Panteones saturados de familias en Tapachula

Hasta medio día más de 5 mil personas han ingresado al Panteón Jardín y Municipal

Marvin Bautista | Diario del Sur

  · martes 2 de noviembre de 2021

Niños y abuelos se tuvieron que quedar afuera de los panteones, esto debido a la gran cantidad de gente que quería entrar en ellos/ Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur


A 22 meses del confinamiento por la pandemia del Covid-19, familias abarrotaron los panteones en Tapachula durante la celebración del Día de Muertos, a pesar las medidas restrictivas implementadas por las autoridades.

En un recorrido por los panteones Jardín y Municipal, que son los más importantes de la región, desde muy temprano se observó largas filas de asistentes que buscaban ingresar a depositar sus ofrendas florales a sus fieles difuntos, muchos de ellos perdieron la batalla contra el Covid-19.


Leer más: Día de Muertos revive ventas en panteones de Tapachula


Y es que a pesar de la pandemia del Covid-19, las tradiciones mexicanas aún sobreviven, ya que cientos de Tapachultecos acuden a los camposantos para recordar a quienes partieron de esta tierra.

El Secretario de Servicios Públicos, José Arturo Rojas Cárdenas, dio a conocer que este 2 de noviembre hay una importante afluencia de personas, ya que hasta medio día 3 mil personas han ingresado al panteón Jardín y 2 mil personas al panteón Municipal. Dijo que hasta el momento no se ha presentado ningún incidente al interior y exterior de los panteones, solamente algunas molestias de personas adultas por no dejarlas ingresar, sin embargo, aseguró que esta medida se anunció con anticipación.

Panteón jardín totalmente abarrotado de personas/ Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur

Debido a esta situación, varios abuelitos y niños tuvieron que quedarse a las afueras de los panteones esperando que sus familiares que ingresaron a limpiar las tumbas y a dejar las flores a sus fieles difuntos. Señaló que este año la celebración es atípica, ya que se implementaron medidas restrictivas como el ingreso de solo dos personas por familias, la instalación de filtro sanitario y tampoco se permitió el ingreso de bebidas alcohólicas ni de grupos de músicos o mariachis.

"La pandemia del Covid-19 aún no termina y por ello no podemos bajar la guardia, recordar que el año pasado no se abrieron los panteones porque estábamos en semáforo rojo y este año implementamos estas medidas para evitar aglomeraciones", abundó.

En un recorrido por los panteones Jardín y Municipal, que son los más importantes de la región, desde muy temprano se observó largas filas/ Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur

.