/ sábado 18 de noviembre de 2023

Haitianos encuentran en el tianguis Tapachula un espacio para subsistir

Ofrecen en este tianguis, cortes de cabello, manicuras, pedicuras, trenzados, así como la venta de alimentos y bebidas tradicionales de su país

Un grupo de aproximadamente 200 migrantes haitianos realiza sus ventas en el conocido tianguis del centro de Tapachula, un lugar designado para ello, con el fin de evitar aglomeraciones nuevamente en los parques Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Las Etnias.

Este espacio se ha convertido en un punto de comercio exclusivo entre ellos, ya que los tapachultecos no muestran interés en adquirir los servicios o productos que los extranjeros ofrecen desde que llegaron a la ciudad.

Te puede interesar: Complican el ingreso de guatemaltecos a Chiapas, pese a contar con TVR


Entre los diversos servicios que los migrantes haitianos ofrecen en este tianguis se encuentran cortes de cabello, manicuras, pedicuras, trenzados, así como la venta de alimentos y bebidas tradicionales de su país.

A pesar de las dificultades y la incertidumbre en su situación migratoria, han optado por emprender actividades comerciales para subsistir y generar ingresos mientras esperan alguna resolución a su situación migratoria.


Los migrantes realizan intercambio comercial entre ellos/Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur


Por su parte, la Secretaría de Servicios Públicos de Tapachula ha emitido advertencias claras de que no se permitirá a los migrantes haitianos regresar al centro de la ciudad, donde solían congregarse.

Arturo Rojas Cárdenas, titular de la dependencia municipal, mencionó que esta restricción representa un desafío adicional para la secretaría, que ha tenido que contratar más personal para vigilar el parque y mantener el orden en el corazón de Tapachula.


Únete al canal del Diario del Sur en WhatsApp para no perderte las información más importante


Aseguró que no están en contra de que los migrantes haitianos busquen sobrevivir en la ciudad, pero deben hacerlo de manera segura y ordenada para no causar molestias a la ciudadanía.

“Se ha implementado un programa para mantener el orden en el centro de la ciudad y para ello se ha contratado personal capacitado en tres turnos para pedirles a los haitianos que no ocupen los parques”, expresó el funcionario.


200 migrantes están en el tianguis del centro/Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur


Añadió que las sanciones van desde advertencias hasta el decomiso de la mercancía para aquellos que se resisten y los artículos perecederos son donados.

Puntualizó que desde que se trasladó a los migrantes en septiembre del parque Benito Juárez y Las Etnias al tianguis del centro, no han tenido ningún tipo de conflicto con los extranjeros que esperan continuar con su viaje a los Estados Unidos.

Un grupo de aproximadamente 200 migrantes haitianos realiza sus ventas en el conocido tianguis del centro de Tapachula, un lugar designado para ello, con el fin de evitar aglomeraciones nuevamente en los parques Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Las Etnias.

Este espacio se ha convertido en un punto de comercio exclusivo entre ellos, ya que los tapachultecos no muestran interés en adquirir los servicios o productos que los extranjeros ofrecen desde que llegaron a la ciudad.

Te puede interesar: Complican el ingreso de guatemaltecos a Chiapas, pese a contar con TVR


Entre los diversos servicios que los migrantes haitianos ofrecen en este tianguis se encuentran cortes de cabello, manicuras, pedicuras, trenzados, así como la venta de alimentos y bebidas tradicionales de su país.

A pesar de las dificultades y la incertidumbre en su situación migratoria, han optado por emprender actividades comerciales para subsistir y generar ingresos mientras esperan alguna resolución a su situación migratoria.


Los migrantes realizan intercambio comercial entre ellos/Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur


Por su parte, la Secretaría de Servicios Públicos de Tapachula ha emitido advertencias claras de que no se permitirá a los migrantes haitianos regresar al centro de la ciudad, donde solían congregarse.

Arturo Rojas Cárdenas, titular de la dependencia municipal, mencionó que esta restricción representa un desafío adicional para la secretaría, que ha tenido que contratar más personal para vigilar el parque y mantener el orden en el corazón de Tapachula.


Únete al canal del Diario del Sur en WhatsApp para no perderte las información más importante


Aseguró que no están en contra de que los migrantes haitianos busquen sobrevivir en la ciudad, pero deben hacerlo de manera segura y ordenada para no causar molestias a la ciudadanía.

“Se ha implementado un programa para mantener el orden en el centro de la ciudad y para ello se ha contratado personal capacitado en tres turnos para pedirles a los haitianos que no ocupen los parques”, expresó el funcionario.


200 migrantes están en el tianguis del centro/Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur


Añadió que las sanciones van desde advertencias hasta el decomiso de la mercancía para aquellos que se resisten y los artículos perecederos son donados.

Puntualizó que desde que se trasladó a los migrantes en septiembre del parque Benito Juárez y Las Etnias al tianguis del centro, no han tenido ningún tipo de conflicto con los extranjeros que esperan continuar con su viaje a los Estados Unidos.

Policiaca

Encuentran cadáver en un rancho de Mazatán

El incidente tuvo lugar alrededor de las 10:20 horas, cuando la señora Lesvia N visitó su propiedad y uno de sus trabajadores le informó sobre la presencia de un cadáver

Doble Vía

¡Ya huele a Navidad! Esta es la fecha según la tradición para poner tu arbolito

Decoraciones relucientes, luces parpadeantes y el inconfundible aroma a festividad crean una atmósfera que nos envuelve en una burbuja de felicidad

Policiaca

Mujer motociclista resulta con fractura en la pierna tras ser impactada por un auto

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana brindaron atención a la afectada y la trasladaron rápidamente al hospital más cercano

Policiaca

Desmantelan narcolaboratorio y capturan a presuntos distribuidores

Este operativo refleja el compromiso continuo de las autoridades guatemaltecas en la lucha contra el narcotráfico

Local

¡Agonizan! Tendajones en Tapachula podrían dejar de existir

De acuerdo al INEGI, las unidades de negocios han disminuido 30 % en los últimos 3 años

Local

Con misas y peregrinaciones celebrarán a la Virgen de Guadalupe en Tapachula

Se espera que más de 30 mil fieles visiten el santuario mariano más importante en la frontera sur