/ martes 2 de noviembre de 2021

Día de Muertos revive ventas en panteones de Tapachula

El Día de Muertos revive ventas de comida, aguas frescas, flores, veladoras y adornos que se instalaron en las inmediaciones del panteón Jardín de Tapachula


El Día de Muertos revive ventas de comida, aguas frescas, flores, veladoras y adornos que se instalaron en las inmediaciones del panteón Jardín de Tapachula, a donde llegaron miles de personas desde el pasado viernes.

Durante un recorrido realizado por Diario del Sur se pudo observar que todos los negocios tenían comensales o ciudadanos buscaba algún producto para arreglar la tumba de su ser querido.


Puedes leer: Panteones de la frontera sur registran gran número de visitantes


Elsa Sánchez Aguilar, secretaria general adherida a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), señaló que sus ventas de todos los que se instalaron en panteón Jardín se incrementaron un 70 por ciento.

Precisó que desde el día sábado que se instalaron los 40 puestos, las autoridades del municipio permitieron sus ventas y lograron un incremento, a diferencia del años pasado, pues las autoridades no abrieron los panteones y mucho menos permitieron se instalaron puestos ambulantes.


El Día de Muertos revive ventas de comida, aguas frescas, flores, veladoras y adornos que se instalaron en las inmediaciones del panteón Jardín de Tapachula/ Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur


“Esta oportunidad de poder trabajar en esta zona nos ayudará a recuperar algo de lo mucho perdido por la presencia del coronavirus, pues el año pasado no nos dejaron trabajar por el coronavirus”, abundó.

Aseguró que eso de la pandemia ha bajado mucho las ventas, pero no vender nada el años pasa a vender algo este año ya es ganancia para todos los que se dedican al comercio ambulante.

“A pesar de que la entrada al panteón está muy estricta y que aún hay muchas personas que le temen al coronavirus, nuestras ventas mejoraron un 70 por ciento y para nosotros es muy bueno”, indicó.


Durante un recorrido realizado por Diario del Sur se pudo observar que todos los negocios tenían comensales o ciudadanos buscaba algún producto/ Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur


Rufina Ramírez, que vende empanadas desde hace 37 años afuera del panteón, contó que este años las ventas estuvieron mucho mejor que el años pasado.

Destacó que el día que más vendió fue este 02 de noviembre por la gran cantidad de personas que llegaron a visitar a sus seres queridos al panteón Jardín, el cual, es el más visitado en estas fechas a comparación del municipal.

Añadió que el año pasado no pudieron trabajar por la pandemia, ya que no abrieron los panteones, además agradeció a las autoridades por permitirles trabajar en estos días que les ha muy bien.


El Día de Muertos revive ventas de comida, aguas frescas, flores, veladoras y adornos que se instalaron en las inmediaciones del panteón Jardín de Tapachula, a donde llegaron miles de personas desde el pasado viernes.

Durante un recorrido realizado por Diario del Sur se pudo observar que todos los negocios tenían comensales o ciudadanos buscaba algún producto para arreglar la tumba de su ser querido.


Puedes leer: Panteones de la frontera sur registran gran número de visitantes


Elsa Sánchez Aguilar, secretaria general adherida a la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), señaló que sus ventas de todos los que se instalaron en panteón Jardín se incrementaron un 70 por ciento.

Precisó que desde el día sábado que se instalaron los 40 puestos, las autoridades del municipio permitieron sus ventas y lograron un incremento, a diferencia del años pasado, pues las autoridades no abrieron los panteones y mucho menos permitieron se instalaron puestos ambulantes.


El Día de Muertos revive ventas de comida, aguas frescas, flores, veladoras y adornos que se instalaron en las inmediaciones del panteón Jardín de Tapachula/ Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur


“Esta oportunidad de poder trabajar en esta zona nos ayudará a recuperar algo de lo mucho perdido por la presencia del coronavirus, pues el año pasado no nos dejaron trabajar por el coronavirus”, abundó.

Aseguró que eso de la pandemia ha bajado mucho las ventas, pero no vender nada el años pasa a vender algo este año ya es ganancia para todos los que se dedican al comercio ambulante.

“A pesar de que la entrada al panteón está muy estricta y que aún hay muchas personas que le temen al coronavirus, nuestras ventas mejoraron un 70 por ciento y para nosotros es muy bueno”, indicó.


Durante un recorrido realizado por Diario del Sur se pudo observar que todos los negocios tenían comensales o ciudadanos buscaba algún producto/ Foto: Alejandro Gómez | Diario del Sur


Rufina Ramírez, que vende empanadas desde hace 37 años afuera del panteón, contó que este años las ventas estuvieron mucho mejor que el años pasado.

Destacó que el día que más vendió fue este 02 de noviembre por la gran cantidad de personas que llegaron a visitar a sus seres queridos al panteón Jardín, el cual, es el más visitado en estas fechas a comparación del municipal.

Añadió que el año pasado no pudieron trabajar por la pandemia, ya que no abrieron los panteones, además agradeció a las autoridades por permitirles trabajar en estos días que les ha muy bien.

Doble Vía

CONACES 2024: Cuándo es el evento que reunirá a científicos en Chiapas

Para registrarte y asegurar tu lugar en el CONACES 2024, visita la página oficial del evento

Local

Cinco de cada 10 habitantes fuman en Tapachula

Cáncer de pulmón es la principal enfermedad que provoca el tabaquismo

Local

Raíces de mi Tierra, revive la danza folclórica en las nuevas generaciones

El próximo 7 de junio, Raíces de mi Tierra presentará su nuevo proyecto titulado "Sinaloa, Tierra de Tambora"

Doble Vía

Noviazgo adolescente: Así influye en el desempeño escolar según experta

Los adolescentes pueden aprender a formar relaciones saludables y a enfrentarse a los desafíos de esta etapa con confianza y equilibrio.

Elecciones 2024

Empresarios exigen presencia de fuerzas federales durante Elecciones del 2 de Junio

Los niveles de violencia en Chiapas y en algunos municipios de la frontera sur son alarmantes, por lo que es necesario tomar las medidas preventivas

Local

Cinco municipios de Chiapas llegan a elecciones con Consejos Municipales

Los ciudadanos de estos municipios enfrentan un dilema al acercarse las elecciones estatales