/ miércoles 5 de abril de 2023

Sofocan más del 80 por ciento las llamas del basurero de Tapachula

Son un promedio de 13 pipas que están trabajando y tres retroexcavadoras para ir removiendo la basura para extinguir en su totalidad las llamas del basurero

Los trabajos que hacen las autoridades de rescate para sofocar por total las llamas del incendio del basurero de Tapachula siguen y ha avanzado en 83.3 por ciento, el cual, inició desde el pasado 19 de abril.

Al respecto, Herbert Schroeder Bejarano, director de Protección Civil municipal de Tapachula, mencionó que de las ocho hectáreas incendiadas del basurero únicamente solo faltan sofocar las llamas en un 17 por ciento.


Te puede interesar: Intensa ola de calor en Semana Santa, Tapachula superará los 35 grados


“El fuego ya está controlado en su totalidad para evitar que se siga propagando en el resto del basurero, ahorita solo están trabajando con maquinaria y con las pipas del municipio, así como de Protección Civil estatal, así como municipal”, expresó.

Añadió que son un promedio de 13 pipas que están trabajando y tres retroexcavadoras para ir removiendo la basura para extinguir en su totalidad las llamas del basurero.


20 hectáreas tiene en su totalidad de extinción el basurero/Foto: Manuel Núñez | Diario del Sur


Indicó que son 17 días los que se llevan trabajando en el basurero y a pesar de que ha esta en marcha el operativos Semana Santa para brindar auxilios a la población se seguirá trabajando para apagar todas las llamas.

“Esta incendio no se puede descuidar, ya que hay muchos desecho que son muy fumables y eso puede provocar que las llamas se reaviven, máxime, por las fuertes temperaturas que se están registrando en estos días de Semana Santa”, abundó.


Foto: Manuel Núñez | Diario del Sur


Señaló que para terminar por total las llamas estiman seguir trabajando otros 10 o 15 días, ya que el incendio ahora es subterráneo y para sofocarlo se tiene que ir removiendo los desechos que están encima.

Comentó que todas las secciones del basurero están fuera de peligro, ya que de las 20 hectáreas únicamente se quemaron ocho gracias a las rápida respuestas de las autoridades de los tres niveles de gobierno.


A pesar del operativo Semana Santa los trabajos no se detendrán/Foto: Manuel Núñez | Diario del Sur


Destacó que son un promedio de 280 mil a los 300 mil litros de agua que se están utilizando diario, esto, desde que inició el incendio del basurero municipal, lugar a donde llegan a tirar la basura de otros municipios y que también ayudaron en los trabajos de control.


Recibe las noticias en tu WhatsApp, envía ALTA en este enlace


Finalmente pidió a los ciudadanos que eviten hacer fogatas en estas vacaciones de Semana Santa, ya que de lo contrario por las fuertes temperaturas pueden provocar incendios de pastizales.

Los trabajos que hacen las autoridades de rescate para sofocar por total las llamas del incendio del basurero de Tapachula siguen y ha avanzado en 83.3 por ciento, el cual, inició desde el pasado 19 de abril.

Al respecto, Herbert Schroeder Bejarano, director de Protección Civil municipal de Tapachula, mencionó que de las ocho hectáreas incendiadas del basurero únicamente solo faltan sofocar las llamas en un 17 por ciento.


Te puede interesar: Intensa ola de calor en Semana Santa, Tapachula superará los 35 grados


“El fuego ya está controlado en su totalidad para evitar que se siga propagando en el resto del basurero, ahorita solo están trabajando con maquinaria y con las pipas del municipio, así como de Protección Civil estatal, así como municipal”, expresó.

Añadió que son un promedio de 13 pipas que están trabajando y tres retroexcavadoras para ir removiendo la basura para extinguir en su totalidad las llamas del basurero.


20 hectáreas tiene en su totalidad de extinción el basurero/Foto: Manuel Núñez | Diario del Sur


Indicó que son 17 días los que se llevan trabajando en el basurero y a pesar de que ha esta en marcha el operativos Semana Santa para brindar auxilios a la población se seguirá trabajando para apagar todas las llamas.

“Esta incendio no se puede descuidar, ya que hay muchos desecho que son muy fumables y eso puede provocar que las llamas se reaviven, máxime, por las fuertes temperaturas que se están registrando en estos días de Semana Santa”, abundó.


Foto: Manuel Núñez | Diario del Sur


Señaló que para terminar por total las llamas estiman seguir trabajando otros 10 o 15 días, ya que el incendio ahora es subterráneo y para sofocarlo se tiene que ir removiendo los desechos que están encima.

Comentó que todas las secciones del basurero están fuera de peligro, ya que de las 20 hectáreas únicamente se quemaron ocho gracias a las rápida respuestas de las autoridades de los tres niveles de gobierno.


A pesar del operativo Semana Santa los trabajos no se detendrán/Foto: Manuel Núñez | Diario del Sur


Destacó que son un promedio de 280 mil a los 300 mil litros de agua que se están utilizando diario, esto, desde que inició el incendio del basurero municipal, lugar a donde llegan a tirar la basura de otros municipios y que también ayudaron en los trabajos de control.


Recibe las noticias en tu WhatsApp, envía ALTA en este enlace


Finalmente pidió a los ciudadanos que eviten hacer fogatas en estas vacaciones de Semana Santa, ya que de lo contrario por las fuertes temperaturas pueden provocar incendios de pastizales.

Elecciones 2024

Empresarios exigen presencia de fuerzas federales durante Elecciones del 2 de Junio

Los niveles de violencia en Chiapas y en algunos municipios de la frontera sur son alarmantes, por lo que es necesario tomar las medidas preventivas

Local

Cinco municipios de Chiapas llegan a elecciones con Consejos Municipales

Los ciudadanos de estos municipios enfrentan un dilema al acercarse las elecciones estatales

Policiaca

Motociclista resultó herido tras colisión con camioneta

Paramédicos de protección civil asistieron al motorista procedieron a valorarlo llevarlo al hospital más cercano

Elecciones 2024

Pobladores de la zona Sierra Mariscal están listos para salir a votar

Es importante la presencia de corporaciones policíacas, para mantener la vigilancia y el proceso transcurra sin incidencias

Local

En Tuzantán exigen presencia policíaca tras incidente con grupos armados

Hay temor entre los habitantes de las colonias y rancherías, ya que el grupo armado atemorizó a las familias.

Salud

¿Qué es la rosacea? causas, síntomas y tratamiento

La rosácea es una condición cutánea crónica que, aunque no tiene cura, puede ser manejada eficazmente con tratamiento adecuado