/ lunes 8 de mayo de 2017

ProMéxico realiza gira para fortalecer lazos comerciales con Japón

Japón trampolín para impulsar sector empresarial:ProMéxico.

Con el objetivo fortalecer la relación en materia denegocios e inversión entre México y Japón, el DirectorGeneral de ProMéxico, Paulo Carreño, realiza una gira detrabajo en Tokio, Japón, acompañado de la Subsecretariade Hacienda, Vanessa Rubio y el Director General de Bancomext,Francisco González.

La gira se da en el marco de la VI Reunión Anual entreProMéxico, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público(SHCP) y el Banco Japonés para laCooperación Internacional (JBIC), a fin defortalecer la cooperación financiera bilateral y promoverel desarrollo económico del país.

Recientemente el gobierno mexicano reconoció aNucor-JFE Steel por ser la empresa japonesanúmero mil en invertir en México. Japón es el tercersocio comercial de México, después de Estados Unidos yCanadá; y es el principal inversionista asiático en el país conun monto que supera los 13 mil 400 millones de dólares.

Ver más: 

Al respecto, el Consejero de ProMéxico en Japón,Aarón Vera, comentó que recientemente se cumplierondiez años de la firma del Acuerdo de AsociaciónEconómica entre ambos países, lo que ha favorecido lasinversiones. También se refirió a las expectativas de llegar almercado nipón y explicó que “Hay que ver a Japón como eltrampolín para saltar a Asia y buscar oportunidades para crecerempresarialmente”.

De acuerdo con cifras de JBIC, México es el sexto paísmás prometedor para los negocios de las empresas japonesas en elextranjero y se espera que escale un lugar en el futurocercano. Entre las ventajas competitivas que perciben en México seencuentra el mercado local, la fortaleza de la cadena desuministro, el capital humano y la plataforma de exportación.

Durante la gira, el titular de ProMéxico se reunirá condirectivos y representantes de importantes firmascomo Ashimori Industry, Bank of Tokyo, Honda, MitsubishiCorporation, Mitsubishi Hitachi PowerSystems, Mitsui, Mizuho Bank, Nippon Steel,Sumitomo Mitsui Banking Corporation, y The YokohamaRubber, entre otros.

Además, dará dos seminarios, uno con Itochu Corporation, quees la segunda compañía comercial japonesa, donde estaránlos cinco compradores más importantes de Japón;el segundo seminario será coordinado por JBIC, al que asistirán25 compañías que han mostrado interés de invertir en México enlos sectores de energía, telecomunicaciones e infraestructura.

Leer más: 

/caf

Japón trampolín para impulsar sector empresarial:ProMéxico.

Con el objetivo fortalecer la relación en materia denegocios e inversión entre México y Japón, el DirectorGeneral de ProMéxico, Paulo Carreño, realiza una gira detrabajo en Tokio, Japón, acompañado de la Subsecretariade Hacienda, Vanessa Rubio y el Director General de Bancomext,Francisco González.

La gira se da en el marco de la VI Reunión Anual entreProMéxico, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público(SHCP) y el Banco Japonés para laCooperación Internacional (JBIC), a fin defortalecer la cooperación financiera bilateral y promoverel desarrollo económico del país.

Recientemente el gobierno mexicano reconoció aNucor-JFE Steel por ser la empresa japonesanúmero mil en invertir en México. Japón es el tercersocio comercial de México, después de Estados Unidos yCanadá; y es el principal inversionista asiático en el país conun monto que supera los 13 mil 400 millones de dólares.

Ver más: 

Al respecto, el Consejero de ProMéxico en Japón,Aarón Vera, comentó que recientemente se cumplierondiez años de la firma del Acuerdo de AsociaciónEconómica entre ambos países, lo que ha favorecido lasinversiones. También se refirió a las expectativas de llegar almercado nipón y explicó que “Hay que ver a Japón como eltrampolín para saltar a Asia y buscar oportunidades para crecerempresarialmente”.

De acuerdo con cifras de JBIC, México es el sexto paísmás prometedor para los negocios de las empresas japonesas en elextranjero y se espera que escale un lugar en el futurocercano. Entre las ventajas competitivas que perciben en México seencuentra el mercado local, la fortaleza de la cadena desuministro, el capital humano y la plataforma de exportación.

Durante la gira, el titular de ProMéxico se reunirá condirectivos y representantes de importantes firmascomo Ashimori Industry, Bank of Tokyo, Honda, MitsubishiCorporation, Mitsubishi Hitachi PowerSystems, Mitsui, Mizuho Bank, Nippon Steel,Sumitomo Mitsui Banking Corporation, y The YokohamaRubber, entre otros.

Además, dará dos seminarios, uno con Itochu Corporation, quees la segunda compañía comercial japonesa, donde estaránlos cinco compradores más importantes de Japón;el segundo seminario será coordinado por JBIC, al que asistirán25 compañías que han mostrado interés de invertir en México enlos sectores de energía, telecomunicaciones e infraestructura.

Leer más: 

/caf

Deportes

Tapachula, el nuevo destino para practicar surf

Por medio del surf han ayudado a niños con cáncer, a menores migrantes que están en albergues y a personas con capacidades diferentes.

Local

Explorando la historia del Soconusco a través de la numismática

La numismática es la investigación y coleccionismo de medallas, monedas, billetes y otros elementos relacionados,

Doble Vía

¿No sabes qué hacer con las latas de atún? Conviértelas en bonitos maceteros

Llenar de vida los espacios de tu casa es fácil y ecológico con macetas hechas de latas de atún recicladas

Local

Ola de inseguridad mantiene preocupados a vecinos en Xochitepec de Tuzantán

Dijeron que el tramo con mayor inseguridad es dentro de lo que corresponde al desvío de la carretera Costera hasta la colonia

Doble Vía

Conahcyt lanza beca para estudiantes madres solteras, conoce los requisitos

El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías ha lanzado una nueva beca destinada a apoyar a madres solteras

Local

Con más de 100 años, estación en Huehuetán no será demolida

El lugar ha servido para refugio de personas adictas a las bebidas embriagantes por ello consideran que debe de ser remodelando