/ viernes 28 de octubre de 2022

Gobierno de México maneja doble discurso y doble moral: CCDNAM

En México no hay solidaridad con la comunidad migrante, ya que el gobierno mexicano no respeta los derechos humanos

El Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos (CCDNAM),) señaló que el gobierno de México tiene doble discurso y una doble moral, para atender la crisis migratorias que se viven en la frontera sur y la frontera norte de México.

Wilner Metelus, del CCDNAM, explicó que mientras el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho no al racismo, los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) hacen todo lo contrario y agreden a los migrantes de Centroamérica, Sudamérica, Cuba, África y Haití.

Te puede interesar: Migrantes pagan hasta 9 mil pesos de rentas al mes en Tapachula

“Exigimos trato digno, respeto y protección a los migrantes en la frontera sur y norte de México, pues los migrantes no son delincuentes son personas que buscan una mejor calidad de vida”, expresó.

Aseguró que la crisis migratoria es una realidad del Sur al Norte del país y se puede observar por la saturación de personas en los albergues que hay para atender a las personas en movilidad humana.

Acusó que falta atención medica para los migrantes en las frontera sur y en la frontera norte pone en riego la vida de las personas, cuando la salud es un derecho fundamental para todos que en México, lo cual, se les está negando a las personas en movilidad humana.

“Hay miles de migrantes que están encarcelados en estaciones migratorias “Siglo 21”. Andrés Manuel es antimigrante. Los migrantes viven como animales en la ciudad infierno de Tapachula”, abundó.

Acusó como racista al titular del INM Francisco Garduño principalmente en contra de los migrantes de Haití y África que buscan una mejor calidad de vida, así también pidió la liberación de los más de mil migrantes de diferentes nacionalidades que están retenidos en el centro de retención más grande de latinoamericanos, “Siglo 21”.

Destacó que en México no hay solidaridad con la comunidad migrante, ya que el gobierno mexicano no respeta los derechos de las personas en movilidad humana.

“Los agentes de migración y la guardia nacional son racistas, golpean, persigue y detiene a migrantes como si fueran delincuentes o representarán un peligro a la seguridad nacional”, abundó.

Los migrantes viven como animales en la ciudad infierno de Tapachula / Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur

El Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos (CCDNAM),) señaló que el gobierno de México tiene doble discurso y una doble moral, para atender la crisis migratorias que se viven en la frontera sur y la frontera norte de México.

Wilner Metelus, del CCDNAM, explicó que mientras el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho no al racismo, los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) hacen todo lo contrario y agreden a los migrantes de Centroamérica, Sudamérica, Cuba, África y Haití.

Te puede interesar: Migrantes pagan hasta 9 mil pesos de rentas al mes en Tapachula

“Exigimos trato digno, respeto y protección a los migrantes en la frontera sur y norte de México, pues los migrantes no son delincuentes son personas que buscan una mejor calidad de vida”, expresó.

Aseguró que la crisis migratoria es una realidad del Sur al Norte del país y se puede observar por la saturación de personas en los albergues que hay para atender a las personas en movilidad humana.

Acusó que falta atención medica para los migrantes en las frontera sur y en la frontera norte pone en riego la vida de las personas, cuando la salud es un derecho fundamental para todos que en México, lo cual, se les está negando a las personas en movilidad humana.

“Hay miles de migrantes que están encarcelados en estaciones migratorias “Siglo 21”. Andrés Manuel es antimigrante. Los migrantes viven como animales en la ciudad infierno de Tapachula”, abundó.

Acusó como racista al titular del INM Francisco Garduño principalmente en contra de los migrantes de Haití y África que buscan una mejor calidad de vida, así también pidió la liberación de los más de mil migrantes de diferentes nacionalidades que están retenidos en el centro de retención más grande de latinoamericanos, “Siglo 21”.

Destacó que en México no hay solidaridad con la comunidad migrante, ya que el gobierno mexicano no respeta los derechos de las personas en movilidad humana.

“Los agentes de migración y la guardia nacional son racistas, golpean, persigue y detiene a migrantes como si fueran delincuentes o representarán un peligro a la seguridad nacional”, abundó.

Los migrantes viven como animales en la ciudad infierno de Tapachula / Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur

Elecciones 2024

Empresarios exigen presencia de fuerzas federales durante Elecciones del 2 de Junio

Los niveles de violencia en Chiapas y en algunos municipios de la frontera sur son alarmantes, por lo que es necesario tomar las medidas preventivas

Local

Cinco municipios de Chiapas llegan a elecciones con Consejos Municipales

Los ciudadanos de estos municipios enfrentan un dilema al acercarse las elecciones estatales

Policiaca

Motociclista resultó herido tras colisión con camioneta

Paramédicos de protección civil asistieron al motorista procedieron a valorarlo llevarlo al hospital más cercano

Elecciones 2024

Pobladores de la zona Sierra Mariscal están listos para salir a votar

Es importante la presencia de corporaciones policíacas, para mantener la vigilancia y el proceso transcurra sin incidencias

Local

En Tuzantán exigen presencia policíaca tras incidente con grupos armados

Hay temor entre los habitantes de las colonias y rancherías, ya que el grupo armado atemorizó a las familias.

Salud

¿Qué es la rosacea? causas, síntomas y tratamiento

La rosácea es una condición cutánea crónica que, aunque no tiene cura, puede ser manejada eficazmente con tratamiento adecuado