/ miércoles 29 de noviembre de 2017

Azteca América pasa a ser propiedad H2C Network

La trasacción incluye derechos sobre programación bajo ciertas reglas, mercadotecnia, sus activos, entre otros

La empresa mexicana de medios TV Azteca, propiedad del millonario mexicano Ricardo Salinas, anunció el miércoles que vendió su subsidiaria Azteca América, que opera en Estados Unidos, a HC2 Networks por una suma no divulgada.

La transacción incluye, además de Azteca América, algunos derechos sobre parte de su inventario de programación, su mercadotecnia, sus ventas de publicidad, sus activos, sus resultados y sus operaciones.

TV Azteca, subsidiaria del conglomerado Grupo Salinas, es el segundo productor de contenidos en lengua española en el mundo, sólo detrás de Grupo Televisa.

Leer más: TV Azteca apuesta por la diversión para toda la familia

Las empresas firmaron también un acuerdo de programación y servicios por siete años que permitirá a la estadounidense, filial de HC2 Holdings Inc., tener acceso al inventario de contenidos de TV Azteca bajo ciertas reglas.

HC2 Holdings, por su parte, informó que firmó un acuerdo de adquisición con Northstar Media, subsidiaria de Jericho Partners, para adquirir sus estaciones de televisión, las cuales transmiten los contenidos de Azteca América.

"Este nuevo camino nos ubicará en una posición sin paralelo para aprovechar nuestras fortalezas y experiencia", dijo Manuel Abud, presidente y director general de Azteca América, quien permanecerá al frente de la cadena.

Ver más: Javier Alatorre regresa a la radio

La empresa mexicana de medios TV Azteca, propiedad del millonario mexicano Ricardo Salinas, anunció el miércoles que vendió su subsidiaria Azteca América, que opera en Estados Unidos, a HC2 Networks por una suma no divulgada.

La transacción incluye, además de Azteca América, algunos derechos sobre parte de su inventario de programación, su mercadotecnia, sus ventas de publicidad, sus activos, sus resultados y sus operaciones.

TV Azteca, subsidiaria del conglomerado Grupo Salinas, es el segundo productor de contenidos en lengua española en el mundo, sólo detrás de Grupo Televisa.

Leer más: TV Azteca apuesta por la diversión para toda la familia

Las empresas firmaron también un acuerdo de programación y servicios por siete años que permitirá a la estadounidense, filial de HC2 Holdings Inc., tener acceso al inventario de contenidos de TV Azteca bajo ciertas reglas.

HC2 Holdings, por su parte, informó que firmó un acuerdo de adquisición con Northstar Media, subsidiaria de Jericho Partners, para adquirir sus estaciones de televisión, las cuales transmiten los contenidos de Azteca América.

"Este nuevo camino nos ubicará en una posición sin paralelo para aprovechar nuestras fortalezas y experiencia", dijo Manuel Abud, presidente y director general de Azteca América, quien permanecerá al frente de la cadena.

Ver más: Javier Alatorre regresa a la radio

Doble Vía

Conahcyt lanza beca para estudiantes madres solteras, conoce los requisitos

El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías ha lanzado una nueva beca destinada a apoyar a madres solteras

Local

Con más de 100 años, estación en Huehuetán no será demolida

El lugar ha servido para refugio de personas adictas a las bebidas embriagantes por ello consideran que debe de ser remodelando

Policiaca

Asesinan a una persona y dejan un lesionado en la colonia Lázaro Cárdenas

Esta tarde del sábado una balacera se suscitó al oriente de Tapachula, autoridades investigan los hechos

Local

4a Marcha LGBTIQA+ Tapachula 2024: "Con la diversidad no se lucra"

El festival en el Parque Central Miguel Hidalgo incluirá la participación de diversos artistas y talentos de la comunidad LGBT+

Salud

Sabrosas pero peligrosas, las gomichelas pueden afectar tu salud

ISSSTE alerta sobre los peligros de las bebidas alcohólicas como "gomichelas" y "azulitos", que pueden dañar gravemente los órganos

Local

7 cruceros llegarán a Puerto Chiapas para temporada octubre-diciembre

La derrama proyectada en el segmento de turismo de cruceros en el 2024 es superior a los cuatro millones de dólares