/ viernes 24 de mayo de 2024

Partidos políticos en riesgo de perder su registro en Chiapas

Los partidos políticos en Chiapas podrían perder su registro si no alcanzan el 3% de votos y el 0.26% de afiliados

Los partidos políticos en Chiapas enfrentan la posibilidad de perder su registro si no logran alcanzar el 3% de la votación y mantener el número mínimo de afiliados, que es el 0.26% como lo marca la ley para los partidos locales, indicó María Magdalena Vila Domínguez, consejera presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas.

Explicó que hasta el momento no se puede decir quién podría perder el registro, pues no se ha llevado a cabo el proceso electoral 2023-2024 que termina de manera oficial el día de las elecciones, 2 de junio, pero aún siguen ellos en las oficinas.

“En el caso de los partidos locales de Chiapas, la normativa es clara: aquellos que no logren mantener el número requerido de afiliados y no alcancen al menos el 3% de la votación pueden perder su registro. Nosotros le quitamos de manera directa", afirmó Vila Domínguez, expresó.

Añadió que para este proceso electoral, son 13 los partidos que están participando en la elección local de Chiapas, de los cuales cinco cuentan con registro únicamente en la entidad chiapaneca.

Comentó que la situación es distinta para los partidos con registro nacional, cuya acreditación en Chiapas es otorgada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y si estos no cumplen con los requisitos en la entidad, el IEPC tiene la autoridad de quitarles la acreditación y notificar al INE sobre su incumplimiento.

"Puede que a nivel nacional mantengan su registro los partidos, pero si en Chiapas no cumplen con los dos requisitos mencionados pueden perderlo en la entidad y únicamente tenemos que notificar al INE", explicó la consejera presidenta.

Destacó que en elecciones en Chiapas ya se ha dado el caso de partidos que pierden el registro por no alcanzar el número de afiliados, de acuerdo con lo que marca la legislación, que indica que como mínimo debe ser el 0.26% de afiliados con base al padrón electoral.

Te puede interesar: Seguridad, salud y desarrollo, temas centrales del debate entre candidatos de Suchiate

Que este proceso ya se le aplicó al partido Nueva Alianza en Chiapas por no haber alcanzado o mantenido el porcentaje de afiliados o militantes, por lo cual se le quitó el registro en las elecciones pasadas y la decisión fue notificada por los tribunales en la última instancia.

Puntualizó que esos dos procesos son los más significativos de cómo un partido político puede perder su registro en la entidad, aunque la ley marca muchos más, que aún no se han utilizado.

Los partidos políticos en Chiapas enfrentan la posibilidad de perder su registro si no logran alcanzar el 3% de la votación y mantener el número mínimo de afiliados, que es el 0.26% como lo marca la ley para los partidos locales, indicó María Magdalena Vila Domínguez, consejera presidenta provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas.

Explicó que hasta el momento no se puede decir quién podría perder el registro, pues no se ha llevado a cabo el proceso electoral 2023-2024 que termina de manera oficial el día de las elecciones, 2 de junio, pero aún siguen ellos en las oficinas.

“En el caso de los partidos locales de Chiapas, la normativa es clara: aquellos que no logren mantener el número requerido de afiliados y no alcancen al menos el 3% de la votación pueden perder su registro. Nosotros le quitamos de manera directa", afirmó Vila Domínguez, expresó.

Añadió que para este proceso electoral, son 13 los partidos que están participando en la elección local de Chiapas, de los cuales cinco cuentan con registro únicamente en la entidad chiapaneca.

Comentó que la situación es distinta para los partidos con registro nacional, cuya acreditación en Chiapas es otorgada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y si estos no cumplen con los requisitos en la entidad, el IEPC tiene la autoridad de quitarles la acreditación y notificar al INE sobre su incumplimiento.

"Puede que a nivel nacional mantengan su registro los partidos, pero si en Chiapas no cumplen con los dos requisitos mencionados pueden perderlo en la entidad y únicamente tenemos que notificar al INE", explicó la consejera presidenta.

Destacó que en elecciones en Chiapas ya se ha dado el caso de partidos que pierden el registro por no alcanzar el número de afiliados, de acuerdo con lo que marca la legislación, que indica que como mínimo debe ser el 0.26% de afiliados con base al padrón electoral.

Te puede interesar: Seguridad, salud y desarrollo, temas centrales del debate entre candidatos de Suchiate

Que este proceso ya se le aplicó al partido Nueva Alianza en Chiapas por no haber alcanzado o mantenido el porcentaje de afiliados o militantes, por lo cual se le quitó el registro en las elecciones pasadas y la decisión fue notificada por los tribunales en la última instancia.

Puntualizó que esos dos procesos son los más significativos de cómo un partido político puede perder su registro en la entidad, aunque la ley marca muchos más, que aún no se han utilizado.

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado

Deportes

Tapachula, el nuevo destino para practicar surf

Por medio del surf han ayudado a niños con cáncer, a menores migrantes que están en albergues y a personas con capacidades diferentes.

Local

El pueblo que resalta por su alfarería: Ocuilapa de Juárez, Chiapas

Este pueblo zoque de Ocozocoautla de Espinosa, se destaca por su rica tradición en alfarería, un legado de 4,000 años

Local

Explorando la historia del Soconusco a través de la numismática

La numismática es la investigación y coleccionismo de medallas, monedas, billetes y otros elementos relacionados,