/ martes 30 de abril de 2024

Asiste REC a la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Trasplantes de Chiapas

En la Primera Sesión Ordinaria, el gobernador Rutilio Escandón destacó el notable progreso alcanzado en el ámbito médico de los trasplantes

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Trasplantes de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció el avance que registra la entidad en este campo, lo que además de cambiar favorablemente las condiciones de los pacientes beneficiados, ha sido fundamental para salvar muchas vidas.

Dio a conocer que Chiapas pasó del lugar 27 al noveno a nivel nacional en cuanto a donación y trasplante de órganos y tejidos, gracias al trabajo del personal de salud y las estrategias impulsadas para que las clínicas y los hospitales de alta especialidad cuenten con infraestructura de calidad, equipo tecnológico moderno, medicamentos, insumos y el personal suficiente para atender a la población.

Dijo que en 2018 Chiapas solo existían tres hospitales con licencia para realizar trasplantes de órganos, células y tejidos, y actualmente se han sumado otras seis unidades médicas que obtuvieron la licencia para la procuración de órganos, células y tejidos, con fines de trasplante, lo que demuestra el acompañamiento y el trabajo conjunto para elevar la cobertura de salud en este tipo de casos.

El mandatario estatal felicitó a las autoridades que integran el Consejo Estatal de Trasplantes de Chiapas, por privilegiar la unidad y el esfuerzo para garantizar a la población una mejor atención, y enfatizó que no se escatimará para fortalecer estas acciones, pues el deseo es que se cuente con todos los recursos materiales y humanos para seguir salvando vidas.

Por otra parte la directora del Centro Estatal de Trasplantes, Krystell Dávalos Barrientos, informó que gracias a los logros alcanzados en el Programa Estatal de Donación de Órganos con Fines de Trasplante, la entidad se posiciona como un estado de donantes a nivel nacional, con un total de 81 donaciones de órganos y tejidos, y 57 trasplantes renales y corneales.

Gobernador, Rutilio Escandón Cadenas en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Trasplantes de Chiapas/ Foto: Cortesía / Gobierno de Chiapas

Asimismo, dio a conocer la estrategia “Cuidando mi trasplante”, que permitirá a los hospitales que cuentan con licencia de este tipo otorgar de manera gratuita los medicamentos a pacientes sin seguridad social, así como efectuar los estudios necesarios para su mejoría.

El encargado de despacho de la Secretaría de Salud, Francisco Mariscal Ochoa, mencionó que es invaluable el trabajo que se ha establecido entre todas las instancias sanitarias para mejorar integralmente el Sistema de la Salud de Chiapas. Agregó que se hace todo lo necesario para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de las personas.

Finalmente, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, detalló que las aeronaves oficiales están convertidas en ambulancias aéreas para atender las necesidades del pueblo, por ello enfatizó que continúan con las acciones de traslado de órganos y tejidos, conforme a los protocolos establecidos, con la misión de que lleguen a su destino de manera eficaz y en buen estado.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Trasplantes de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció el avance que registra la entidad en este campo, lo que además de cambiar favorablemente las condiciones de los pacientes beneficiados, ha sido fundamental para salvar muchas vidas.

Dio a conocer que Chiapas pasó del lugar 27 al noveno a nivel nacional en cuanto a donación y trasplante de órganos y tejidos, gracias al trabajo del personal de salud y las estrategias impulsadas para que las clínicas y los hospitales de alta especialidad cuenten con infraestructura de calidad, equipo tecnológico moderno, medicamentos, insumos y el personal suficiente para atender a la población.

Dijo que en 2018 Chiapas solo existían tres hospitales con licencia para realizar trasplantes de órganos, células y tejidos, y actualmente se han sumado otras seis unidades médicas que obtuvieron la licencia para la procuración de órganos, células y tejidos, con fines de trasplante, lo que demuestra el acompañamiento y el trabajo conjunto para elevar la cobertura de salud en este tipo de casos.

El mandatario estatal felicitó a las autoridades que integran el Consejo Estatal de Trasplantes de Chiapas, por privilegiar la unidad y el esfuerzo para garantizar a la población una mejor atención, y enfatizó que no se escatimará para fortalecer estas acciones, pues el deseo es que se cuente con todos los recursos materiales y humanos para seguir salvando vidas.

Por otra parte la directora del Centro Estatal de Trasplantes, Krystell Dávalos Barrientos, informó que gracias a los logros alcanzados en el Programa Estatal de Donación de Órganos con Fines de Trasplante, la entidad se posiciona como un estado de donantes a nivel nacional, con un total de 81 donaciones de órganos y tejidos, y 57 trasplantes renales y corneales.

Gobernador, Rutilio Escandón Cadenas en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Trasplantes de Chiapas/ Foto: Cortesía / Gobierno de Chiapas

Asimismo, dio a conocer la estrategia “Cuidando mi trasplante”, que permitirá a los hospitales que cuentan con licencia de este tipo otorgar de manera gratuita los medicamentos a pacientes sin seguridad social, así como efectuar los estudios necesarios para su mejoría.

El encargado de despacho de la Secretaría de Salud, Francisco Mariscal Ochoa, mencionó que es invaluable el trabajo que se ha establecido entre todas las instancias sanitarias para mejorar integralmente el Sistema de la Salud de Chiapas. Agregó que se hace todo lo necesario para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de las personas.

Finalmente, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, detalló que las aeronaves oficiales están convertidas en ambulancias aéreas para atender las necesidades del pueblo, por ello enfatizó que continúan con las acciones de traslado de órganos y tejidos, conforme a los protocolos establecidos, con la misión de que lleguen a su destino de manera eficaz y en buen estado.

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Doble Vía

Conoce los usos y beneficios de la flor de Jamaica

La flor de Jamaica ofrece numerosos beneficios para la salud

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Lluvias provocan afectaciones en escuelas de Suchiate

Maestros y padres de familia de los más de 585 niños que conforman la comunidad estudiantil no han podido realizar las labores de limpieza de los salones

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado

Local

El pueblo que resalta por su alfarería: Ocuilapa de Juárez, Chiapas

Este pueblo zoque de Ocozocoautla de Espinosa, se destaca por su rica tradición en alfarería, un legado de 4,000 años