/ jueves 22 de septiembre de 2022

Entrega REC autorización para creación de dos Cecyte y dos Telebachilleratos Comunitarios

El gobernador también otorgó documentos de aprobación de reubicación de tres unidades educativas de Telebachillerato

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de oficios de autorización y claves de centros de trabajo para la creación de cuatro planteles de educación media superior, dos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte); y dos de Telebachillerato Comunitario (TBC), donde destacó que su gobierno invierte en este rubro porque además de garantizar el derecho humano a la educación, se abona al bienestar y el progreso de los pueblos y las comunidades.

Junto a la coordinadora nacional de los Organismos Descentralizados de los Cecytes, Margarita Rocío Serrano Barrios, el gobernador también otorgó documentos de aprobación de reubicación de tres unidades educativas de Telebachillerato, al tiempo de precisar que el objetivo es acercar la educación a todos los rincones de la entidad, y brindar a las y los jóvenes chiapanecos mayores oportunidades de continuar con sus estudios, y puedan cumplir sus sueños y aspiraciones de salir adelante.


Te puede interesar: Entrega Rutilio Escandón kits de autoempleo, certificados de capacitación y apoyos tecnológicos


“Es satisfactorio constatar que, en esta ocasión, los beneficiados con la reubicación y construcción de nuevas sedes sean los municipios de Oxchuc, Unión Juárez, Tuzantán, Ocosingo, Cintalapa, Altamirano y Simojovel. Tengan la confianza de que seguiremos invirtiendo para ampliar y fortalecer la infraestructura escolar en más localidades, porque estamos convencidos de que con educación vamos a dar pasos firmes en el crecimiento del índice desarrollo humano de Chiapas”, apuntó.

Tras resaltar que, derivado del trabajo honesto, al inicio de su gobierno despidieron a más de 480 aviadores en los Cecytes, lo que permitió generar economías y ahorros a fin de destinarlos en proyectos de mejoramiento integral de planteles de este subsistema, el mandatario agradeció el respaldo que el presidente Andrés Manuel López Obrador otorga a Chiapas en materia educativa, a través de las becas escolares, programas de rehabilitación de espacios escolares y el establecimiento de Universidades Benito Juárez.

Foto: Gobierno de Chiapas

En su intervención, Serrano Barrios destacó que Chiapas es el estado que refleja con congruencia, transparencia y realidades las políticas públicas que impulsa el presidente López obrador, por lo que reiteró su compromiso de continuar trabajando en conjunto para hacer justicia social, generar un cambio en la educación y mejorar la enseñanza de las y los jóvenes del estado y del país, con una mejor infraestructura.

A su vez, el director general del Cecyte-Chiapas y coordinador de los Telebachilleratos Comunitarios, Sandro Hernández Piñón, resaltó que con la entrega de claves y la creación de nuevos planteles, no sólo se da muestra de que el Gobierno de Chiapas invierte los recursos públicos con honestidad y transparencia, sino que este avance significativo lleva implícito el desarrollo e incide en la economía de las familias, toda vez que las y los jóvenes estudiantes contarán con escuelas más cerca de sus comunidades.

Foto: Gobierno de Chiapas

Por su parte, Patricia Guadalupe Pérez Peralta, alumna del Cecyte, en el ejido 11 de Abril de Unión Juárez, agradeció al gobernador Rutilio Escandón por cumplir con esta demanda añeja, lo que representa, dijo, el respaldo de las autoridades para que la comunidad estudiantil continúe con sus estudios, los cuales van encaminados a una vida laboral y profesional. “Es un hecho histórico, donde se ve reflejado el trabajo en unidad y a favor del bien común, el progreso y desarrollo”, dijo.

Finalmente, el alcalde de Tuzantán, Bany Oved Guzmán, indicó que, tras más de diez años de gestión, hoy se ve plasmado en los hechos el reclamo anhelado por ejidatarios, maestros y alumnos; y externó su agradecimiento a las autoridades por lo que hacen en beneficio de la educación y otros rubros que brindan justicia social a los que más la necesitan.

Foto: Gobierno de Chiapas


Cabe destacar que los dos nuevos Cecyte estarán ubicados en la localidad Yoshib, de Oxchuc; y 11 de Abril, de Unión Juárez; respecto a los Telebachilleratos Comunitarios, los dos nuevos estarán en Villa Hidalgo, Tuzantán; y Nuevo Paraíso, Ocosingo; mientras que los tres reubicados, serán en Cintalapa, de la localidad Mirador a Francisco I. Madero; en Altamirano, de José del Oriente a la comunidad Morelia; y en Simojovel, de Yuquin a Guadalupe Victoria I.

Asistieron: el subsecretario de Educación Media Superior (SEMS), Juan Pablo Arrollo Ortiz; el coordinador sectorial de Planeación y Administración del SEMS, Daniel Hernández González; la secretaria estatal de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; la diputada presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, María Reyes Diego Gómez; el secretario general del Sindicato SIDET-Cecytech, Juan José Domínguez Gordillo; el gestor del servicio de Telebachillerato Comunitario en la localidad de Nuevo Paraíso, municipio de Ocosingo, Geovanni López Sántiz; así como alumnas y alumnos de distintos Cecyte.

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de oficios de autorización y claves de centros de trabajo para la creación de cuatro planteles de educación media superior, dos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte); y dos de Telebachillerato Comunitario (TBC), donde destacó que su gobierno invierte en este rubro porque además de garantizar el derecho humano a la educación, se abona al bienestar y el progreso de los pueblos y las comunidades.

Junto a la coordinadora nacional de los Organismos Descentralizados de los Cecytes, Margarita Rocío Serrano Barrios, el gobernador también otorgó documentos de aprobación de reubicación de tres unidades educativas de Telebachillerato, al tiempo de precisar que el objetivo es acercar la educación a todos los rincones de la entidad, y brindar a las y los jóvenes chiapanecos mayores oportunidades de continuar con sus estudios, y puedan cumplir sus sueños y aspiraciones de salir adelante.


Te puede interesar: Entrega Rutilio Escandón kits de autoempleo, certificados de capacitación y apoyos tecnológicos


“Es satisfactorio constatar que, en esta ocasión, los beneficiados con la reubicación y construcción de nuevas sedes sean los municipios de Oxchuc, Unión Juárez, Tuzantán, Ocosingo, Cintalapa, Altamirano y Simojovel. Tengan la confianza de que seguiremos invirtiendo para ampliar y fortalecer la infraestructura escolar en más localidades, porque estamos convencidos de que con educación vamos a dar pasos firmes en el crecimiento del índice desarrollo humano de Chiapas”, apuntó.

Tras resaltar que, derivado del trabajo honesto, al inicio de su gobierno despidieron a más de 480 aviadores en los Cecytes, lo que permitió generar economías y ahorros a fin de destinarlos en proyectos de mejoramiento integral de planteles de este subsistema, el mandatario agradeció el respaldo que el presidente Andrés Manuel López Obrador otorga a Chiapas en materia educativa, a través de las becas escolares, programas de rehabilitación de espacios escolares y el establecimiento de Universidades Benito Juárez.

Foto: Gobierno de Chiapas

En su intervención, Serrano Barrios destacó que Chiapas es el estado que refleja con congruencia, transparencia y realidades las políticas públicas que impulsa el presidente López obrador, por lo que reiteró su compromiso de continuar trabajando en conjunto para hacer justicia social, generar un cambio en la educación y mejorar la enseñanza de las y los jóvenes del estado y del país, con una mejor infraestructura.

A su vez, el director general del Cecyte-Chiapas y coordinador de los Telebachilleratos Comunitarios, Sandro Hernández Piñón, resaltó que con la entrega de claves y la creación de nuevos planteles, no sólo se da muestra de que el Gobierno de Chiapas invierte los recursos públicos con honestidad y transparencia, sino que este avance significativo lleva implícito el desarrollo e incide en la economía de las familias, toda vez que las y los jóvenes estudiantes contarán con escuelas más cerca de sus comunidades.

Foto: Gobierno de Chiapas

Por su parte, Patricia Guadalupe Pérez Peralta, alumna del Cecyte, en el ejido 11 de Abril de Unión Juárez, agradeció al gobernador Rutilio Escandón por cumplir con esta demanda añeja, lo que representa, dijo, el respaldo de las autoridades para que la comunidad estudiantil continúe con sus estudios, los cuales van encaminados a una vida laboral y profesional. “Es un hecho histórico, donde se ve reflejado el trabajo en unidad y a favor del bien común, el progreso y desarrollo”, dijo.

Finalmente, el alcalde de Tuzantán, Bany Oved Guzmán, indicó que, tras más de diez años de gestión, hoy se ve plasmado en los hechos el reclamo anhelado por ejidatarios, maestros y alumnos; y externó su agradecimiento a las autoridades por lo que hacen en beneficio de la educación y otros rubros que brindan justicia social a los que más la necesitan.

Foto: Gobierno de Chiapas


Cabe destacar que los dos nuevos Cecyte estarán ubicados en la localidad Yoshib, de Oxchuc; y 11 de Abril, de Unión Juárez; respecto a los Telebachilleratos Comunitarios, los dos nuevos estarán en Villa Hidalgo, Tuzantán; y Nuevo Paraíso, Ocosingo; mientras que los tres reubicados, serán en Cintalapa, de la localidad Mirador a Francisco I. Madero; en Altamirano, de José del Oriente a la comunidad Morelia; y en Simojovel, de Yuquin a Guadalupe Victoria I.

Asistieron: el subsecretario de Educación Media Superior (SEMS), Juan Pablo Arrollo Ortiz; el coordinador sectorial de Planeación y Administración del SEMS, Daniel Hernández González; la secretaria estatal de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; la diputada presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, María Reyes Diego Gómez; el secretario general del Sindicato SIDET-Cecytech, Juan José Domínguez Gordillo; el gestor del servicio de Telebachillerato Comunitario en la localidad de Nuevo Paraíso, municipio de Ocosingo, Geovanni López Sántiz; así como alumnas y alumnos de distintos Cecyte.

Elecciones 2024

Yamil Melgar, con amplia ventaja a la alcaldía de Tapachula

El virtual ganador, Yamil Melgar, agradeció a todos los militantes y simpatizantes que salieron a defender el triunfo con el que gana Tapachula

Elecciones 2024

Van adelante Morena y el Verde por senadurías en Chiapas

La Cámara de Senadores en México se integra por un total de 128 miembros elegidos a través de un sistema mixto segmentado

Salud

Lucha y resiliencia de una sobreviviente de cáncer de tiroides

El cáncer de tiroides es una enfermedad por la que se forman células malignas en los tejidos de la glándula tiroidea

Elecciones 2024

Morena lidera en la mayoría de los distritos federales de Chiapas

a las 10:08 horas de la jornada electoral apuntan hacia una clara ventaja para la coalición "Juntos Sigamos Haciendo Historia"

Elecciones 2024

Mario Delgado declara a Morena como ganador en Chiapas; frente se descarta

En Chiapas, Delgado señaló una gran diferencia a favor del candidato de Morena contra las candidatas de la coalición PRI-PAN-PRD y la de MC

Elecciones 2024

Sin tendencias en elección de diputaciones locales 

La elección de 24 diputaciones por el principio de mayoría relativa en Chiapas se encontraba en incertidumbre hasta la madrugada del lunes 3 de junio