/ viernes 22 de diciembre de 2017

Peso se hunde por reforma fiscal de EU; dólar alcanza los 20 pesos en bancos

El nivel en el que opera actualmente el peso aún está lejos de su mínimo nivel histórico de 22.044 en el que se hundió en enero pocos días antes de que tomara posesión Donald Trump

El peso se hundió este viernes a sus mínimos desde mediados de marzo y el dólar alcanzó los 20 pesos en bancos, debido a la promulgación de la reforma fiscal en Estados Unidos que amenaza con frenar las inversiones, así como los altos niveles de inflación y escándalos de corrupción en el país.

En Banamex, la moneda estadounidense cerró en 19.20 pesos a la compra y 20 pesos a la venta, mientras en Bancomer, 18.94 a la compra y hasta 20.10 a la venta.

El peso registró una baja semanal de 3.32 por ciento, la mayor desde que Donald Trump ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre de 2016.

Operadores mencionaron también una mayor demanda de dólares por parte de inversionistas extranjeros, previo a una semana que se espera de baja liquidez por las festividades de fin de año.

En su actual nivel, el peso aún está lejos de su mínimo nivel histórico de 22.044 en el que se hundió en enero pocos días antes de que tomara posesión.

La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las amenazas de Trump de salirse del pacto comercial han pesado sobre la moneda mexicana, y analistas dicen que las presiones continuarán en 2018.

Trump promulgó el viernes una amplia reforma fiscal que reducirá a partir del 1 de enero la tasa de impuestos corporativos, aumentando preocupaciones de que México podría perder competitividad en la atracción de flujos de inversiones provenientes de su vecino del norte.

El peso se hundió este viernes a sus mínimos desde mediados de marzo y el dólar alcanzó los 20 pesos en bancos, debido a la promulgación de la reforma fiscal en Estados Unidos que amenaza con frenar las inversiones, así como los altos niveles de inflación y escándalos de corrupción en el país.

En Banamex, la moneda estadounidense cerró en 19.20 pesos a la compra y 20 pesos a la venta, mientras en Bancomer, 18.94 a la compra y hasta 20.10 a la venta.

El peso registró una baja semanal de 3.32 por ciento, la mayor desde que Donald Trump ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre de 2016.

Operadores mencionaron también una mayor demanda de dólares por parte de inversionistas extranjeros, previo a una semana que se espera de baja liquidez por las festividades de fin de año.

En su actual nivel, el peso aún está lejos de su mínimo nivel histórico de 22.044 en el que se hundió en enero pocos días antes de que tomara posesión.

La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y las amenazas de Trump de salirse del pacto comercial han pesado sobre la moneda mexicana, y analistas dicen que las presiones continuarán en 2018.

Trump promulgó el viernes una amplia reforma fiscal que reducirá a partir del 1 de enero la tasa de impuestos corporativos, aumentando preocupaciones de que México podría perder competitividad en la atracción de flujos de inversiones provenientes de su vecino del norte.

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Doble Vía

Conoce los usos y beneficios de la flor de Jamaica

La flor de Jamaica ofrece numerosos beneficios para la salud

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Lluvias provocan afectaciones en escuelas de Suchiate

Maestros y padres de familia de los más de 585 niños que conforman la comunidad estudiantil no han podido realizar las labores de limpieza de los salones

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado

Local

El pueblo que resalta por su alfarería: Ocuilapa de Juárez, Chiapas

Este pueblo zoque de Ocozocoautla de Espinosa, se destaca por su rica tradición en alfarería, un legado de 4,000 años