/ jueves 23 de mayo de 2024

Bicicletas de la Policía de Tapachula terminan arrumbadas como chatarra

Las bicicletas adquiridas por la administración de la presidenta con licencia de Tapachula, Rosa Irene Castañeda, valoradas al doble de su precio, ahora se encuentran empolvadas en una galera

Inservibles y arrumbadas como chatarra, así lucen actualmente la mayoría de las 20 bicicletas adquiridas por la administración de la presidenta con licencia de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda a finales del 2020.

Cuatro años después, las unidades compradas para reforzar los trabajos de los policías municipales de la perla del Soconusco, conocidas como ‘policletas’, y que tuvieron un costo de más de medio millón de pesos, actualmente se encuentran apiladas en una covacha de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) Municipal junto a otras unidades, como motocicletas.

Imágenes en poder de Diario del Sur muestran como las unidades fueron arrumbadas en una galera sobre una plataforma de tarimas, ya sin uso y cubiertas de polvo.

En esta galera se encuentran abandonadas las 20 bicicletas que el Ayuntamiento de Tapachula compró para la Policía / Foto: Diario del Sur


El ayuntamiento de Tapachula licitó la compra de las bicicletas, resultando beneficiada la empresa TALENTO Y EXPRESIÓN ALTA BRISA, S.A. DE C.V, por un monto de 594,999.96 pesos.

¡Da clic aquí! Únete al canal del Diario del Sur en WhatsApp para no perderte de la información más importante

La administración de la presidente Rosa Irene Urbina pagó casi 30 mil pesos por cada unidad de la marca Trinx Majestic M136, rodada 29 y modelo 2021, para hombres; y Trinx Nana M106, rodada 26 y modelo 2021, para mujeres, cuando su precio en el mercado no rebasa los 15 mil pesos.


Las bicicletas tuvieron un costo de más de medio millón de pesos se encuentran empolvadas en una covacha/ Foto: Diario del Sur


Cada unidad fue equipada con accesorios como canastilla con caja de plástico para cargar casco e impermeable, rodillera, codera, cable de acero con llave, cilindro térmico de litro y de aluminio, porta cilindro, estrobos delanteros y traseros, luz frontal, chaleco táctico, kit de herramienta y rotulación de policía.

El gobierno de la morenista habría adquirido las unidades a un sobreprecio mayor al 100 por ciento respecto a costos de mercado.

De acuerdo con elementos de la SSyPC señalan que 40 policías fueron capacitados para el uso de las 20 bicicletas y hasta las fecha solo funcionan 7 de ellas, de las cuales 3 son utilizadas para la vialidad municipal y el resto realizan recorrido en el primer cuadro de la ciudad

Inservibles y arrumbadas como chatarra, así lucen actualmente la mayoría de las 20 bicicletas adquiridas por la administración de la presidenta con licencia de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda a finales del 2020.

Cuatro años después, las unidades compradas para reforzar los trabajos de los policías municipales de la perla del Soconusco, conocidas como ‘policletas’, y que tuvieron un costo de más de medio millón de pesos, actualmente se encuentran apiladas en una covacha de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) Municipal junto a otras unidades, como motocicletas.

Imágenes en poder de Diario del Sur muestran como las unidades fueron arrumbadas en una galera sobre una plataforma de tarimas, ya sin uso y cubiertas de polvo.

En esta galera se encuentran abandonadas las 20 bicicletas que el Ayuntamiento de Tapachula compró para la Policía / Foto: Diario del Sur


El ayuntamiento de Tapachula licitó la compra de las bicicletas, resultando beneficiada la empresa TALENTO Y EXPRESIÓN ALTA BRISA, S.A. DE C.V, por un monto de 594,999.96 pesos.

¡Da clic aquí! Únete al canal del Diario del Sur en WhatsApp para no perderte de la información más importante

La administración de la presidente Rosa Irene Urbina pagó casi 30 mil pesos por cada unidad de la marca Trinx Majestic M136, rodada 29 y modelo 2021, para hombres; y Trinx Nana M106, rodada 26 y modelo 2021, para mujeres, cuando su precio en el mercado no rebasa los 15 mil pesos.


Las bicicletas tuvieron un costo de más de medio millón de pesos se encuentran empolvadas en una covacha/ Foto: Diario del Sur


Cada unidad fue equipada con accesorios como canastilla con caja de plástico para cargar casco e impermeable, rodillera, codera, cable de acero con llave, cilindro térmico de litro y de aluminio, porta cilindro, estrobos delanteros y traseros, luz frontal, chaleco táctico, kit de herramienta y rotulación de policía.

El gobierno de la morenista habría adquirido las unidades a un sobreprecio mayor al 100 por ciento respecto a costos de mercado.

De acuerdo con elementos de la SSyPC señalan que 40 policías fueron capacitados para el uso de las 20 bicicletas y hasta las fecha solo funcionan 7 de ellas, de las cuales 3 son utilizadas para la vialidad municipal y el resto realizan recorrido en el primer cuadro de la ciudad

Doble Vía

¿No sabes qué hacer con las latas de atún? Conviértelas en bonitos maceteros

Llenar de vida los espacios de tu casa es fácil y ecológico con macetas hechas de latas de atún recicladas

Local

Ola de inseguridad mantiene preocupados a vecinos en Xochitepec de Tuzantán

Dijeron que el tramo con mayor inseguridad es dentro de lo que corresponde al desvío de la carretera Costera hasta la colonia

Doble Vía

Conahcyt lanza beca para estudiantes madres solteras, conoce los requisitos

El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías ha lanzado una nueva beca destinada a apoyar a madres solteras

Local

Con más de 100 años, estación en Huehuetán no será demolida

El lugar ha servido para refugio de personas adictas a las bebidas embriagantes por ello consideran que debe de ser remodelando

Policiaca

Asesinan a una persona y dejan un lesionado en la colonia Lázaro Cárdenas

Esta tarde del sábado una balacera se suscitó al oriente de Tapachula, autoridades investigan los hechos

Local

4a Marcha LGBTIQA+ Tapachula 2024: "Con la diversidad no se lucra"

El festival en el Parque Central Miguel Hidalgo incluirá la participación de diversos artistas y talentos de la comunidad LGBT+