/ sábado 25 de mayo de 2024

Migrantes: miles se quedan en la pobreza, otros avanzan por el sueño americano

2 mil migrantes varados en Suchiate esperan atención del INM en condiciones precarias, mientras en Mapastepec, caravana de 200 personas se desintegra y avanzan por aparte

Un promedio de 2 mil migrantes de diferentes nacionalidades están varados en el municipio de Suchiate esperando que el Instituto Nacional de Migración los atienda para poder seguir su camino.

Los extranjeros están viviendo en casas de campaña, en banquetas y a las orillas del río Suchiate que divide a México con Guatemala, donde cocinan, duermen y hacen sus necesidades mientras esperan ser atendidos.

Te puede interesar: ¿Eres solicitante de asilo? Comar Tapachula cambia el proceso de firmas


De acuerdo con los migrantes, son un promedio de dos a tres semanas las que esperan para que las autoridades migratorias de México los trasladen en camiones o unidades de la dependencia a Tuxtla Gutiérrez.

Carlos Rodríguez Hernández, de origen venezolano, explicó que hay varias listas de migrantes esperando ser atendidos y poder seguir su camino a la frontera norte de México con los Estados Unidos, para alcanzar el sueño americano.


Migrantes reunidos en Suchiate/Foto: Alejandro Gómez / Diario del Sur


“Acá estamos esperando que nos atiendan las autoridades de México, pero como son muchas las personas que llegan al día y las listas son bastantes, por ende, nos toca pasar hambre, sed, sol y las lluvias que se están presentando”, expresó.

Añadió que llegan un promedio de 500 a 800 personas al día, por lo que se forman largas filas esperando ser atendidos por las autoridades de México en este municipio.

Carolina Díaz, de Honduras, comentó que no se hacen más largas las filas porque hay quienes se van todos los días y ya no esperan ser atendidos por la autoridad migratoria y caminan a la ciudad de Tapachula.



“Lo que estamos buscando es que nos den un camión para que podamos avanzar a México, luego subir más arriba y tratar de cruzar a los Estados Unidos con mi esposo y mi hijo”, abundó.

Puntualizó que es difícil vivir de esa forma por las condiciones del clima, pues hay días con bastante calor y por la tarde caen fuertes aguaceros que podrían enfermar a los menores que acompañan a sus padres en esta travesía.


Se desintegra caravana migrante en la Costera


La caravana de 200 personas de diversas nacionalidades terminó desintegrándose luego de haber llegado al municipio de Mapastepec, debido a las altas temperaturas registradas, señaló Protección Civil de los municipios de Escuintla y Mapastepec.

El grupo quedó dividido en Escuintla y Mapastepec luego de salir el pasado domingo desde Tapachula y llegar a Escuintla.


Migrantes caminando en la carretera Costera/Foto: Amílcar García / Diario del Sur



Señalaron que la temperatura ha alcanzado los 40 grados, provocando que las personas en contexto de movilidad buscaran alternativas para continuar su camino al norte del país. Algunos optaron por trasladarse en unidades de transporte público con riesgo de ser detenidos por Migración.

De acuerdo con PC, hay pequeños grupos que continúan caminando por la carretera Costera que salen a diario de Tapachula.

Con información de Amílcar García / Diario del Sur

Un promedio de 2 mil migrantes de diferentes nacionalidades están varados en el municipio de Suchiate esperando que el Instituto Nacional de Migración los atienda para poder seguir su camino.

Los extranjeros están viviendo en casas de campaña, en banquetas y a las orillas del río Suchiate que divide a México con Guatemala, donde cocinan, duermen y hacen sus necesidades mientras esperan ser atendidos.

Te puede interesar: ¿Eres solicitante de asilo? Comar Tapachula cambia el proceso de firmas


De acuerdo con los migrantes, son un promedio de dos a tres semanas las que esperan para que las autoridades migratorias de México los trasladen en camiones o unidades de la dependencia a Tuxtla Gutiérrez.

Carlos Rodríguez Hernández, de origen venezolano, explicó que hay varias listas de migrantes esperando ser atendidos y poder seguir su camino a la frontera norte de México con los Estados Unidos, para alcanzar el sueño americano.


Migrantes reunidos en Suchiate/Foto: Alejandro Gómez / Diario del Sur


“Acá estamos esperando que nos atiendan las autoridades de México, pero como son muchas las personas que llegan al día y las listas son bastantes, por ende, nos toca pasar hambre, sed, sol y las lluvias que se están presentando”, expresó.

Añadió que llegan un promedio de 500 a 800 personas al día, por lo que se forman largas filas esperando ser atendidos por las autoridades de México en este municipio.

Carolina Díaz, de Honduras, comentó que no se hacen más largas las filas porque hay quienes se van todos los días y ya no esperan ser atendidos por la autoridad migratoria y caminan a la ciudad de Tapachula.



“Lo que estamos buscando es que nos den un camión para que podamos avanzar a México, luego subir más arriba y tratar de cruzar a los Estados Unidos con mi esposo y mi hijo”, abundó.

Puntualizó que es difícil vivir de esa forma por las condiciones del clima, pues hay días con bastante calor y por la tarde caen fuertes aguaceros que podrían enfermar a los menores que acompañan a sus padres en esta travesía.


Se desintegra caravana migrante en la Costera


La caravana de 200 personas de diversas nacionalidades terminó desintegrándose luego de haber llegado al municipio de Mapastepec, debido a las altas temperaturas registradas, señaló Protección Civil de los municipios de Escuintla y Mapastepec.

El grupo quedó dividido en Escuintla y Mapastepec luego de salir el pasado domingo desde Tapachula y llegar a Escuintla.


Migrantes caminando en la carretera Costera/Foto: Amílcar García / Diario del Sur



Señalaron que la temperatura ha alcanzado los 40 grados, provocando que las personas en contexto de movilidad buscaran alternativas para continuar su camino al norte del país. Algunos optaron por trasladarse en unidades de transporte público con riesgo de ser detenidos por Migración.

De acuerdo con PC, hay pequeños grupos que continúan caminando por la carretera Costera que salen a diario de Tapachula.

Con información de Amílcar García / Diario del Sur

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Municipios de Guatemala limítrofes con Chiapas, los más afectados por las lluvias

Autoridades de Guatemala realizan la vigilancia de río Suchiate, ya que se reporta aumento de nivel por lluvias registradas en el municipio de Ayutla

Doble Vía

Conoce los usos y beneficios de la flor de Jamaica

La flor de Jamaica ofrece numerosos beneficios para la salud

Local

Estudiante de Talismán convivirá con AMLO en Palacio Nacional

Antony expuso que será una de las experiencias más importantes de su vida, después de competir contra cientos de estudiantes

Local

Lluvias provocan afectaciones en escuelas de Suchiate

Maestros y padres de familia de los más de 585 niños que conforman la comunidad estudiantil no han podido realizar las labores de limpieza de los salones

Local

Hay probabilidad de ciclón tropical al sur de Chiapas: SMN

Las zonas de baja presión pueden intensificarse y convertirse en ciclones tropicales, trayendo consigo fuertes vientos, lluvias intensas y oleaje elevado