/ viernes 16 de diciembre de 2022

En Corazonada, llevan al cine la historia del intento de estafa a la Lotería Nacional

La cinta Corazonada, pone en la mesa la pregunta de si realmente es falta de ética “robarle al sistema que le roba a los mexicanos”. 

Hace 10 años, un grupo de personas jugaron a ser Robin Hood al intentar estafar a la Lotería Nacional, hecho que terminó en la captura de los responsables. Esa historia llega a la pantalla grande a través de la cinta Corazonada, que pone en la mesa la pregunta de si realmente es falta de ética “robarle al sistema que le roba a los mexicanos”.

“No sólo cuando hacemos el robo nos estamos saliendo con la nuestra, hay un robo a todos los mexicanos al hacerles creer que comprando un boletito pueden ganar 160 millones de pesos”, comentó la actriz Michelle Renaud, quien debuta en cine con este título.

Puede interesarte: Mariana Treviño alza la voz por la AMACC; defendamos la cultura en México, pide

“Me parece parte de lo mismo, los mexicanos siempre tenemos esta idea de querer tener lo máximo con el menor esfuerzo, a pesar de que somos una cultura muy chambeadora y muy trabajadora, siempre soñamos con tener el premio”, agregó.

Corazonada, que es dirigida por JM Cravioto, tuvo su estreno nacional en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos. Además de la actriz, también cuenta con la participación de Osvaldo Benavides, Bruno Bichir, Kristyan Ferrer, José Sefami, Adrián Vázquez y Edmundo Velarde.

Está basada en los hechos reales que se dieron en enero del 2012, cuando integrantes de la producción del sorteo de la Lotería, en conjunto con la edecán que dictaba los números ganadores, alteraron la transmisión en vivo para robar una bolsa de 160 millones de dólares.

Osvaldo, quien da vida a Marco, uno de los funcionarios de la Lotería que participa en el robo, apuntó que aunque esta historia parezca cómica, saca a relucir el carácter tramposo que predomina en nuestra sociedad.

“El hecho de hacer un robo en televisión abierta en la manera más simplona, en la manera en que decidieron operar en la cara de todos, es esta cosa del ingenio mexicano de salirse con la suya de la manera más fácil”.

Aunque confesó que “me da risa que eso pueda pasar, pero sólo sucede en México. Por eso conecta con los mexicanos y en Latinoamérica en general, es esta cosa de salirnos con la nuestra como sea, me valen madre los demás, yo quiero lo que quiero y encontrar cómo acomodarte en tu cabeza para brincar tu moral y tu ética”.

Al preguntarles a los actores qué harían en caso de llegar a tener en sus manos esa bolsa millonaria, Michelle, Osvaldo y José señalaron que en realidad lo material no tiene tanta importancia para ellos, por lo que no consideran sentir un gran cambio en sus vidas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sin embargo, Adrián se sinceró con respecto a lo complicado que resultaría para un individuo tener esa cantidad de dinero en un país tan peligroso. “Una vez respondí a manera de broma, pero entre más lo escucho más lo creo, irme de aquí, por cómo están las cosas y el gobierno tan displicente que hemos tenido al menos los últimos 30 años.

“Con esta imposibilidad de seguridad, con toda la problemática que conlleva vivir en un país como éste, me cambiaría de identidad o me iría del país, o publicaría que está en un fideicomiso. Es un México bastante dolido y golpeado, de eso hablan un poco estos personajes, de resarcir su realidad a partir de buscar este sueño”, agregó. Corazonada se estrena este 16 de diciembre en la plataforma Paramount+.

Hace 10 años, un grupo de personas jugaron a ser Robin Hood al intentar estafar a la Lotería Nacional, hecho que terminó en la captura de los responsables. Esa historia llega a la pantalla grande a través de la cinta Corazonada, que pone en la mesa la pregunta de si realmente es falta de ética “robarle al sistema que le roba a los mexicanos”.

“No sólo cuando hacemos el robo nos estamos saliendo con la nuestra, hay un robo a todos los mexicanos al hacerles creer que comprando un boletito pueden ganar 160 millones de pesos”, comentó la actriz Michelle Renaud, quien debuta en cine con este título.

Puede interesarte: Mariana Treviño alza la voz por la AMACC; defendamos la cultura en México, pide

“Me parece parte de lo mismo, los mexicanos siempre tenemos esta idea de querer tener lo máximo con el menor esfuerzo, a pesar de que somos una cultura muy chambeadora y muy trabajadora, siempre soñamos con tener el premio”, agregó.

Corazonada, que es dirigida por JM Cravioto, tuvo su estreno nacional en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos. Además de la actriz, también cuenta con la participación de Osvaldo Benavides, Bruno Bichir, Kristyan Ferrer, José Sefami, Adrián Vázquez y Edmundo Velarde.

Está basada en los hechos reales que se dieron en enero del 2012, cuando integrantes de la producción del sorteo de la Lotería, en conjunto con la edecán que dictaba los números ganadores, alteraron la transmisión en vivo para robar una bolsa de 160 millones de dólares.

Osvaldo, quien da vida a Marco, uno de los funcionarios de la Lotería que participa en el robo, apuntó que aunque esta historia parezca cómica, saca a relucir el carácter tramposo que predomina en nuestra sociedad.

“El hecho de hacer un robo en televisión abierta en la manera más simplona, en la manera en que decidieron operar en la cara de todos, es esta cosa del ingenio mexicano de salirse con la suya de la manera más fácil”.

Aunque confesó que “me da risa que eso pueda pasar, pero sólo sucede en México. Por eso conecta con los mexicanos y en Latinoamérica en general, es esta cosa de salirnos con la nuestra como sea, me valen madre los demás, yo quiero lo que quiero y encontrar cómo acomodarte en tu cabeza para brincar tu moral y tu ética”.

Al preguntarles a los actores qué harían en caso de llegar a tener en sus manos esa bolsa millonaria, Michelle, Osvaldo y José señalaron que en realidad lo material no tiene tanta importancia para ellos, por lo que no consideran sentir un gran cambio en sus vidas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sin embargo, Adrián se sinceró con respecto a lo complicado que resultaría para un individuo tener esa cantidad de dinero en un país tan peligroso. “Una vez respondí a manera de broma, pero entre más lo escucho más lo creo, irme de aquí, por cómo están las cosas y el gobierno tan displicente que hemos tenido al menos los últimos 30 años.

“Con esta imposibilidad de seguridad, con toda la problemática que conlleva vivir en un país como éste, me cambiaría de identidad o me iría del país, o publicaría que está en un fideicomiso. Es un México bastante dolido y golpeado, de eso hablan un poco estos personajes, de resarcir su realidad a partir de buscar este sueño”, agregó. Corazonada se estrena este 16 de diciembre en la plataforma Paramount+.

Elecciones 2024

PREP: Eduardo Ramírez aventaja en los primeros resultados

No te pierdas el conteo rápido del PREP para reconocer quién lleva ventaja en las Elecciones 2024

Elecciones 2024

Finaliza la jornada electoral en Chiapas

Este 2 de junio se tachan 6 boletas. En Chiapas así se llevan a cabo las elecciones. No te pierdas el minuto a minuto

Elecciones 2024

Mario Delgado declara a Morena como ganador en Chiapas; frente se descarta

En Chiapas, Delgado señaló una gran diferencia a favor del candidato de Morena contra las candidatas de la coalición PRI-PAN-PRD y la de MC

Elecciones 2024

¡Cierran casillas! Así concluye la jornada electoral en el Soconusco

A pesar de la lluvia que se registró en municipios del Soconusco, los votantes mostraron un alto nivel de responsabilidad y compromiso

Elecciones 2024

Por disparos de arma de fuego suspenden temporalmente votación en Huixtla

Se suspendió temporalmente la votación en la casilla ubicada en el fraccionamiento Colonias Unidas de Huixlta, luego de que se escucharan detonaciones de arma de fuego

Elecciones 2024

¡Qué vengan los memes! Estos son los mejores de las elecciones 2024

Desde ingeniosas comparaciones hasta ocurrencias virales, estos memes capturan la esencia del proceso electoral