/ miércoles 22 de mayo de 2024

¿Tu primer crédito hipotecario? Evita cometer estos 5 errores

Los créditos hipotecarios son fundamentales en la oferta financiera de bancos y otras instituciones, evita cometer estos errores para que tengas una buena experiencia

Los créditos hipotecarios son una parte esencial de la oferta financiera de bancos y otras instituciones, permitiendo a los solicitantes adquirir, construir o remodelar una vivienda.

Sin embargo, estos préstamos suelen ser de altos montos y largos plazos, desde 5 hasta 20 años, lo que los convierte en uno de los compromisos financieros más significativos que se pueden asumir.

Te puede interesar: ¿Qué es el NIP y qué tipo de compras no te lo piden?


Aquí te presentamos algunos errores comunes al solicitar un crédito hipotecario y cómo evitarlos:

1. No conocer tu historial crediticio: No saber cómo se encuentra tu calificación financiera puede llevar a que tu solicitud sea rechazada. Asegúrate de revisar tu historial crediticio antes de aplicar.

2. Pedir un crédito sin ahorrar para el enganche: Ahorrar al menos un 10% del valor del inmueble es ideal, pero cuanto más ahorres, mejor. Un mayor enganche reduce el costo total del crédito.

3. Aceptar un crédito por más del 90% del valor del inmueble: Pedir un préstamo por el valor total del inmueble puede hacer que termines pagando mucho más en intereses. Es mejor tener un enganche considerable para reducir este impacto.

4. No calcular tu capacidad de pago: Los pagos mensuales no deberían superar el 30% de tus ingresos. Para reducir el plazo del crédito, acepta un plazo largo y realiza pagos adelantados con ingresos extra, como bonos o utilidades.

5. No solicitar el apoyo Infonavit: Si cotizas para el IMSS, puedes solicitar este apoyo incluso si tu crédito es con un banco. El apoyo Infonavit puede reducir el plazo del crédito y servir como seguro de desempleo.

Evitar estos errores te ayudará a gestionar mejor tu crédito hipotecario y asegurar una experiencia financiera más estable y favorable.

Los créditos hipotecarios son una parte esencial de la oferta financiera de bancos y otras instituciones, permitiendo a los solicitantes adquirir, construir o remodelar una vivienda.

Sin embargo, estos préstamos suelen ser de altos montos y largos plazos, desde 5 hasta 20 años, lo que los convierte en uno de los compromisos financieros más significativos que se pueden asumir.

Te puede interesar: ¿Qué es el NIP y qué tipo de compras no te lo piden?


Aquí te presentamos algunos errores comunes al solicitar un crédito hipotecario y cómo evitarlos:

1. No conocer tu historial crediticio: No saber cómo se encuentra tu calificación financiera puede llevar a que tu solicitud sea rechazada. Asegúrate de revisar tu historial crediticio antes de aplicar.

2. Pedir un crédito sin ahorrar para el enganche: Ahorrar al menos un 10% del valor del inmueble es ideal, pero cuanto más ahorres, mejor. Un mayor enganche reduce el costo total del crédito.

3. Aceptar un crédito por más del 90% del valor del inmueble: Pedir un préstamo por el valor total del inmueble puede hacer que termines pagando mucho más en intereses. Es mejor tener un enganche considerable para reducir este impacto.

4. No calcular tu capacidad de pago: Los pagos mensuales no deberían superar el 30% de tus ingresos. Para reducir el plazo del crédito, acepta un plazo largo y realiza pagos adelantados con ingresos extra, como bonos o utilidades.

5. No solicitar el apoyo Infonavit: Si cotizas para el IMSS, puedes solicitar este apoyo incluso si tu crédito es con un banco. El apoyo Infonavit puede reducir el plazo del crédito y servir como seguro de desempleo.

Evitar estos errores te ayudará a gestionar mejor tu crédito hipotecario y asegurar una experiencia financiera más estable y favorable.

Policiaca

Enfrentamiento armado en colonia Lázaro Cárdenas deja un muerto y un lesionado

Esta tarde del sábado una balacera se suscitó al oriente de Tapachula, autoridades investigan los hechos

Salud

Sabrosas pero peligrosas, las gomichelas pueden afectar tu salud

ISSSTE alerta sobre los peligros de las bebidas alcohólicas como "gomichelas" y "azulitos", que pueden dañar gravemente los órganos

Local

7 cruceros llegarán a Puerto Chiapas para temporada octubre-diciembre

La derrama proyectada en el segmento de turismo de cruceros en el 2024 es superior a los cuatro millones de dólares

Local

Alerta naranja para el Soconusco, se esperan lluvias torrenciales

16 municipios de Chiapas entran en la alerta naranja por lluvias torrenciales. PC hace el llamado para estar atentos

Policiaca

Camión se queda sin frenos y provoca carambolazo frente a los Tulipanes

El accidente ocurrió sobre la cuarta avenida Sur, frente al semáforo del fraccionamiento Los Tulipanes.

Local

Incrementa la percepción de inseguridad en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez

La ENSU 2024 muestra alta preocupación y pesimismo sobre la seguridad en los dos municipios más importantes de Chiapas