/ viernes 24 de mayo de 2024

¿Eres solicitante de asilo? Comar Tapachula cambia el proceso de firmas

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados anuncia nuevos cambios para agilizar el proceso de firmas para los solicitantes de asilo en Tapachula

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) ha anunciado un importante cambio en el proceso de firmas para los solicitantes de asilo en la ciudad de Tapachula.

A partir de ahora, todas las firmas se llevarán a cabo exclusivamente en el Centro de Registro, ubicado en la 2ª Avenida Sur 146, oficinas conocidas como COMAR 1 para los solicitantes de asilo en la ciudad.

Las autoridades precisaron que será el único lugar autorizado para realizar este trámite. Este cambio se realiza con el objetivo de centralizar y agilizar el proceso, ofreciendo un servicio más eficiente a los solicitantes.

Además, explicaron que para evitar aglomeraciones y asegurar un proceso ordenado, se solicita a los solicitantes que consulten el calendario disponible, el cual indica el día que deben acudir a firmar según la primera letra de su primer apellido.

El horario de atención en el nuevo Centro de Registro será de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas. Es importante que los solicitantes se presenten puntualmente en el horario indicado para evitar demoras en su trámite.

Indicaron que únicamente el titular del trámite debe presentarse a firmar. Es obligatorio llevar la constancia de trámite original y el escrito de obligación de firma, el cual puede descargarse e imprimirse desde el enlace proporcionado por COMAR.

La Comisión señala que esta medida busca optimizar el proceso de atención y asegurar que todos los solicitantes de asilo reciban el apoyo necesario de manera ordenada y eficiente.

Cabe mencionar que son más de 15,000 solicitudes las que se han presentado en los primeros meses en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda en Tapachula.

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) ha anunciado un importante cambio en el proceso de firmas para los solicitantes de asilo en la ciudad de Tapachula.

A partir de ahora, todas las firmas se llevarán a cabo exclusivamente en el Centro de Registro, ubicado en la 2ª Avenida Sur 146, oficinas conocidas como COMAR 1 para los solicitantes de asilo en la ciudad.

Las autoridades precisaron que será el único lugar autorizado para realizar este trámite. Este cambio se realiza con el objetivo de centralizar y agilizar el proceso, ofreciendo un servicio más eficiente a los solicitantes.

Además, explicaron que para evitar aglomeraciones y asegurar un proceso ordenado, se solicita a los solicitantes que consulten el calendario disponible, el cual indica el día que deben acudir a firmar según la primera letra de su primer apellido.

El horario de atención en el nuevo Centro de Registro será de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas. Es importante que los solicitantes se presenten puntualmente en el horario indicado para evitar demoras en su trámite.

Indicaron que únicamente el titular del trámite debe presentarse a firmar. Es obligatorio llevar la constancia de trámite original y el escrito de obligación de firma, el cual puede descargarse e imprimirse desde el enlace proporcionado por COMAR.

La Comisión señala que esta medida busca optimizar el proceso de atención y asegurar que todos los solicitantes de asilo reciban el apoyo necesario de manera ordenada y eficiente.

Cabe mencionar que son más de 15,000 solicitudes las que se han presentado en los primeros meses en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda en Tapachula.

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Lluvias provocan afectaciones en escuelas de Suchiate

Maestros y padres de familia de los más de 585 niños que conforman la comunidad estudiantil no han podido realizar las labores de limpieza de los salones

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado

Local

El pueblo que resalta por su alfarería: Ocuilapa de Juárez, Chiapas

Este pueblo zoque de Ocozocoautla de Espinosa, se destaca por su rica tradición en alfarería, un legado de 4,000 años

Local

Explorando la historia del Soconusco a través de la numismática

La numismática es la investigación y coleccionismo de medallas, monedas, billetes y otros elementos relacionados,