/ viernes 21 de enero de 2022

EU expresó preocupaciones por reforma energética de México, reconoce Granholm

La secretaria de Energía de EU también hizo un llamado a mantener y mejorar los mercados energéticos abiertos

Luego de sostener una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Energía de los Estados Unidos (EU), Jennifer Granholm aseguró que la reforma energética propuesta por el Gobierno Federal podría ser negativa para la inversión privada estadounidense en México.

“En cada reunión expresamos abiertamente las preocupaciones reales de la Administración Biden-Harris sobre el potencial impacto negativo de las reformas energéticas propuestas en México sobre la inversión estadounidense en el país”, dijo a través de un comunicado.

Además, agregó que “la reforma propuesta también puede dificultar los esfuerzos conjuntos de México y Estados Unidos en materia de energía limpia y clima”, por lo que hizo un llamado a mantener y mejorar los mercados energéticos abiertos para el beneficio de los países de América del Norte.

El día de ayer Granholm sostuvo diversas reuniones con altos funcionarios del país, entre ellos el propio presidente y Rocío Nahle, secretaría de Energía de México, así como representantes de la industria, legisladores y representantes de la sociedad civil para sostener diálogos en torno a la aprobación de la reforma energética.

Al respecto el presidente López Obrador aseguró durante su conferencia de prensa matutina que se le explicó a Granholm “el cómo operaba la corrupción en todo” y que “por negocios privados se afectaba la Hacienda Pública”, por lo que se buscaba “desterrar la corrupción”; situación que aseguró fue bien comprendida por la secretaría estadounidenses.

“Donde consideran que hay injusticia; se revisan los casos. Ellos tienen ya una lista, hay algunas empresas que están pidiendo que se les informe y lo estamos haciendo, tanto estadounidenses como de Canadá”, dijo.

En referencia a estas pláticas Granholm dijo que México “ha sido bendecido” con una gran cantidad de energía renovable potencial que, si se realiza por completo, podría impulsar al país al menos 10 veces más, crear millones de empleos bien remunerados y desarrollar una industria de exportación “orientada a un mundo que necesita energía limpia, soluciones energéticas”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Las relaciones de colaboración y con visión de futuro son lo que América del Norte necesita para mantener su ventaja competitiva en todo el mundo, y la Administración Biden-Harris espera trabajar con México para garantizar que ambos tengamos éxito en la creación de un camino de respeto mutuo hacia nuestros objetivos energéticos compartidos”, dijo.

Luego de sostener una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Energía de los Estados Unidos (EU), Jennifer Granholm aseguró que la reforma energética propuesta por el Gobierno Federal podría ser negativa para la inversión privada estadounidense en México.

“En cada reunión expresamos abiertamente las preocupaciones reales de la Administración Biden-Harris sobre el potencial impacto negativo de las reformas energéticas propuestas en México sobre la inversión estadounidense en el país”, dijo a través de un comunicado.

Además, agregó que “la reforma propuesta también puede dificultar los esfuerzos conjuntos de México y Estados Unidos en materia de energía limpia y clima”, por lo que hizo un llamado a mantener y mejorar los mercados energéticos abiertos para el beneficio de los países de América del Norte.

El día de ayer Granholm sostuvo diversas reuniones con altos funcionarios del país, entre ellos el propio presidente y Rocío Nahle, secretaría de Energía de México, así como representantes de la industria, legisladores y representantes de la sociedad civil para sostener diálogos en torno a la aprobación de la reforma energética.

Al respecto el presidente López Obrador aseguró durante su conferencia de prensa matutina que se le explicó a Granholm “el cómo operaba la corrupción en todo” y que “por negocios privados se afectaba la Hacienda Pública”, por lo que se buscaba “desterrar la corrupción”; situación que aseguró fue bien comprendida por la secretaría estadounidenses.

“Donde consideran que hay injusticia; se revisan los casos. Ellos tienen ya una lista, hay algunas empresas que están pidiendo que se les informe y lo estamos haciendo, tanto estadounidenses como de Canadá”, dijo.

En referencia a estas pláticas Granholm dijo que México “ha sido bendecido” con una gran cantidad de energía renovable potencial que, si se realiza por completo, podría impulsar al país al menos 10 veces más, crear millones de empleos bien remunerados y desarrollar una industria de exportación “orientada a un mundo que necesita energía limpia, soluciones energéticas”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Las relaciones de colaboración y con visión de futuro son lo que América del Norte necesita para mantener su ventaja competitiva en todo el mundo, y la Administración Biden-Harris espera trabajar con México para garantizar que ambos tengamos éxito en la creación de un camino de respeto mutuo hacia nuestros objetivos energéticos compartidos”, dijo.

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Doble Vía

Conoce los usos y beneficios de la flor de Jamaica

La flor de Jamaica ofrece numerosos beneficios para la salud

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Lluvias provocan afectaciones en escuelas de Suchiate

Maestros y padres de familia de los más de 585 niños que conforman la comunidad estudiantil no han podido realizar las labores de limpieza de los salones

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado