Alegre festejo en Huixtla para el Santo patrono San Francisco de Asís

Decenas participaron en este desfile desde parachicos, carros alegóricos desde donde tiraron dulces y regalos a los espectadores y mujeres usando trajes típicos

Amílcar García | Diario de Sur

  · martes 4 de octubre de 2022

Feligreses recorrieron diversos puntos de la ciudad en honor a su santo patrono / Foto: Amílcar García | Diario de Sur

Huixtla.- Nuevamente han quedado reactivadas las festividades del santo patrono del pueblo, San Francisco de Asís, fue durante este martes que feligreses católicos realizaron un alegre recorrido por las principales calles de esta ciudad de la Piedra.

Fue desde las 09:00 horas en que cientos de feligreses de la iglesia San Francisco de Asís, se concertaron en las calles de la ciudad para unirse a este recorrido y celebrar las fiestas patronales, es acá cuando queda en claro que Huixtla continúa con sus tradiciones del patrono del pueblo.


Te puede interesar: Pide iglesia leyes más justas y humanitarias ante fenómeno migratorio

Fueron decenas los que participaron en este desfile, desde parachicos, carros alegóricos desde donde tiraron dulces y regalos a los espectadores y mujeres usando trajes típicos

Cabe hacer mención que en este 2022, hubo grupos que se organizaron con la iglesia católica para poder realizar este festejo juntos, las primeras festividades iniciaron ayer lunes con la Colonia Itsmeña - Oaxaqueña, y el día de hoy fue la participación de las Chiapascorseñas.

Asimismo, recordaron que hace un año únicamente se desarrolló el recorrido por las calles de Huixtla pues aún estaban suspendidas las reuniones masivas en iglesias y centros de fiestas sociales, es por esto que en este 2022 se pudieron realizar misas de acción de gracias, precisamente en la Iglesia San Francisco de Asís, por lo que la fiesta con fervor se desarrolló sin incidencias y que además fue abanderada por personal de la Dirección de Vialidad Municipal que mantuvo el control vehicular en cruceros dentro de la zona urbana para prevenir accidentes.

Asimismo, señalaron que hace 17 años durante el paso del huracán Stan, también estos festejos quedaron suspendidos ante la intensa lluvia que azotó este y 40 municipios del estado de Chiapas.