/ miércoles 7 de febrero de 2018

Producción de autos en México arranca el 2018 con cifras históricas

La producción y exportación de vehículos registró 19.8 y 9.2 por ciento de incremento, respectivamente

Durante enero de 2018, la industria automotriz en México reportó un nuevo incremento en la producción y exportación de vehículos con 19.8 y 9.2 por ciento de incremento, respecto a igual mes del año anterior, aseguró la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (Amia).

En conferencia de prensa, el presidente del organismo, Eduardo J. Solis Sanchez, informó que en el primer mes del año, la producción de vehículos ligeros en el país fue de 349 mil 414 unidades, es decir, 19.8 por ciento más de lo registrado en el mismo mes del año anterior y una cifra histórica para enero.

En enero de 2018, la producción de vehículos ligeros estuvo compuesta con 40 por ciento de automóviles y 60 por ciento de camiones ligeros, dio a conocer el presidente de Amia.

En cuanto a las exportaciones, estas crecieron 9.2 por ciento con la venta al exterior de 231 mil 088 unidades, agregó.

Los datos de exportación por regiones muestran un crecimiento de 10.1 por ciento para Estados Unidos y de 38.1 por ciento para Latinoamérica respecto de enero de 2017, en tanto que la principal región de destino fueron los países del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que representó el 84.7 por ciento del total.

De esta manera, en el primer mes del año, México exportó a Estados Unidos 178 mil 667 unidades, es decir, un 10.1 por ciento más que igual mes del año anterior con una participación del 77.3 por ciento.

De acuerdo con el reporte de Ward´s Automotive en EU, en enero los vehículos mexicanos representaron el 15.5 por ciento del total de unidades ligeras vendidas en ese país.

En tanto, Canadá recibió 17 mil 102 unidades, es decir 7.5 por ciento menos que las exportaciones de enero de 2017 con lo que alcanzó una participación del 7.4 por ciento.

A Latinoamérica se exportaron 16 mil 096 vehículos, 38.1 por ciento más que en 2017, a Europa fueron 13 mil 424 unidades, una reducción de 4.0 por ciento; para Asia fueron mil 918 vehículos, 68.4 por ciento más; África recibió 612 unidades, es decir, un aumento de 813.4 por ciento y otros países compraron a México tres mil 269 vehículos, un 21.1 por ciento menos que en enero de 2017.

Durante enero de 2018, la industria automotriz en México reportó un nuevo incremento en la producción y exportación de vehículos con 19.8 y 9.2 por ciento de incremento, respecto a igual mes del año anterior, aseguró la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (Amia).

En conferencia de prensa, el presidente del organismo, Eduardo J. Solis Sanchez, informó que en el primer mes del año, la producción de vehículos ligeros en el país fue de 349 mil 414 unidades, es decir, 19.8 por ciento más de lo registrado en el mismo mes del año anterior y una cifra histórica para enero.

En enero de 2018, la producción de vehículos ligeros estuvo compuesta con 40 por ciento de automóviles y 60 por ciento de camiones ligeros, dio a conocer el presidente de Amia.

En cuanto a las exportaciones, estas crecieron 9.2 por ciento con la venta al exterior de 231 mil 088 unidades, agregó.

Los datos de exportación por regiones muestran un crecimiento de 10.1 por ciento para Estados Unidos y de 38.1 por ciento para Latinoamérica respecto de enero de 2017, en tanto que la principal región de destino fueron los países del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que representó el 84.7 por ciento del total.

De esta manera, en el primer mes del año, México exportó a Estados Unidos 178 mil 667 unidades, es decir, un 10.1 por ciento más que igual mes del año anterior con una participación del 77.3 por ciento.

De acuerdo con el reporte de Ward´s Automotive en EU, en enero los vehículos mexicanos representaron el 15.5 por ciento del total de unidades ligeras vendidas en ese país.

En tanto, Canadá recibió 17 mil 102 unidades, es decir 7.5 por ciento menos que las exportaciones de enero de 2017 con lo que alcanzó una participación del 7.4 por ciento.

A Latinoamérica se exportaron 16 mil 096 vehículos, 38.1 por ciento más que en 2017, a Europa fueron 13 mil 424 unidades, una reducción de 4.0 por ciento; para Asia fueron mil 918 vehículos, 68.4 por ciento más; África recibió 612 unidades, es decir, un aumento de 813.4 por ciento y otros países compraron a México tres mil 269 vehículos, un 21.1 por ciento menos que en enero de 2017.

Elecciones 2024

PREP: Eduardo Ramírez aventaja en los primeros resultados

No te pierdas el conteo rápido del PREP para reconocer quién lleva ventaja en las Elecciones 2024

Elecciones 2024

Morena lidera en la mayoría de los distritos federales de Chiapas

Los resultados preliminares de la jornada electoral de este domingo en Chiapas con corte de las 23:00 horas indican una clara tendencia a favor de la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia

Elecciones 2024

Mario Delgado declara a Morena como ganador en Chiapas; frente se descarta

En Chiapas, Delgado señaló una gran diferencia a favor del candidato de Morena contra las candidatas de la coalición PRI-PAN-PRD y la de MC

Elecciones 2024

¡Qué vengan los memes! Estos son los mejores de las elecciones 2024

Desde ingeniosas comparaciones hasta ocurrencias virales, estos memes capturan la esencia del proceso electoral

Elecciones 2024

Donde consultar el PREP de las elecciones 2024 en Chiapas

Tanto el Conteo Rápido como el PREP son herramientas fundamentales para seguir el proceso electoral en México

Elecciones 2024

Finaliza la jornada electoral en Chiapas

Este 2 de junio se tachan 6 boletas. En Chiapas así se llevan a cabo las elecciones. No te pierdas el minuto a minuto