/ domingo 26 de mayo de 2024

Aumento alarmante de casos de dengue en el Soconusco

La temporada de lluvias apenas comienza, y los casos de dengue van en aumento

Hay un incremento de más del mil por ciento los casos de dengue en el Soconusco y por eso se mantiene la alerta federal, estatal y distrital en la región del Soconusco que abarca 16 municipios, indicó José Cruz Rodríguez, coordinados de vectores del Distrito de Salud 7 (DS7).

Mencionó que son muy incisivos que se ponga atención de parte de la población, ya que apenas empieza la temporada de lluvias y es cuando brotan más los mosquitos trasmisores de la enfermedad mosquitos, ya que de nada sirve que ellos hagan el trabajo preventivo sin el apoyo de la población

“Si ya tenemos un brote de más del mil por ciento de casos y las lluvias están empezando de manera formal esto se podría convertir en un brote que nos puede rebasar como autoridad a pesar de que nos hemos preparado con los trabajos preventivos”, expresó

Añadió que Tapachula es una ciudad clave en la región, ya que no solo llegan a trabajar ciudadanos de otros municipios, sino también migrantes que buscan llegar a la frontera norte del país y estos flujos constante de personas ha contribuido al incremento de los casos de dengue en la ciudad.

Precisó que además de Tapachula, otros municipios como Mapastepec, Huehuetán, Huixtla, Acacoyahua, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Mazatán y Unión Juárez mantienen una transición activa de la enfermedad, lo cual, implica una vigilancia constante y permanente por parte de las autoridades sanitarias.

“La evolución de los casos de dengue se monitorea semana a semana, ya que se evalúa la transmisión activa continuamente, principalmente en los municipio con mayor incidencia para ajustar las estrategias de intervención de acuerdo a la dinámica de la enfermedad”, abundó.


Las autoridades colocando larvicida en tanques de almacenamiento de agua / Foto: Cortesía /  DS7


En este mismo sentido, Eric Rizo Ramírez, del DS7, instó a la población a eliminar posibles criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada y ha colaborar con las campañas de fumigación que se realizan para combatir el dengue.

“La participación de la población es crucial para reducir la población de mosquitos y prevenir la propagación del dengue que tiene una incidencia al alza en la región del Soconusco”, manifestó.

Puntualizó que actualmente están realizando una campaña de abatización en la casas de los 16 municipios que conforman este distrito de salud para estar libres de criaderos y tener un control larvario

Hay un incremento de más del mil por ciento los casos de dengue en el Soconusco y por eso se mantiene la alerta federal, estatal y distrital en la región del Soconusco que abarca 16 municipios, indicó José Cruz Rodríguez, coordinados de vectores del Distrito de Salud 7 (DS7).

Mencionó que son muy incisivos que se ponga atención de parte de la población, ya que apenas empieza la temporada de lluvias y es cuando brotan más los mosquitos trasmisores de la enfermedad mosquitos, ya que de nada sirve que ellos hagan el trabajo preventivo sin el apoyo de la población

“Si ya tenemos un brote de más del mil por ciento de casos y las lluvias están empezando de manera formal esto se podría convertir en un brote que nos puede rebasar como autoridad a pesar de que nos hemos preparado con los trabajos preventivos”, expresó

Añadió que Tapachula es una ciudad clave en la región, ya que no solo llegan a trabajar ciudadanos de otros municipios, sino también migrantes que buscan llegar a la frontera norte del país y estos flujos constante de personas ha contribuido al incremento de los casos de dengue en la ciudad.

Precisó que además de Tapachula, otros municipios como Mapastepec, Huehuetán, Huixtla, Acacoyahua, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Mazatán y Unión Juárez mantienen una transición activa de la enfermedad, lo cual, implica una vigilancia constante y permanente por parte de las autoridades sanitarias.

“La evolución de los casos de dengue se monitorea semana a semana, ya que se evalúa la transmisión activa continuamente, principalmente en los municipio con mayor incidencia para ajustar las estrategias de intervención de acuerdo a la dinámica de la enfermedad”, abundó.


Las autoridades colocando larvicida en tanques de almacenamiento de agua / Foto: Cortesía /  DS7


En este mismo sentido, Eric Rizo Ramírez, del DS7, instó a la población a eliminar posibles criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada y ha colaborar con las campañas de fumigación que se realizan para combatir el dengue.

“La participación de la población es crucial para reducir la población de mosquitos y prevenir la propagación del dengue que tiene una incidencia al alza en la región del Soconusco”, manifestó.

Puntualizó que actualmente están realizando una campaña de abatización en la casas de los 16 municipios que conforman este distrito de salud para estar libres de criaderos y tener un control larvario

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Doble Vía

Conoce los usos y beneficios de la flor de Jamaica

La flor de Jamaica ofrece numerosos beneficios para la salud

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Lluvias provocan afectaciones en escuelas de Suchiate

Maestros y padres de familia de los más de 585 niños que conforman la comunidad estudiantil no han podido realizar las labores de limpieza de los salones

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado