/ domingo 3 de diciembre de 2023

Claudia Sheinbaum forma equipo para acercarse a la sociedad civil en su precampaña

La aspirante presidencial nombró a Juan Ramón de la Fuente como el coordinador de los diálogos para la transformación como parte de su proyecto presidencial

Durante el foro “Diálogos por la transformación”, que se llevó a cabo este domingo en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), la precandidata de Morena, Claudia Sheinbaum, estuvo acompañada políticos, investigadores e intelectuales quienes formarán parte de su equipo durante las precampañas.

La aspirante presidencial habló de su proyecto de transformación hacia el 2024, que incluye la organización de foros y mesas de diálogo con la sociedad civil, con el objetivo de continuar con el segundo piso de la transformación.

Al tomar la palabra, Juan Ramón de la fuente, exrector de UNAM, quien coordinará los diálogos por la transformación, invitó a todos los mexicanos a sumarse al proyecto de la 4T, y construir junto a la dirección de Claudia Sheinbaum los segundos pisos de este proyecto.

“Tenemos ante nosotros una causa noble y una oportunidad histórica, consolidar la transformación del país y hacerlo de una manera más inclusiva abierta y con una profunda convicción democrática y dialogante”, manifestó.

En los diálogos por la transformación también participarán el exministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea; el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado; así como el investigador Lorenzo Meyer; la investigadora Violeta Vázquez; y el exjefe de la policía de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Por su parte, Silva Elena Giorgulis Saucedo, doctora del Colegio de México, reconoció el ejercicio de diálogos, y mencionó que siempre el fin de una gestión y llegada de una nueva administración es un momento de reflexión desde el marco electoral, desde los partidos, pero también fuera de los partidos.

"Hay una serie de diálogos entre la sociedad civil y el sector productivo, la sociedad, la academia y en estos espacios se busca analizar los retos y generar propuestas. Yo podría decir que desde mi experiencia que he sido invitada a participar en diálogos, en educación superior y renovación sobre género política y población, por mencionar algunos, pero estoy segura que muchos de los que estamos aquí han estado ya en espacios similares”, expresó.

Durante el evento, Francisco Cervantes presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), llamó a los gobierno a atender los asuntos sustantivos en políticas públicas que son de interés común para los mexicanos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Al finalizar, la precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheibaum Pardo, afirmó que está lista para la construcción de los segundos pisos de la 4T que dará proridd al derecho de los mexicanos a acceder a una vida digna, ya que su proyecto es humanista.

"Cuando hablamos de los derechos del pueblo de México, me refiero precisamente a que el Estado debe garantizar lo mínimo indispensable para una vida digna en lo económico, en lo político, lo social, pero también en la consolidación de una nueva forma de pensamiento sustentada en nuestra historia y en un profundo sentido de fraternidad”, aseguró.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Durante el foro “Diálogos por la transformación”, que se llevó a cabo este domingo en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), la precandidata de Morena, Claudia Sheinbaum, estuvo acompañada políticos, investigadores e intelectuales quienes formarán parte de su equipo durante las precampañas.

La aspirante presidencial habló de su proyecto de transformación hacia el 2024, que incluye la organización de foros y mesas de diálogo con la sociedad civil, con el objetivo de continuar con el segundo piso de la transformación.

Al tomar la palabra, Juan Ramón de la fuente, exrector de UNAM, quien coordinará los diálogos por la transformación, invitó a todos los mexicanos a sumarse al proyecto de la 4T, y construir junto a la dirección de Claudia Sheinbaum los segundos pisos de este proyecto.

“Tenemos ante nosotros una causa noble y una oportunidad histórica, consolidar la transformación del país y hacerlo de una manera más inclusiva abierta y con una profunda convicción democrática y dialogante”, manifestó.

En los diálogos por la transformación también participarán el exministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea; el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado; así como el investigador Lorenzo Meyer; la investigadora Violeta Vázquez; y el exjefe de la policía de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Por su parte, Silva Elena Giorgulis Saucedo, doctora del Colegio de México, reconoció el ejercicio de diálogos, y mencionó que siempre el fin de una gestión y llegada de una nueva administración es un momento de reflexión desde el marco electoral, desde los partidos, pero también fuera de los partidos.

"Hay una serie de diálogos entre la sociedad civil y el sector productivo, la sociedad, la academia y en estos espacios se busca analizar los retos y generar propuestas. Yo podría decir que desde mi experiencia que he sido invitada a participar en diálogos, en educación superior y renovación sobre género política y población, por mencionar algunos, pero estoy segura que muchos de los que estamos aquí han estado ya en espacios similares”, expresó.

Durante el evento, Francisco Cervantes presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), llamó a los gobierno a atender los asuntos sustantivos en políticas públicas que son de interés común para los mexicanos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Al finalizar, la precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheibaum Pardo, afirmó que está lista para la construcción de los segundos pisos de la 4T que dará proridd al derecho de los mexicanos a acceder a una vida digna, ya que su proyecto es humanista.

"Cuando hablamos de los derechos del pueblo de México, me refiero precisamente a que el Estado debe garantizar lo mínimo indispensable para una vida digna en lo económico, en lo político, lo social, pero también en la consolidación de una nueva forma de pensamiento sustentada en nuestra historia y en un profundo sentido de fraternidad”, aseguró.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Elecciones 2024

Sin tendencias en elección de diputaciones locales 

La elección de 24 diputaciones por el principio de mayoría relativa en Chiapas se encontraba en incertidumbre hasta la madrugada del lunes 3 de junio

Elecciones 2024

Incertidumbre en PREP de Chiapas; resultados llegan a cuentagotas

Cabe señalar que estos resultados son apenas una tendencia, ya que falta por computar más del 90% de las actas

Elecciones 2024

Van adelante Morena y el Verde por senadurías en Chiapas

La Cámara de Senadores en México se integra por un total de 128 miembros elegidos a través de un sistema mixto segmentado

Salud

Lucha y resiliencia de una sobreviviente de cáncer de tiroides

El cáncer de tiroides es una enfermedad por la que se forman células malignas en los tejidos de la glándula tiroidea

Elecciones 2024

Morena lidera en la mayoría de los distritos federales de Chiapas

Los resultados preliminares de la jornada electoral de este domingo en Chiapas con corte de las 23:00 horas indican una clara tendencia a favor de la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia

Elecciones 2024

Mario Delgado declara a Morena como ganador en Chiapas; frente se descarta

En Chiapas, Delgado señaló una gran diferencia a favor del candidato de Morena contra las candidatas de la coalición PRI-PAN-PRD y la de MC