con grupos armados

Hay temor entre los habitantes de las colonias y rancherías, ya que el grupo armado atemorizó a las familias.

Salud

¿Qué es la rosacea? causas, síntomas y tratamiento

La rosácea es una condición cutánea crónica que, aunque no tiene cura, puede ser manejada eficazmente con tratamiento adecuado