/ sábado 6 de enero de 2018

¿Por qué Twitter no suspende la cuenta de Donald Trump?

La red social hizo un pronunciamiento tras un tuit del presidente de EU sobre el uso de armas nucleares

Twitter anunció ayer que no bloqueará las cuentas de líderes mundiales por la necesidad de promover la “conversación pública” sobre asuntos políticos, incluso si sus declaraciones son “controvertidas”.

El anuncio llega pocos días después de que un tuit del presidente Donald Trump sobre el uso de armas nucleares por parte de Estados Unidos desatara críticas de que la red social permitía amenazas de violencia.

“Twitter está aquí para servir y ayudar a avanzar en la conversación global y pública. Los líderes mundiales elegidos desempeñan un papel fundamental en esa conversación debido a su gran impacto en nuestra sociedad”, dijo en un blog la compañía con sede en California.

“Bloquear a un líder mundial en Twitter o eliminar sus tuits polémicos ocultaría información importante que la gente debería poder ver y debatir. No se silenciaría a ese líder, pero ciertamente obstaculizaría la discusión necesaria sobre sus palabras y acciones”, agregó. 

Twitter no hizo referencia específica a Trump ni a su tuit de esta semana diciendo que tiene un “botón nuclear” que es “más grande y más poderoso” que el de Corea del Norte.

Algunos activistas dijeron que Twitter debería haber prohibido a Trump, y un grupo llamado Resistance SF acusó al presidente ejecutivo de la compañía, Jack Dorsey, de “poner en peligro al mundo” y de violar sus propias reglas al no bloquear al mandatario.

La declaración de ayer dejó abierta la posibilidad de que Twitter elimine tuits específicos de líderes que violen sus políticas.

Twitter anunció ayer que no bloqueará las cuentas de líderes mundiales por la necesidad de promover la “conversación pública” sobre asuntos políticos, incluso si sus declaraciones son “controvertidas”.

El anuncio llega pocos días después de que un tuit del presidente Donald Trump sobre el uso de armas nucleares por parte de Estados Unidos desatara críticas de que la red social permitía amenazas de violencia.

“Twitter está aquí para servir y ayudar a avanzar en la conversación global y pública. Los líderes mundiales elegidos desempeñan un papel fundamental en esa conversación debido a su gran impacto en nuestra sociedad”, dijo en un blog la compañía con sede en California.

“Bloquear a un líder mundial en Twitter o eliminar sus tuits polémicos ocultaría información importante que la gente debería poder ver y debatir. No se silenciaría a ese líder, pero ciertamente obstaculizaría la discusión necesaria sobre sus palabras y acciones”, agregó. 

Twitter no hizo referencia específica a Trump ni a su tuit de esta semana diciendo que tiene un “botón nuclear” que es “más grande y más poderoso” que el de Corea del Norte.

Algunos activistas dijeron que Twitter debería haber prohibido a Trump, y un grupo llamado Resistance SF acusó al presidente ejecutivo de la compañía, Jack Dorsey, de “poner en peligro al mundo” y de violar sus propias reglas al no bloquear al mandatario.

La declaración de ayer dejó abierta la posibilidad de que Twitter elimine tuits específicos de líderes que violen sus políticas.

Elecciones 2024

Empresarios exigen presencia de fuerzas federales durante Elecciones del 2 de Junio

Los niveles de violencia en Chiapas y en algunos municipios de la frontera sur son alarmantes, por lo que es necesario tomar las medidas preventivas

Local

Cinco municipios de Chiapas llegan a elecciones con Consejos Municipales

Los ciudadanos de estos municipios enfrentan un dilema al acercarse las elecciones estatales

Policiaca

Motociclista resultó herido tras colisión con camioneta

Paramédicos de protección civil asistieron al motorista procedieron a valorarlo llevarlo al hospital más cercano

Elecciones 2024

Pobladores de la zona Sierra Mariscal están listos para salir a votar

Es importante la presencia de corporaciones policíacas, para mantener la vigilancia y el proceso transcurra sin incidencias

Local

En Tuzantán exigen presencia policíaca tras incidente con grupos armados

Hay temor entre los habitantes de las colonias y rancherías, ya que el grupo armado atemorizó a las familias.

Salud

¿Qué es la rosacea? causas, síntomas y tratamiento

La rosácea es una condición cutánea crónica que, aunque no tiene cura, puede ser manejada eficazmente con tratamiento adecuado